Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y respuestas sobre tecnología satelital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Frecuencia y cobertura

  1. ¿Cuál es la frecuencia de la señal del enlace descendente de un satélite? 10,7 a 12,75 GHz. Si es ascendente: 12,75 a ... GHz
  2. En los mapas de cobertura del satélite, ¿en qué unidades viene la PIRE? dBW
  3. ¿Qué otro nombre reciben los mapas de cobertura del satélite? Huella del satélite

Componentes del sistema

  1. ¿Cómo se llama el dispositivo integrante de un satélite encargado de recibir, procesar y reemitir un grupo de canales satélite? Transpondedor
  2. ¿En qué frecuencia trabaja la banda DBS? De 11,7 GHz a 12,5 GHz.
  3. ¿En qué frecuencia trabaja la banda FSS alta? De 12,5 GHz a 12,75 GHz
  4. ¿Qué dos tipos de polarización circular conoces? A derechas y a izquierdas
  5. ¿Cómo se llama la antena que puede captar varios satélites
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre tecnología satelital" »

Leer 3 notas por alumno para n alumnos y calcular el promedio de c/u y el promedio del curso.

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 30,38 KB

Materia 27/08/2011

Problema: Situación anómala que requiere solución.

Ej.: Una persona viaja en su auto de Santiago a Viña, en la mitad del camino pincha una rueda. (problema principal)

Consideraciones:

  • Es de día

Tipo de Camino

Lleva Herramientas

  • Lleva rueda de repuesto

Seudo Algoritmo = Secuencia Pasos entendibles por todos.

  1. Detener Vehiculo

Encender Luces

Bajarse del Vehiculo

Verificar Falla

Colocar Triangulo

Sacar Herramientas y Ruedas

Soltar Pernos

Levantar Vehiculo

Sacar Neumático

Poner Neumático Bueno

Poner Pernos

Bajar Vehiculo

  1. Apretar Pernos

Un Señor esta sentado en el living  de su casa viendo  TV. Afuera llueve intensamente.

Consideraciones

  • Hay una gotera en el techo del living

La TV. No se bien

El piso esta mojado

  • El programa de TV no es entretenido

Pasos

... Continuar leyendo "Leer 3 notas por alumno para n alumnos y calcular el promedio de c/u y el promedio del curso." »

Riesgos y Amenazas Informáticas: Protección contra Ataques Cibernéticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Un pirata informático es alguien que utiliza una red o una conexión a internet para introducirse en otra computadora o sistema y cometer un acto ilegal.

Amenazas Informáticas Comunes

Las amenazas en el mundo digital son variadas y pueden comprometer la seguridad de nuestros datos y sistemas. A continuación, se detallan algunas de las más frecuentes:

  • Pérdida de privacidad: Originada por redes de comunicación que pueden obtener datos y claves, infectar el ordenador atacado e incluso apropiarse o robar recursos de la red.
  • Amenazas al servicio: Buscan inutilizar o degradar el servicio prestado en una red por los servidores.
  • Saturación de los recursos del sistema: Desactivan o saturan los recursos del sistema, impidiendo su correcto funcionamiento.
... Continuar leyendo "Riesgos y Amenazas Informáticas: Protección contra Ataques Cibernéticos" »

Redes Informáticas: Conceptos Clave, Conectividad y Seguridad Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Introducción a las Redes Informáticas

Definición de Red Informática

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Clasificación de Redes

Por Tamaño o Cobertura

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área extensa.

Por Medio Físico Utilizado

  • Alámbricas: Utilizan cables para la transmisión de datos.
  • Inalámbricas: Utilizan ondas de radio o infrarrojos.
  • Mixtas: Combinan elementos alámbricos e inalámbricos.

Por Topología de Red

La topología de red se refiere a la disposición física... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos Clave, Conectividad y Seguridad Esencial" »

Uniformidad de caracteres

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

El conjunto de caracteres del documento incluye una gran variedad de caracteres de espacio en blanco. Gran parte de ellos son elementos tipográficos utilizados en algunas aplicaciones para producir ciertos efectos visuales de espaciado. En HTML, sólo se definen como caracteres de espacio en blanco los siguientes:

  • Espacio ASCII ( )
  • Tabulador ASCII (	)
  • Avance de página ASCII (form feed, )
  • Espacio de anchura cero (​)

Los saltos de línea también son caracteres de espacio en blanco. Obsérvese que si bien la [ISO10646] define 
 y 
 como separaciones inequívocas de líneas y párrafos respectivamente, estos caracteres no constituyen saltos de línea en HTML, y esta especificación... Continuar leyendo "Uniformidad de caracteres" »

Introducción a la Informática: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

INFORMÁTICA

Es la contracción de dos palabras: información automática. La informática se utiliza desde mediados del siglo XX con la aparición de los ordenadores.

ORDENADOR

También llamado computadora. Es una máquina automática que procesa información mediante un programa que contiene las instrucciones que debe ejecutar.

PARTES DEL ORDENADOR

  • Hardware: es la parte física del ordenador, todo lo que vemos cuando el ordenador está apagado.
  • Software: es la parte lógica, los programas, los datos e incluso los manuales.
  • Periféricos: elementos del ordenador que se pueden suprimir sin que este deje de funcionar. Pueden ser de entrada, como el micrófono; de salida, como el altavoz; o de entrada y salida, como los discos.
  • Unidad central: elementos
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Chuletas tipex programa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

 aquí es donde se escribe todo el rollo que no te sabes y cuando estas haciendo el examen pues te lo vas mirando... Nadie pensara que es una chuleta porque todos los tipex tienen en la etiqueta mucha información y esto lo parecerá pero en cambio estarás teniendo un examen fácil.. Alsene eres un crack  paradisimularvoyaescribirvariasletrasparaquequedetodorellenoaal i tampoco pontgas nunca consonantes seguidas.. Esta muy desordenado todo lo que te digo pero lo hago para que ocupe espacio porque si no no es creyente ara me voy a enrollar a poner tonterías aki hay que tener en cuenta que no hay que poner cosas que puedan darse cuenta que es falso por ejemplo lo siguiente: aquí esta un montón de letras al azar.. Eso no lo hagas nunca... Continuar leyendo "Chuletas tipex programa" »

Componentes de Red y Modelos TCP/IP y OSI: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Componentes de Hardware de Red

Esta sección describe los componentes de hardware más comunes utilizados en redes, incluyendo sus funciones y características.

Gateway (Pasarela)

Un gateway o pasarela es un equipo informático configurado para proporcionar a las máquinas de una red de área local (LAN) acceso a una red externa, generalmente Internet. Actúa como un punto de entrada y salida para el tráfico de red.

Hub (Concentrador)

Un hub centraliza el cableado de una red y amplía la conexión, actuando como un repetidor. Recibe una señal y la retransmite a todos los puertos. Hoy en día, su uso es menos común, siendo reemplazado por switches.

Router (Enrutador)

Un router interconecta redes y enruta paquetes de datos entre ellas. Determina... Continuar leyendo "Componentes de Red y Modelos TCP/IP y OSI: Todo lo que Necesitas Saber" »

Documents i Fonts d'Informació: Guia Completa per a la Recerca

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,98 KB

Documents Fonts d’Informació i Fonts d’Informació Documentals

El Document

  • Informació fixada en un suport físic transmissible en l’espai i en el temps i susceptible de constituir-se en font d’informació per obtenir nova informació. Integrat per la informació enregistrada (missatge) + suport físic.
  • Funcions: superació de barreres comunicatives, memòria col·lectiva, avenç científic, progrés social, valor probatori.

Criteris de classificació

  • Suport:
    • Primers suports
    • Paper: permet visualitzar informació, no aparell de lectura, fràgil, molt espai per a la seva conservació.
    • Microgràfics: estalvi d'espai, aparell de lectura.
    • Magnètics: major capacitat d’emmagatzematge, econòmics, aparell reproductor, perdurabilitat limitada.
    • Òptics:
... Continuar leyendo "Documents i Fonts d'Informació: Guia Completa per a la Recerca" »