Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Digitalizacion:Proceso x l q debe pasar la informacion xa q un ordenador pueda reproducir 1 sonido o mostrar 1a fotografia. Basicamnt consiste n convertir la informacion n series d 1 y 0. L xq d sta conversion s debido al hardware o componnts fisicos dl ordenador, dixos componnts stan cmpuests n su gran mayoria x circuitos digitals integrads q solo tienn 2 stads,ncendido y apagado,x lo q la codificacion resultante se denomina codificacion binaria,d 2 stads.Ls valors d encendido y apagado se corresponden cn ls valores 0 y 1,x lo q cualkier cifra o caracter se codifica como 1a cadena d unos y ceros.

Bit:S cada 1 d los digits binarios(0 o 1)d los q sta formada la informacion.1 cnjunto d 8 bits forman un byte.S la unidad basica d informacion n l

... Continuar leyendo "1" »

Circuitos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Segun la forma de onda que aparece en la pantalla del osciloscopio, se trata de un circuito limitador de tension que recorta el semiperiodo positivo de una señal de entrada de voltaje sinusoidal con ajuste del nivel de limitacion. El esquema del circuito es: (detras)|| El diodo D se polariza en directo, cuando el voltaje de entrada es mayor de 2.74v, segun la lectura del cursor(1). Por lo tanto, con Vb=0.74v -> Vbb sera igual a 2v. Ya que el voltaje del anodo ha de superar en 0.74V al voltaje del catodo,(siendo el voltaje del catodo igual a 2v) para que el diodo se polarize directamente y conduzca.

Segun el cursor(2) el voltaje de pico de salida es de Vp(sal)=|9.07|v. Asi, Vp(sal)=(RL/Rs+RL)*Vp(ent) ,, Vp(ent)=Vp(2) ,, 9.07=(1000/100+1000)... Continuar leyendo "Circuitos" »

Fundamentos de la programación

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Variable: las variables son estructuras de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.
Sintaxis: parte de la programación que define la programación y estructura de los elementos (if, while, for, etc).
Semántica: significado de los elementos y las estructuras (que hace cada una)
Clase: declaración o abstracción de un objeto, formada por uno o más datos (variables o propiedades miembro) y a las operaciones de manipulación de dichos datos (funciones/métodos)
Algoritmo: conjunto de pasos necesarios para resolver un problema.
Programación modular: patrón de programación que permite una encapsulación algorítmica (facilita... Continuar leyendo "Fundamentos de la programación" »

Delitos informaticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Fraude electrónico : Ya se han hecho ofertas fraudulentas al consumidor tales como la cotización de acciones, bonos y valores o la ventade equipos de computadora en regiones donde existe el comercio electrónico. Blanqueo de dinero: Se espera que el comercio electrónico sea el nuevo lugar de transferencia electrónica de mercancías o dinero para lavar las ganancias que deja el delito, sobre todo si se pueden ocultar transacciones.
Estafas electrónicas: La proliferación de las compras telemáticas permite que aumenten también los casos de estafa. Se trataría en este caso de una dinámica comisiva que cumpliría todos los requisitos del delito de estafa, ya que además del engaño y el "animus defraudandi" existiría un engaño a la personaque... Continuar leyendo "Delitos informaticos" »

Factores que determinan la calidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

*Los ingenieros del Software deben: Aplicar métodos efectivos junto con herramientas modernas dentro de un proceso maduro de desarrollo de Software.-Medir si la alta calidad se va a llevar a cabo, dependiendo de:-Requisitos que describen el problema,-El diseño que modela la solución,-El código que conduce a un programa ejecutable,-Las pruebas que ejercitan el Software para detectar errores.
*Un buen Ingeniero de Software Utiliza mediciones que evalúan :La calidad del análisis y los modelos de diseño.-El código fuente.-Los casos de prueba que se han creado al aplicar la Ing. de Software.-La utilización de medidas técnicas que evalúan la calidad con objetividad, no con subjetividad.
*El primer objetivo en el proyecto es medir errores
... Continuar leyendo "Factores que determinan la calidad" »

Sistemas de Información Geográfica: Componentes, Tipos y Modelos de Datos

Enviado por Ascen y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Un SIG es una tecnología de manejo de información geográfica compuesta por equipos electrónicos (hardware) programados adecuadamente (software) que permiten manejar datos espaciales (información geográfica) y realizar análisis complejos, siguiendo los criterios del equipo científico (personal).

Elementos Constitutivos de un SIG

  • Hardware: Equipos electrónicos.
  • Software: Programas para el manejo de datos.
  • Datos Geográficos: Información espacial.
  • Equipo Humano: Personal científico.

Los datos geográficos son cada vez más necesarios y consumen la mayor parte de las inversiones en tiempo y recursos económicos. Un SIG trabaja con cartografía y bases de datos, uniendo ambas para formar una base de... Continuar leyendo "Sistemas de Información Geográfica: Componentes, Tipos y Modelos de Datos" »

Conceptos Fundamentales de IP Multicast: Direcciones y Protocolos

Enviado por digitalcar y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Introducción a IP Multicast

Es necesario establecer lo que se denomina grupo multicast.

Este grupo tiene una dirección IP asociada a una dirección IP.

IPv4 asocia las direcciones de tipo D a la multidifusión.

La dirección IP tiene 32 bits y las de tipo D son aquellas en las cuales los 4 bits más significativos son 1110 (224.0.0.0 a 239.255.255.255).


Protocolos Multicast

Protocolos de Transmisión Multidifusión en IP:

  • IP Multicast o IGMP (Internet Group Management Protocol)

Protocolos de Enrutamiento Multidifusión en IP:

  • PIM DM (Protocol Independent Multicast Dense Mode)
  • PIM SM (Protocol Independent Multicast Sparse Mode)
  • MBGP (Multicast Border Gateway Protocol)
  • MSDP (Multicast Source Discovery Protocol)
  • DVMRP (Protocolo de Enrutamiento Multitransmisión
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de IP Multicast: Direcciones y Protocolos" »

OpenMP: Paralelización Simplificada para Sistemas de Memoria Compartida

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 36,76 KB

¿Qué es OpenMP?

OpenMP (Open Multi-Processing) es una API que permite la expresión de programas paralelos portables, de memoria compartida, a partir de programas secuenciales, con independencia del lenguaje (actualmente, en C, C++ y Fortran).

  • A partir de la versión 4.0, OpenMP proporciona soporte para la explotación de sistemas híbridos o heterogéneos (CPU + GPU…).
  • Es un modelo de programación paralela, de paralelismo explícito (paralelización dirigida por el programador), de memoria compartida.

Aproximación OpenMP

  • La idea consiste en partir de un programa base secuencial.
  • En una fase posterior, asumiendo un modelo de memoria compartida, se anota el programa base secuencial, especificando aspectos de cómo, desde un punto de vista de
... Continuar leyendo "OpenMP: Paralelización Simplificada para Sistemas de Memoria Compartida" »

Configuración de Rutas Estáticas en Routers

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Paso 3 - Configurar Rutas Estáticas

Existen dos métodos para configurar rutas estáticas: usando la "IP del siguiente salto" o la "interfaz de salida". Generalmente, se emplea la "IP del siguiente salto", que corresponde a la IP de la interfaz del router directamente conectado. Si no se dispone de esta información, se puede utilizar la "interfaz de salida", que es la interfaz del router local. Para situaciones donde no se conoce la dirección de red destino, se utilizan "rutas por defecto" o un "default gateway" en el router.

A) Configurar Rutas Estáticas con IP Siguiente Salto

Router A

RouterA>enable
RouterA#config terminal
RouterA(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.0.0.1
RouterA(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 10.
... Continuar leyendo "Configuración de Rutas Estáticas en Routers" »

Comandos Esenciales de Linux: Administración y Gestión de Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Comandos Esenciales de Linux

Estructura de Archivos en Linux: Un archivo en Linux se divide en tres partes principales: superbloque, tabla de inodos y bloques de datos.

Puertos Asignados a Servicios: Para ver los puertos asignados a servicios, se utilizan comandos como netstat o ss.

Comandos para Mostrar TCP/IP Activos:

  • netstat -a

Gestión de Usuarios:

  • Crear contraseña: passwd (usuario)
  • Añadir usuario a un grupo: usermod -g grupo nombre

Prácticas Comunes:

Añadir Usuario: adduser

1. Cambiar Privilegios de una Carpeta:

  • chmod
  • Verificar cambios: ls -de

2. Creación de Usuario y Directorio:

  1. Crear un usuario: useradd nuevousuario
  2. Establecer contraseña: passwd nuevousuario
  3. Crear un directorio: mkdir midirectorio

3. Generar un Reporte:

ps -aux >> reporte.

... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de Linux: Administración y Gestión de Archivos" »