Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Latin 2

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Los ciudadanos (cives romani) eran los habitantes con derecho de ciudadanía. Se consideraba ciudadano a todo hombre libre (patricio o plebeyo) nacido de un padre ciudadanp. En 149 a.C se consedieró ciudadano a todo hombre libre que vivía en Italia. Ahora bien, se distinguía entre el ciudadano de Roma que gozaba de todos sus derechos (civis optimo iure) y el ciudadano de Italia, no de Roma, que tenía ciertas limitaciones (civis minuto iure). El ciudadano tenía derechos políticos (iura publica) y civiles (iura privata), y tambien nos deberes (munera). Los derechos políticos eran 4: ius sufragii (votar) ius honorumderecho a presentarse a las elecciones y desempeñar cargos publicos) ius sacrorum (derecho a ser sacerdote) ius provocationis

... Continuar leyendo "Latin 2" »

L'Origen de Roma: Mites Fundacionals i Realitat Històrica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

L'Origen de Roma: Mites i Realitats Històriques

L'Origen Mític de Roma

L'origen de Roma es remunta a la mítica Guerra de Troia. Després que la ciutat fos destruïda pels grecs, l'heroi troià Eneas va aconseguir fugir de la ciutat en flames. Anava acompanyat de la seva esposa Creusa, el seu fill Ascani i el seu pare Anquises. Creusa es va perdre durant la fugida, i els tres restants van continuar el viatge. La mare d'Eneas era la deessa Venus.

Eneas va arribar amb el seu pare i el seu fill a les costes del Laci, ja que un oracle havia anunciat a Eneas que ell i els seus companys arribarien a un territori que, posteriorment, es convertiria en una gran i poderosa ciutat: Roma.

Ròmul i Rem: La Fundació de la Ciutat

Un dels descendents d'Ascani... Continuar leyendo "L'Origen de Roma: Mites Fundacionals i Realitat Històrica" »

Locucions Llatines: Significat i Ús

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Locucions Llatines i el seu Significat

Expressions Comuns

  • Prima non datur et ultima dispensatur: la primera no es fa i l'última es perdona.
  • Carpe diem: aprofita el moment.
  • Ab initio: des del principi.
  • Ab Urbe condita: des de la fundació de la ciutat.
  • A priori / A posteriori.
  • Ab illo tempore: des d'aquell temps.
  • Ab ovo: des de l'ou.
  • Alea iacta est: els daus estan tirats, serà el que serà.
  • Per saecula saeculorum: pels segles dels segles.
  • Ex cathedra: des de la càtedra.
  • Asinus in tegulis: una cosa absurda.
  • Dextro pede: amb el peu dret.
  • Veni, vidi, vici: he vingut, he vist, he vençut.
  • Sine die: sense data.
  • In memoriam: en record de.
  • Ars longa, vita brevis: l'art és llarg, la vida és curta.
  • Fugit irreparabile tempus: el temps fuig irreparable.
  • In medias res:
... Continuar leyendo "Locucions Llatines: Significat i Ús" »

La Literatura Latina: De la Épica a la Lírica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Épica Latina

La Eneida de Virgilio

Lo que pretende con la obra es ganar la categoría de mito para la historia de Roma. Desde el punto de vista literario es la epopeya civilizada frente a la natural, la poesía de tradición escrita frente a la oral. No nace en los comienzos de la historia de un pueblo, sino en el momento de esplendor.

Lo que caracteriza el libro es su calidez y humanidad, la importancia que da a los sentimientos de los personajes y la emoción que transmiten muchas escenas. Sus personajes son menos heroicos, pero de mayor humanidad y más vida interior que los de Homero.

La Lírica Latina

Los Neóteroi

Los neóteroi o neotéricos (nuevos, modernos) es el nombre con el que se denominó a un grupo de poetas, casi todos del norte... Continuar leyendo "La Literatura Latina: De la Épica a la Lírica" »

Lírica: Género literario de sentimientos subjetivos y alusiones mitológicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Lírica: aquella que predomina la extensión de sentimientos subjetivos. Género literario que permaneció aislado de los círculos eruditos, sin llegar al gran público. Cultivado por jóvenes poetas, con exceso de erudición y cuidando demasiado la forma, por lo que se les reprochó su exceso de alejandrismo. Características:

  • Expresión de los sentimientos
  • Trata temas cotidianos
  • Transmite emociones
  • Las composiciones suelen ser breves
  • Usa alusiones mitológicas

CATULO: es el único de los poetas novus del que tenemos obra. En sus 106 poemas se refleja su vida. Es una persona apasionada y toda su vida es atravesada por la pasión. Amaba y odiaba con la misma fuerza. Sus poemas son variados, tanto en tema como extensión, y los podemos clasificar... Continuar leyendo "Lírica: Género literario de sentimientos subjetivos y alusiones mitológicas" »

Historia de la Gastronomía: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Historia de la Gastronomía: Un Viaje desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma

Época Prehistórica: Los Orígenes de la Alimentación

En la época prehistórica, el hombre se alimentaba guiado por el instinto de supervivencia. Eran nómadas y consumían el alimento crudo, sin transformación alguna.

Tras el descubrimiento del fuego, nuestros antepasados se dieron cuenta de que la carne cocinada era más digerible y menos perjudicial. Este fue el comienzo de la gastronomía, hace unos 2,5 millones de años, marcando el inicio de los primeros asentamientos.

Primeros Pasos Gastronómicos

Inicios del hombre carroñero, primeros pasos gastronómicos, descubrimiento del fuego, evolución del hombre, primeros asentamientos, actualidad.

Gastronomía en

... Continuar leyendo "Historia de la Gastronomía: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Roma" »

La influencia de la novela picaresca en la obra de Cervantes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Libros de caballería

Estas obras están protagonizadas por un caballero noble que con sus hazañas prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa. Gozan de gran éxito en el siglo XIX. El Amadís de Gaula es el ejemplo más logrado de estos libros, aparece a principios del siglo firmado por Garci Rodríguez de Montalvo.

Novela bizantina

De origen griego, en estas narraciones dos enamorados son forzados a la separación y viven numerosas aventuras.

Novela pastoril

Desde la tradición clásica de literatura bucólica y que en poesía tiene a Garcilaso como su mejor representante. Sin relatos protagonizados por refibas y pastores que revelan mediante el diálogo sus aventuras amorosas.

Novela picaresca

Inaugurada con la aparición del Lazarillo... Continuar leyendo "La influencia de la novela picaresca en la obra de Cervantes" »

Locucions i Frases Llatines Famoses amb Significat en Català

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Locucions i Expressions Llatines Famoses

Cum laude

'Amb lloança, amb elogi'. Màxima qualificació en una tesi: excel·lent cum laude.

Honoris causa

'Per honor'. Locució adjectival utilitzada en l'expressió doctor honoris causa. Persona que ha rebut el màxim nivell acadèmic.

Ad kalendas Graecas

'Per les calendes gregues'. Amb aquesta expressió August (segons Suetoni, August, 87, 1) es referia als creditors morosos, que no pagarien mai, ja que les calendes eren el primer dia de cada mes en el calendari romà (d'aquesta paraula ve 'calendari'), i per tant els grecs no feien servir aquest sistema. Seria equivalent, doncs, a la nostra expressió 'la setmana dels tres dijous', que tampoc existeix.

Alea iacta est

'El dau ha estat llançat' o 'La sort... Continuar leyendo "Locucions i Frases Llatines Famoses amb Significat en Català" »

El teatro romano: antecedentes, representaciones y principales autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Comedia en el teatro romano

En las representaciones teatrales siempre se intentaba ver un lado religioso, aunque eso se fue perdiendo. Todos los actores llevaban máscara adecuada a su papel.

Antecedentes

  • Carmina fescennina: su nombre viene de Fescennium. Eran cantos improvisados unidos a la recolección de cosechas. Llegaron a prohibirse.
  • Fábula atellana: eran representaciones rudimentarias.
  • Satura dramática: teatro donde se entremezclan el canto y la danza de actores al son de flauta.
En la primera obra representativa se tomaban temas de obras griegas. Por lo general, los autores no calcaban las obras griegas y se valían de la técnica de superposición de una obra griega a otra.

Representaciones teatrales

Los ludi roman se dedicaban 4 días para... Continuar leyendo "El teatro romano: antecedentes, representaciones y principales autores" »

Marco Tulio Cicerón: Elocuencia, Obra y Trascendencia en la Roma Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Marco Tulio Cicerón: Vida, Obra y Legado

Biografía y Carrera Política

Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) nació en Arpino. Aunque de origen plebeyo, su familia poseía una considerable fortuna, lo que le permitió recibir una esmerada educación en Roma y Grecia. Dedicó su actividad principalmente a la carrera política y forense, en las que destacó gracias a su gran elocuencia. Como político, siguió el cursus honorum. Fue contemporáneo de Julio César, tuvo una notable reputación como abogado y llegó a ser elegido cónsul. Su obra es muy extensa y abarca diversos géneros literarios.

Obra Literaria de Cicerón

Oratoria y Retórica

Dentro del género de la oratoria y la retórica, la producción de Cicerón es fundamental. Se distinguen... Continuar leyendo "Marco Tulio Cicerón: Elocuencia, Obra y Trascendencia en la Roma Clásica" »