Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de los Componentes Clave de un PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Placa base: Es el elemento principal de todo ordenador. En ella se encuentran o a ella se conectan todos los demás dispositivos, siendo su función principal la de permitir una comunicación rápida entre ellos.

CPU (Procesador)

La unidad central de proceso, CPU o procesador, se inserta en un zócalo de la placa base, y se ocupa de ejecutar las instrucciones almacenadas como binario en la memoria RAM por el sistema operativo. Su velocidad se mide en GHz (gigahercios), aunque no es el único parámetro a tener en cuenta, como el número de núcleos o la cantidad de caché interna.

Ventilador

Consta de una rejilla de aluminio o cobre y un ventilador sobre la misma. El conjunto se coloca encima del procesador... Continuar leyendo "Exploración de los Componentes Clave de un PC" »

Conceptos Esenciales de Audio Digital: Cálculos y Formatos de Archivo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Cálculos de Parámetros en Audio Digital

A continuación, se presentan ejemplos prácticos para calcular el tamaño de archivo de audio (TA), la frecuencia de muestreo (fm) y la resolución (res), elementos clave en la gestión y comprensión del audio digital.

Ejemplos Prácticos de Cálculo

Ejemplo 1: Cálculo del Tamaño de Archivo (TA)

  • Datos:
    • Tiempo (t): 12 segundos
    • Frecuencia de muestreo (fm): 10 kHz (10.000 Hz)
    • Resolución (res): 12 bits
    • Número de canales (nºcanales): 1
  • Fórmula: TA = t × nºcanales × res × fm
  • Cálculo:
    • TA = 12 s × 1 canal × 12 bits/muestra × 10.000 muestras/s
    • TA = 1.440.000 bits
    • TA en bytes = 1.440.000 bits / 8 bits/byte = 180.000 bytes
    • TA en KB = 180.000 bytes / 1024 bytes/KB = 175,78 KB

Ejemplo 2: Cálculo de la Frecuencia

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Audio Digital: Cálculos y Formatos de Archivo" »

Evaluación y Gestión de Sistemas: Hardware, Software y Entornos Distribuidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Evaluación de Software y Hardware

Hardware: Gestión y Mantenimiento

  • Control del inventario de hardware (HW).
  • Control de los planes (contratos) de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.

Tipos de Contratos de Mantenimiento

  1. Preventivo y Correctivo: Más costoso, puede incluir la sustitución del equipo dañado.
  2. Por Llamada en Caso de Falla: Más económico, pero riesgoso al no incluir mantenimientos preventivos.

Evaluación de Sistemas: Explotación y Operaciones

La explotación se ocupa de ejecutar los procesos para producir resultados informáticos de todo tipo, como listados impresos o por pantalla, archivos, actualización de bases de datos, y órdenes para lanzar o modificar otros procesos.

  • Verificar que el sistema realice lo solicitado
... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión de Sistemas: Hardware, Software y Entornos Distribuidos" »

Comunicación y Transmisión de Información: Tipos de Canales y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Canales de Comunicación

Definición

El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información. La transmisión se realiza mediante perturbaciones del medio (señales) que se originan en el sistema emisor y llegan al sistema receptor.

Características

  • El medio por el cual se transmite (agua, aire, cable, fibra óptica, etc.).
  • La velocidad de transmisión.
  • El ancho de banda.
  • Las interferencias.
  • Los sistemas emisor y receptor.
  • Distancia máxima a la que puede llegar el receptor.

Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. En términos tecnológicos, para establecer una comunicación necesitamos un sistema emisor, un canal de comunicación para transmitir el mensaje y un sistema receptor.

Diferencia

... Continuar leyendo "Comunicación y Transmisión de Información: Tipos de Canales y Sistemas" »

Fundamentos de Medios y Tecnologías de Comunicación: Cable, Inalámbrico y Satélite

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación

Canal de comunicación: Vía empleada para que los mensajes lleguen desde el emisor hasta el receptor.

Medio de transmisión: Soporte físico sobre el que se pueden crear uno o más canales de comunicación.

Líneas o Redes de Comunicación

  • Enlaces dedicados: Establecen un canal de uso exclusivo entre dos interlocutores.
  • Redes compartidas: Cada comunicante se acopla a un nodo de la red.

Tipos de Señales

  • Señal periódica sinusoidal: Ejemplo: la emitida por un diapasón.
  • Señal aleatoria: Ejemplo: la emitida por la voz humana.

Comunicaciones por Cable

Cables Conductores de Cobre

Las señales transmitidas toman la forma de voltajes y corrientes eléctricas. Son flexibles y resistentes.

  • Cable coaxial: Formado por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Medios y Tecnologías de Comunicación: Cable, Inalámbrico y Satélite" »

Lenguajes de programación persistentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

SO Multi -CPU c/memoria compartida: 8A
• Ligeras variaciones sobre versiones tradicionales (con un procesador).
• Só lo hay una copia del sistema operativo.
• Concurrencia se traduce en paralelismo real (? tiempo compartido).
• Comercialmente aceptados (Linux, Win2K, AIX, ...)

SO en red
• El usuario ve un conjunto de má quinas independientes
• Se debe acceder de forma explí cita a los recursos de otras má quinas
• Difíciles de utilizar para desarrollar aplicaciones distribuidas

Red de Interconexion
Aplicaciones: X 2
- Lenguajes de Programacion
- SO
- HW

SO distribuido
• Se comporta como un SO único logrando la transparencia
• Todos los computadores deben ejecutar el mismo SOD
• Se construyen normalmente como micronúcleos que ofrecen
... Continuar leyendo "Lenguajes de programación persistentes" »

Tipos de Malware y Amenazas Informáticas: Virus, Gusanos, Troyanos, Spam y Phishing

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Tipos de Malware y Amenazas Informáticas

  • Virus

    Un virus es un programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario. Su finalidad es propagarse a otros equipos y ejecutar acciones, que van desde pequeñas molestias hasta la destrucción total del disco duro, pasando por la ralentización o el apagado del sistema.

  • Gusanos

    Los gusanos (worms) son programas que se copian a sí mismos e infectan todos los nodos de una red de ordenadores. Su principal efecto es la saturación o el colapso del tráfico de la red. Aunque no suelen implicar la destrucción de archivos, sí ralentizan el funcionamiento. Se propagan a través del correo electrónico, a menudo mediante mensajes maliciosos, y muchos tienen la capacidad de extenderse a todos

... Continuar leyendo "Tipos de Malware y Amenazas Informáticas: Virus, Gusanos, Troyanos, Spam y Phishing" »

Balança de Pagaments, Llenguatge i Comunicació: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Balança de pagaments: Article sobre les transaccions econòmiques entre els residents d'un país i els de la resta del món durant un any.

Estructura:

  • Balança per compte corrent (Comercial, Serveis, Rendes i Transferències corrents)
  • Balança per compte de capital (Transferències de capital i Adquisició d'actius no financers)
  • Balança per compte financer (Inversió directa, Inversió en cartera, Altres inversions i Variació de reserves)

Integració econòmica: Unió de mercats per formar espais econòmics supranacionals més eficients i competitius.

Graus: (Comerç preferencial, Àrea de lliure comerç, Unió duanera, Mercat comú, Unió econòmica i Integració econòmica total)

Raons: Economies d'escala, Activitats conjuntes, Major especialització,... Continuar leyendo "Balança de Pagaments, Llenguatge i Comunicació: Guia Completa" »

Evolución del Procesamiento de Datos: De Ábaco a la IA

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Introducción al Procesamiento de Datos

Datos e Información

Datos: Características o atributos que identifican a una persona, cosa o hecho.

Información: Conjunto de datos que ayudan a tomar una decisión.

Importancia: Mayor información facilita la toma de decisiones. Su función es disminuir la ignorancia y aumentar el conocimiento, incrementando la posibilidad de éxito.

Obtención de Información

La información se forma con uno o más datos procesados para aumentar el conocimiento del receptor. Diez operaciones básicas, combinadas, transforman datos en información:

Lista de Operaciones Básicas

  • Captar: Registrar los datos.
  • Verificar: Comprobar o validar los datos.
  • Clasificar: Organizar los datos en categorías.
  • Ordenar: Colocar los datos en secuencia.
... Continuar leyendo "Evolución del Procesamiento de Datos: De Ábaco a la IA" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Técnicas y Optimización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

1. Entender las diferentes técnicas de asignación de memoria y cómo se organizan los programas en la memoria.

Asignación de Memoria

Asignación contigua: Cada programa ocupa un bloque contiguo y sencillo de localizaciones de almacenamiento.

Asignación no contigua (memoria virtual): Un programa se divide en varios bloques o segmentos que pueden almacenarse en direcciones que no tienen que ser necesariamente adyacentes, por lo que es más compleja pero más eficiente que la asignación continua.

Técnicas de Asignación de Memoria

2. Técnica de monoprogramación

a. ¿Por qué se llama así?

Porque los primeros ordenadores no disponían por completo del hardware y usaban su memoria a su antojo. No existía... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Técnicas y Optimización" »