Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de romance épico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Romances: versos octosílabos con rima asonante en los pares. De tema épico: exaltan las virtudes de héroes y reyes. De tema francés caroligno: épica francesa. De tema histórico: historia mediaval. De tema fronterizo: luchas y convivencias entre cristianos y musulmanes. De tema novelesco: amor infiel, amor desgraciado, adulterio, burla, seducción. De tema bíblico: episodios de la biblia. ROMANCE VIEJO: son los documentos entre fines de la Edad Media y mediados del s XVI. ROMANCE NUEVOS: son aquellos compuestos por los poetas desde fines del s XVI imitando la forma y el estilo de los antiguos. 

Emèrita Augusta: Arquitectura i Edificis Romans de Mèrida

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Emèrita Augusta: Estructura i Edificis de la Ciutat

Els Fòrums Romans

Emèrita Augusta, com a capital de província, tenia dos fòrums principals:

  • El Fòrum Provincial: S'hi accedia per l'Arc de Trajà, que en la seva època estava recobert de marbre. Aquest espai albergava els edificis destinats a l'administració de la província. S'hi van trobar restes d'un temple dedicat al culte imperial, datat a la segona meitat del segle I aC.
  • El Fòrum Municipal: Era el centre on es resolien els assumptes locals. Aquest fòrum es trobava a l'encreuament dels dos carrers principals i estava pavimentat amb lloses de marbre. Hi havia una basílica destinada als afers judicials i també un temple, erròniament anomenat Temple de Diana, perquè es creu que
... Continuar leyendo "Emèrita Augusta: Arquitectura i Edificis Romans de Mèrida" »

Eneas y los Orígenes de Roma: De la Caída de Troya a la Fundación de Alba Longa

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Guerra de Troya y el Caballo de Madera

PER DECEM... SPARTANORUM.

Durante diez años, los griegos lucharon con los troyanos porque Paris, hijo del rey de los troyanos, raptó a Helena, esposa de Menelao, rey de los espartanos.

GRAECI TROIAM ... NON POTUERANT. GRAECI MAGNUM EQUUM LIGNEUM FECERUNT.

Los griegos atacaron Troya muchas veces, pero no pudieron tomar la ciudad. Los griegos construyeron un gran caballo de madera.

MULTI VIRI ARMATI INTUS LATEBANT. EQUUS ANTE PORTAS ... MINERVAE.

En el interior, muchos hombres armados se escondían. El caballo fue colocado delante de las puertas de Troya, como regalo de la diosa Minerva.

GRAECI AUTEM DEPONERE ARMA SIMULAVERUNT ATQUE IN INSULAM TENEDUM, PROXIMAM TROIAE, NAVIGAVERUNT.

Sin embargo, los griegos... Continuar leyendo "Eneas y los Orígenes de Roma: De la Caída de Troya a la Fundación de Alba Longa" »

Historiografía y Oratoria en Roma: Autores, Estructura y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Historiografía Romana: Un Legado de Moralidad y Patriotismo

La historiografía romana, uno de los géneros literarios más importantes de su época, tuvo un marcado propósito moralizante y patriótico. Los historiadores romanos no se limitaban a narrar los acontecimientos; los analizaban y juzgaban con el objetivo de exaltar las virtudes republicanas y criticar la decadencia moral. La influencia griega fue clave, especialmente de autores como Tucídides y Polibio, quienes sirvieron como modelos. En sus inicios, los primeros historiadores romanos, conocidos como analistas, escribían en griego y relataban los hechos de manera cronológica. A partir de Catón el Censor, la historiografía comenzó a desarrollarse en latín, lo que consolidó... Continuar leyendo "Historiografía y Oratoria en Roma: Autores, Estructura y Características" »

La Elocuencia en la Antigua Roma: Cicerón, Quintiliano y la Evolución de la Oratoria

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El marco ideal para el desarrollo de la oratoria fue la República. Durante este período, el uso de la palabra fue fundamental para la vida pública, tanto en el ámbito político como en el judicial. Era común que las élites culminaran su formación con estudios de oratoria, bien en suelo romano o bien en Grecia. Con el inicio del Imperio, la oratoria perdió vitalidad e importancia debido a las características políticas de la época, convirtiéndose principalmente en una disciplina escolar.

Cicerón (106-43 a. C.)

Su familia, del ordo equester, le permitió una educación muy esmerada que culminó con una estancia en Grecia. Su carrera política fue completa, pues llegó a la máxima dignidad: el consulado. Desde ese puesto, tuvo que sortear... Continuar leyendo "La Elocuencia en la Antigua Roma: Cicerón, Quintiliano y la Evolución de la Oratoria" »

República Romana: Cónsules, Conflictos y el Ascenso de César y Augusto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

República Romana (509-27 a.C.)

Los cónsules eran los principales magistrados de la República. Elegidos anualmente, dos compartían el poder ejecutivo como una diarquía. Dirigían ejércitos, presidían el Senado y las asambleas, y cumplían funciones judiciales y religiosas. Figuras destacadas incluyen a Lucio Junio Bruto, Escipión Africano y Julio César. Este sistema buscaba evitar el abuso de poder.

Conflictos Sociales y las Guerras Púnicas

La Revuelta del Aventino (494 a.C.) fue un conflicto social en Roma durante la República, cuando los plebeyos, cansados de la opresión de los patricios, se retiraron al Monte Aventino como protesta. Exigían igualdad de derechos y protección frente a los abusos. La revuelta llevó a la creación... Continuar leyendo "República Romana: Cónsules, Conflictos y el Ascenso de César y Augusto" »

Vida i obra de Quint Horaci Flac

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Vida

  • 65 aC: Neix a Venúsia (sud d'Itàlia) en una família benestant.
  • Preocupació paterna per la formació del seu fill.
  • Formació a Roma i entusiasme per l'epicureisme.
  • Viatge de perfeccionament a Atenes.
  • Allistament a l'exèrcit de Brutus. Batalla de Filipos.
  • Confiscació de béns. Penúria econòmica a Roma: treball de funcionari.

Inici de la seva fama

Amistat amb Virgili, introducció al cercle de Mecenàs. Amistat amb el seu protector.

  • Regal d'una villa a la Sabínia.
  • Vida apartada de la política, dedicada a l'oci i a la creació poètica.
  • 8 aC: mort d'Horaci, pocs mesos després de la mort de Mecenàs.

Quint Horaci Flac i la seva obra

Obres líriques

  • Els Epodoi (40-30 aC):
  • 17 poemes curts, violents i satírics.
  • Dirigits a personatges imaginaris, prototipus
... Continuar leyendo "Vida i obra de Quint Horaci Flac" »

Historia de la República Romana: Del 509 a. C. al 27 a. C.

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Historia de la República Romana (509-27 a. C.)

Los Primeros Años de la República (509-264 a. C.)

Tras la caída de la monarquía en el año 509 a. C. con Tarquinio el Soberbio, Roma se enfocó en consolidar su poder y sentar las bases para su futura expansión. Durante el siglo V a. C., los romanos lograron importantes victorias contra los volscos, sabinos y etruscos. Posteriormente, entre los siglos IV y III a. C., vencieron a los samnitas (342-290 a. C.) y a los griegos del Epiro, liderados por el rey Pirro (282-272 a. C.).

Para el siglo III a. C., Roma dominaba gran parte de la península itálica. Sin embargo, este panorama se vio ensombrecido por el creciente poder de Cartago, otra potencia con ambiciones expansionistas. El control de... Continuar leyendo "Historia de la República Romana: Del 509 a. C. al 27 a. C." »

El Arte de la Oratoria en la Roma Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La oratoria es el arte de hablar bien en público. Incluye tanto su estudio como su práctica.

La Oratoria en la Antigua Roma

En la antigua Roma, las escuelas donde se enseñaba oratoria empezaron a aparecer en el siglo I a.C. Los jóvenes romanos, después de acabar la escuela básica, iban a aprender con el rhetor, un maestro que enseñaba a hablar bien.

Partes del Discurso Clásico

  • Exordium: Es el comienzo, donde se intenta llamar la atención del público, a veces con una historia, una frase llamativa o algo gracioso.

  • Narratio: Se explica claramente el tema del que se va a hablar.

  • Argumentatio: Es el desarrollo de los argumentos:

    • Confirmatio: Se dan razones a favor.

    • Refutatio: Se responden o se atacan las razones en contra.

  • Peroratio: Es la conclusión.

... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria en la Roma Clásica" »

Península Ibérica: De la Prehistoria a la Romanización | Legado Histórico y Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico: Las pinturas rupestres

El "Hombre de Orce" inaugura la hominización de la península ibérica en un amplio periodo prehistórico, donde fue clave el Homo Antecessor (Atapuerca, Burgos).

El Paleolítico: Economía Depredadora y Arte Rupestre

Hace 800.000 años se inició el Paleolítico, con diferentes especies como los neandertales y el antecedente del Homo sapiens, que consolidó una economía depredadora basada en la caza, la recolección de frutos y la pesca. Esta etapa se caracterizó por el nomadismo, la ausencia de jerarquización social, la organización en pequeños grupos y una primitiva industria microlítica. Fue acompañada de importantes manifestaciones artísticas como las... Continuar leyendo "Península Ibérica: De la Prehistoria a la Romanización | Legado Histórico y Cultural" »