Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesamiento Batch, Tiempo Compartido y Tiempo Real: Características y Diferencias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Procesamiento Batch

El procesamiento batch (o procesamiento por lotes) es la forma más antigua y tradicional de ejecutar tareas. Se introdujo en 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento. No es interactivo y se utiliza para trabajos largos, repetitivos y tediosos. Se emplean scripts o guiones para indicar qué se debe ejecutar y para recibir los recursos. Existe un gestor de trabajos que asigna los recursos. Si está bien planificado, se alcanzan tiempos de ejecución bastante altos, consiguiendo que los recursos disponibles estén en uso constantemente. Se puede implementar en sistemas operativos muy simples, que no necesariamente sean de tiempo compartido.

Ventajas del Procesamiento Batch

  • Permite compartir mejor los recursos entre muchos
... Continuar leyendo "Procesamiento Batch, Tiempo Compartido y Tiempo Real: Características y Diferencias" »

Conceptos Básicos de Arquitectura de Computadoras y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Definición de Puertos, Lenguaje de Máquina y Microcontrolador

  • Puertos: En un microcomputador, los puertos son las interfaces de entrada y salida entre el microcomputador y el mundo exterior.
  • Lenguaje de Máquina: Es el lenguaje único que el procesador del microcomputador puede reconocer y ejecutar. Está compuesto por una serie de instrucciones que son reconocidas y ejecutadas únicamente por el procesador. Este lenguaje es un conjunto de números que representan las operaciones realizadas por los componentes internos del procesador. Estas instrucciones están directamente ligadas a la estructura física del procesador y no pueden ser modificadas.
  • Microcontrolador: Es un procesador que integra memoria ROM y RAM, puertos de E/S y otros dispositivos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Arquitectura de Computadoras y Componentes" »

Administración de Usuarios y Grupos en Windows Server: Cuentas, Perfiles y Ámbitos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Las cuentas de usuario del dominio registran toda la información necesaria para la definición de los datos propios de un usuario en el Directorio Activo del servidor "Windows 2003 Server", incluyendo su nombre de usuario y contraseña (datos necesarios para iniciar sesión), los grupos a los que pertenece dicho usuario, los derechos y permisos que tiene para utilizar el equipo y la red, así como los permisos de acceso a sus recursos. En los controladores de dominio de "Windows 2003 Server", las cuentas de usuario se administran con "Usuarios y equipos de Active Directory".

Grupos de Ámbito Local al Dominio

Son grupos que permitirán definir y administrar el acceso a los recursos en un solo dominio. Estos grupos pueden tener como miembros... Continuar leyendo "Administración de Usuarios y Grupos en Windows Server: Cuentas, Perfiles y Ámbitos" »

Conceptos Esenciales de Arquitectura de Computadores y Hardware

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Sección C: Cuestionario de Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Hardware

A continuación, se presentan preguntas de selección múltiple. Seleccione la alternativa correcta.

  1. En el modelo estructural de la máquina de Von Neumann, la UCP (CPU) está formada por:

    • a) Unidad Aritmético-Lógica (ALU) y memoria principal
    • b) Unidad de control y unidad Aritmético-Lógica (ALU)
    • c) Unidad de control y memoria principal
    • d) Memoria principal
    • e) Ninguna de las anteriores
  2. En el modelo estructural de la máquina de Von Neumann, la unidad Aritmético-Lógica (ALU):

    • a) Debe realizarse obligatoriamente programada
    • b) Puede realizarse indistintamente cableada o programada
    • c) Debe realizarse obligatoriamente cableada
    • d) Solo (b)
    • e) Ninguna de las anteriores
  3. Los puertos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Arquitectura de Computadores y Hardware" »

Dominando Microsoft Access: Fundamentos y Creación de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Introducción a Microsoft Access: Gestión de Bases de Datos Relacionales

Microsoft Access es una herramienta fundamental perteneciente al paquete de Microsoft Office, diseñada para crear, manipular y modificar bases de datos. Se trata de un sistema de administración de bases de datos relacionales (SGBDR), ampliamente utilizado para gestionar información de manera eficiente.

¿Qué es una Base de Datos?

Una Base de Datos es un conjunto organizado de información relacionada entre sí. Se integra con elementos que poseen algún tipo de relación lógica o causal. Es crucial entender que no se trata de agrupar información dispersa sin conexión; para que sea una base de datos, los elementos informativos y las observaciones deben responder a... Continuar leyendo "Dominando Microsoft Access: Fundamentos y Creación de Bases de Datos" »

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Arquitectura y Tipos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Fundamentos de los Sistemas Operativos

¿Cómo Funciona un Ordenador?

Un ordenador funciona principalmente con transistores, componentes electrónicos que son económicos y rápidos, permitiendo el procesamiento de información.

Conceptos Clave de la Información Digital

  • Código: Conjunto de signos y reglas que permiten formular y comprender un mensaje.
  • Código Binario: Cualquier código formado por dos símbolos (comúnmente representados por 0 y 1) que pueden ser combinados para codificar información.
  • Código Alfanumérico: Para representar letras y otros caracteres, se utiliza un código alfanumérico, el cual asocia a cada número binario una letra o símbolo. El más utilizado es el código ASCII.

Unidades de Medida de la Información

Unidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Arquitectura y Tipos Clave" »

Introducción a los Virus Informáticos: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Veronica y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Virus Informáticos

¿Qué son los Virus Informáticos?

Los virus informáticos son programas diseñados para alterar el buen funcionamiento del computador. Se copian y reproducen de forma fácil y rápida. Su presencia se detecta por la lentitud del sistema o cuando los archivos de aplicación no responden correctamente.

Funcionamiento de los Virus

Una vez ejecutados, los virus se alojan en la memoria del computador. Toman el control de las funciones básicas, infectando archivos ejecutables y reemplazando su código.

Tipos de Virus

Los virus se clasifican según lo que infectan y según su comportamiento.

Según lo que Infectan

Se refiere al área que dañan, y se dividen en dos categorías:

  • Los que infectan archivos: Deterioran su funcionamiento
... Continuar leyendo "Introducción a los Virus Informáticos: Tipos y Funcionamiento" »

Guía esencial de Internet: Navegación segura, software malicioso y colaboración en línea

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Internet y Navegación Web

Internet: Red informática mundial, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.

Navegador web: Es un programa que permite visualizar la información almacenada en servidores web de todo el mundo a través de Internet. La dirección completa de una página web se denomina URL (Localizador Uniforme de Recursos).

Actualizaciones de Software

Las actualizaciones pueden descargarse e instalarse de dos formas:

  1. Automáticamente: Se chequea periódicamente el sitio de Windows Update para comprobar si hay actualizaciones.
  2. Manualmente: El usuario debe visitar el sitio web de Windows Update para comprobar si existen actualizaciones y, en su caso, descargarlas e
... Continuar leyendo "Guía esencial de Internet: Navegación segura, software malicioso y colaboración en línea" »

Estructura y funcionamiento de los ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Las personas nos comunicamos a través de un extenso conjunto de símbolos, además de sonidos e imágenes. Los ordenadores sin embargo, representan toda la información combinando 2 dígitos; 0 y 1. Esta forma de representar la información recibe el nombre de sistema binario.

La unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador recibe el nombre de bit. Esta unidad es muy pequeña, para almacenar un caracter son necesarios 8 bits. La agrupación de 8 bits recibe el nombre de byte. 8 bits = 1 byte. 1 kb = 1024 bytes. 1 Mb = 1024 kb. 1 Gb = 1024 MB. 1 Tb = 1024 Gb.

Código ASCII: Para almacenar los distintos caracteres del alfabeto y los diferentes símbolos utilizados por los ordenadores, se asigna a cada uno, una combinación de... Continuar leyendo "Estructura y funcionamiento de los ordenadores" »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Hardware y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que permite que estos compartan recursos e información.

Ventajas de las Redes Informáticas

  1. Posibilidad de compartir periféricos como impresoras, etc.
  2. Posibilidad de compartir información a través de bases de datos.
  3. Eliminación de datos dispersos en los ordenadores.
  4. Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  5. Posibilidad de disponer de copias de seguridad más rápidas y seguras.

Tipos de Redes

  • PAN (Personal Area Network): Su extensión abarca unos pocos metros y permite conectar dispositivos a un ordenador.
  • LAN (Local Area Network): Su extensión abarca como un edificio.
  • CAN (Campus Area Network): Su extensión abarca varios edificios
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Hardware y Seguridad" »