Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Direccionamiento IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Direccionamiento IPv4

Formato en la Capa de Red

Para identificar los paquetes en la transmisión, es fundamental usar direcciones de origen y destino de los sistemas finales. En IPv4, cada paquete incluye una dirección de origen y una de destino de 32 bits en el encabezado de la capa 3. Para facilitar la lectura de estas direcciones, se utiliza el sistema decimal punteado, un patrón binario llamado octeto: 8 bits = 1 byte (ejemplo: 192.168.1.10, donde 192.168.1 representa la red y 10 el host).

Tipos de Direcciones IPv4

Dirección Broadcast

Es una dirección especial para enviar datos a todos los hosts de la red. Se reserva la dirección más alta en la parte de host (ejemplos: 10.0.0.255, 195.0.0.255). A diferencia de la unicast, que puede ser... Continuar leyendo "Fundamentos de Direccionamiento IPv4" »

Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Tipos de conexiones inalámbricasLa conexión de dispositivos móviles necesita redes de comunicaciones inalámbricas (wireless networks). Algunas de las tecnologías más utilizadas son:Redes WiFi. Son redes de área local inalámbrica para la conexión de ordenadores.Redes WiMAX. Son redes de área metropolitana (unos 50 km) que permiten la conexión porbanda ancha de alta velocidad.Redes ad-hoc. Permiten la conexión directa de dispositivos entre sí, sin necesidad dedisponer de un punto de acceso que centralice la gestión de las comunicacionesinalámbricas de la red.Comunicación WAP. Para comunicaciones inalámbricas por telefonía móvil.Redes por infrarrojos (IR). Permiten la comunicación entre dos dispositivos, visibles entre sí,
... Continuar leyendo "Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea" »

Periféricos Esenciales: Impresoras y Ratones para tu Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Impresora: Definición y Tipos

Definición de Impresora

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente inalámbrica o Ethernet) y pueden servir como un dispositivo para imprimir documentos para cualquier usuario de la red.

Tipos de Impresoras

  • Impresora de Impacto

    Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300.

... Continuar leyendo "Periféricos Esenciales: Impresoras y Ratones para tu Ordenador" »

Explorando las 7 Capas del Modelo OSI: Funciones y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Modelo OSI: Entendiendo las Capas de la Red

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para la comunicación en redes. Define siete capas distintas, cada una con funciones específicas para permitir la transmisión de datos entre sistemas.

Niveles de Capa OSI

Nivel 1: Físico

La capa física se ocupa de definir las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la red. Es la capa de más bajo nivel, por tanto, se ocupa de las transmisiones de los bits expresados como señales físicas.

Nivel 2: Enlace de Datos

La misión de la capa de enlace es establecer una línea de comunicación libre de errores que pueda ser utilizada por la... Continuar leyendo "Explorando las 7 Capas del Modelo OSI: Funciones y Protocolos" »

Servidores Web y Correo Electrónico: Conceptos Esenciales y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundamentos de Servidores Web y Correo Electrónico

Los servidores son equipos informáticos con software configurado que ofrecen servicios a otros ordenadores, llamados clientes. El equipo servidor no necesita ser de última generación.

Pila LAMP: Servicios Web Dinámicos

LAMP es un acrónimo que hace referencia a un conjunto de programas que brindan un servicio web dinámico con muy pocos recursos. Estos componentes trabajan al unísono para ofrecer una solución completa:

  • Linux: Es el sistema operativo encargado de ejecutar los otros programas. Podemos utilizar cualquier distribución de Linux.
  • Apache: Es un software libre que sirve para ofrecer servicios web.
  • MySQL: Es un sistema de gestión de bases de datos que funciona como un servicio, ya
... Continuar leyendo "Servidores Web y Correo Electrónico: Conceptos Esenciales y Protocolos" »

Tango: Software de Gestión Empresarial Integral

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tango es un software que incluye varios módulos completos que trabajan de forma individual o integrados. Se encuentra disponible en versión monousuario y multiusuario para redes, permitiendo operar en línea de 2 a 50 puestos de trabajo, de acuerdo a sus necesidades, integrando puestos bajo Windows y/o bajo DOS. En la versión multiusuario para redes se cuenta con un servidor y terminales. Es un sistema multiempresa, puesto que puede administrar hasta 1000 empresas de forma simultánea. Tango le brinda ayuda en línea en todos sus módulos. La protección se implementa por medio de una llave electrónica, instalada en el puerto de impresión de la PC que cumple la función del servidor de accesos, que debe estar siempre encendida.

Seguridad

... Continuar leyendo "Tango: Software de Gestión Empresarial Integral" »

Fundamentos del Álgebra de Boole y Compuertas Lógicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

George Boole y el Álgebra de Boole

George Boole (1815-1864) fue un matemático y filósofo británico, reconocido como el inventor del álgebra de Boole, la base de la aritmética computacional moderna. Es considerado uno de los fundadores de las ciencias de la computación. En 1854, publicó "An Investigation of the Laws of Thought", donde desarrolló un sistema de reglas para simplificar problemas lógicos y filosóficos. Sus argumentos se basaban en los valores: verdadero o falso.

Álgebra de Boole

El álgebra de Boole es una teoría matemática cuyos postulados pueden aplicarse a todo tipo de elementos que admitan dos estados: Verdadero (V) o Falso (F). Se puede expresar como una serie de condiciones de partida llamadas proposiciones lógicas,... Continuar leyendo "Fundamentos del Álgebra de Boole y Compuertas Lógicas" »

Comandos Esenciales de Linux: Referencia Rápida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

A continuación, se presenta una lista de comandos fundamentales en Linux, junto con ejemplos prácticos para su uso:

Gestión de Tareas y Procesos

alias: Crea tus propios comandos personalizados.
Ejemplo: alias nom_alias='comando'

at: Programa una tarea para que se ejecute una sola vez en un momento específico.
Ejemplo: at [-lr] hora [fecha]

bg: Envía un proceso a segundo plano.
Ejemplo: bg PID

fg: Trae un proceso de segundo plano a primer plano.
Ejemplo: fg PID

crontab: Programa tareas recurrentes.
Ejemplo: minuto(0-59) hora(0-23) dia-mes(1-31) mes(1-12) dia_semana(0-6) comando

jobs: Lista los procesos que se están ejecutando en segundo plano.
Ejemplo: jobs

nice: Cambia la prioridad de un proceso.
Ejemplo: nice -n prioridad PID

ps: Muestra información... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de Linux: Referencia Rápida" »

Direcciones MAC, IP y Encaminamiento en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Direcciones MAC

Suelen ir grabadas de fábrica en el propio adaptador de red, de forma que no pueden ser modificadas. Los fabricantes suelen convenir en los números que asignan a sus dispositivos. La primera mitad (los primeros 24 bits) identifica al fabricante, mientras que los dígitos restantes identifican de forma única a cada adaptador.

Clases de Red

a) 8 bits para números de red y 24 para números de estación, lo que nos permite tener un máximo de 256 redes distintas y 26 millones de equipos por red.

b) 16 bits para números de red y 16 bits para números de estación, lo que nos permite tener un máximo de 65.536 redes distintas y 65.535 equipos por red.

c) 24 bits para números de red y 8 para números de estación, lo que nos permite... Continuar leyendo "Direcciones MAC, IP y Encaminamiento en Redes" »

Conceptos Fundamentales de Comunicación y Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos Básicos de Comunicación

  • Información: Proceso de obtención o elaboración de datos que proporcionan conocimiento.
  • Comunicación: Proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor, que pueden actuar con reciprocidad combinando ambas funciones.
  • El emisor: Es el origen de la información.
  • El mensaje: Son los datos o información.
  • El código: Es el idioma o conjunto de símbolos utilizados.
  • El canal: Es el medio por donde pasa la información.
  • El receptor: Es quien recibe la información.

Tecnologías de Telecomunicación

El Telégrafo

El Telégrafo: El primer ingenio de las telecomunicaciones con implantación masiva. Permitía transmitir mensajes a larga distancia mediante cable eléctrico y, posteriormente, por medio de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Comunicación y Telecomunicaciones" »