Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Hiperónimo de queso

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Va una canica y vuelca

Va un caracol y derrapa

Chutad a Gol... y gol murio por sobredosis

Comamonos el bocadillo de tortilla...y tortilla se quedo sin comer

Apilad barriles... y Pilar muio aplastada

Niños, no jugueis con fuego... y fuego se quedo sin amigos

Van dos y se cae el del medio

Era un chiste tan malo, tan malo... que pegaba a otros chistes...

Comamonos el bocadillo de Jamon y Queso... y Jamon y Queso se quedaron sin comer

Historiografía Romana: Autores y Obras Clave desde los Orígenes hasta la Época Imperial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Historiografía en la Antigua Roma: Un Recorrido por sus Autores y Obras

Orígenes y Características

En la antigüedad, la historiografía se define como el género literario en prosa que tiene como objeto narrar los sucesos acaecidos a un pueblo. En Roma, encontramos precedentes literarios en los anales pontificios, las actas de los magistrados, los tratados, las leyes y las laudationes fúnebres.

La historiografía romana comienza a cultivarse en el siglo III a. C., impulsada por los primeros analistas que, aunque escribían en griego, relataban los hechos más destacados de Roma. Este surgimiento se debe, en parte, a una reacción nacionalista contra los historiadores griegos, quienes a menudo mostraban una postura contraria a Roma.

Catón... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Autores y Obras Clave desde los Orígenes hasta la Época Imperial" »

Examen del llibre la historia de jacob xalabin

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB


Inspector Goole: home misteriós, de mals modals, maliciós, aplomat, sòlid i amb resolució. Té 50 anys. Està vestit amb un trage fosc. Parla amb força i té el costum de mirar fix la persona amb què parla."

Edna: la serventa. Ella té poc protagonisme. Fa en una part al·lusió al nom del llibre quan dirigint-se a Birling li diu "Con el seu permís senyor. Ha arribat un inspector"


"Arthurd Birling: Pare de la família Birling, amo de l'empresa Birling i Cia. Pare de Sheila i Eriç. És definit per l'autor com un home d'aspecte pesat, imponent, d'uns 55 anys, de modals desimbolts, però provincià en la seua forma de parlar. L'única cosa que li importa és el seu diners.

Sybil Birling: Esposa d'Arthur i mare de Sheila i Eriç. Està molt... Continuar leyendo "Examen del llibre la historia de jacob xalabin" »

Expresiones Latinas y su Significado: Un Diccionario Esencial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Este documento presenta una recopilación de expresiones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, un breve contexto.

Locuciones Latinas Comunes

A

  • A fortiori: por la fuerza, con mayor razón.
  • A pari: por igual razón.
  • Ab aeterno: desde la eternidad.
  • Ab intestato: sin testamento.
  • Ab imo pectore: desde lo profundo del pecho.
  • Ab initio: desde el principio.
  • Ab interim: provisionalmente.
  • Ad calendas graecas: para nunca (literalmente, 'para las calendas griegas', que no existían).
  • Ad gloriam: por la gloria o el honor.
  • Ad hoc: para esto (específicamente para un propósito).
  • Ad honorem: por el honor (sin retribución).
  • Ad litteram: literalmente.
  • Ad pedem litterae: al pie de la letra.
  • Ad perpetuam rei memoriam: para perpetuar el recuerdo.
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y su Significado: Un Diccionario Esencial" »

Arquitectura Romana: Lleure, Obres Públiques i Infraestructures

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Els espais per al lleure

Recintes destinats al lleure: el teatre, l'amfiteatre i el circ.

El teatre

Va assolir un gran auge la comèdia arran de la progressiva influència cultural grega. Els arquitectes copiaven i adaptaven el tipus de recinte teatral que es feia servir a les ciutats gregues. El teatre romà constava d'una graderia, cavea, que envoltava l'espai teatral, l'orchestra. Davant de la cavea hi havia una plataforma, scaena (escenari), que estava tancada per un mur, el frons scaenec. Hi havia tres portes, per les quals entraven i sortien els actors.

L'amfiteatre

Es tractava d'un recinte el·líptic format per dos teatres units per l'orchestra. Els amfiteatres constitueixen una edificació típicament romana. L'espai el·líptic resultant... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Lleure, Obres Públiques i Infraestructures" »

Recursos de Llatí: Llatinismes, Ètims i Gramàtica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Llatinismes Essencials

LlatinismeSignificat
In extensoDe manera completa, sense resumir.
In menteEn la ment, intenció no realitzada.
Lato sensuEn un sentit ampli, general.
Motu proprioPer pròpia iniciativa.
Sic"Així", indica citació textual.
Stricto sensuEn un sentit estricte, literal.
Volens nolensTant si vols com si no.
De factoDe fet, en la pràctica.
De iureLegalment, segons la llei.
Dura lex, sed lexLa llei és dura, però és la llei.

Ètims Llatins i Derivats

Ètim llatíMot patrimonialCultismes, derivats i compostos
damnumdanyindemnització, damnificar
decemdeudecimal, decàleg
dico, diceredirdictar, dictamen, maledicció
digitusditdigital, digitació
doceo, docereensenyardoctor, doctrina
domuscasadomèstic, domicili
duco, ducereconduirintroduir, productor
duodosduet,
... Continuar leyendo "Recursos de Llatí: Llatinismes, Ètims i Gramàtica" »

Ikasle Berriaren Narrazioa: Analisi Literarioa eta Gaia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Sarrera eta Gai Nagusia

Testu honen gai nagusia talde batek pertsona berri baten aurka duen indarrean datza. Gai hau errazagoa izan daiteke gazteontzat ulertzeko, gure bizitzan momenturen batean gu geu talde horren parte izan garelako.

Egitura eta Narrazioaren Garapena

Hasiera eta Korapiloa

Egiturari dagokionez, hasiera lehenengo hiru paragrafoetan azaltzen zaigu, non protagonistaren egoera deskribatzen den. Korapiloa, hirugarrenetik hamargarren paragrafora irauten du, protagonistaren lehenengo klasea nolakoa den eta ikasle batzuek adarra jotzen diotela azalduz.

Amaiera

Amaiera, azkenengo lau paragrafoetan kokatzen da. Bertan, ikasle batek irakaslea klase aurrean gaizki utzi nahi du, baina ez du lortzen. Amaiera itxia da, klasea amaitzen delako eta... Continuar leyendo "Ikasle Berriaren Narrazioa: Analisi Literarioa eta Gaia" »

La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

LA COMEDIA LATINA: suele clasificarse en: Fabula palliata(de ambiente y tema griego) y Fabula togata(de ambiente romano) FABULA PALLIATA:Es el 1 subgénero de la comedia en aparecer. Su nombre procede del pallium.Es una comedia de tipo griego en sus temas y ambiente.Se escribieron para ser representadas sin interupción, aunque posteriormente se dividieron en actos.ESTRUCTURA: DIDASCALIA:el título y el autor , la fiesta , el magistrado, el director, anunciación del final. ARGUMENTO: resumen. PRÓLOGO:contenido. TEXTO:se distinguen los diverbia y cántica. //El público era menos culto que el de Atenas. Actores caracterizados de manera convencional para ser reconocidos fácialmente por el público.La instrumentaría era esencial y específica
... Continuar leyendo "La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento" »

Oraciones subordinadas latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Oraciones subordinadas completivas/sustantivas: Complementación equivalente a un sustantivo. Pueden desempeñar las funciones que desempeña un sustantivo: Sujeto, CD....etc.|| 3 tipos principales: I.-Completivas de infinitivo|| II.- Completivas interr. directas:|| *Concepto: Son el resultado de hacer depender una oración interrogativa directa-principal- de un vbo. de interrogación o duda, ignorancia y conocimiento.|| *Modo:Subjuntivo.||* Tipología y elementos introductorios: A.-Simples: A1.- Totales: introducidas por part. interrogativas Num, -ne,, Nonne, y AN. || A2.- Parciales: Introducidas por: *Pron-Adj-> Quis, Uter, Qualis, Quantus, etc.... || *Adverbios:|| *Modo->Quomodo|| *Lugar-> Ubi, Quo, Qua, Unde (" Donde, por donde,... Continuar leyendo "Oraciones subordinadas latín" »

Latin 2

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Los ciudadanos (cives romani) eran los habitantes con derecho de ciudadanía. Se consideraba ciudadano a todo hombre libre (patricio o plebeyo) nacido de un padre ciudadanp. En 149 a.C se consedieró ciudadano a todo hombre libre que vivía en Italia. Ahora bien, se distinguía entre el ciudadano de Roma que gozaba de todos sus derechos (civis optimo iure) y el ciudadano de Italia, no de Roma, que tenía ciertas limitaciones (civis minuto iure). El ciudadano tenía derechos políticos (iura publica) y civiles (iura privata), y tambien nos deberes (munera). Los derechos políticos eran 4: ius sufragii (votar) ius honorumderecho a presentarse a las elecciones y desempeñar cargos publicos) ius sacrorum (derecho a ser sacerdote) ius provocationis

... Continuar leyendo "Latin 2" »