Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Tarraco: la ciudad romana en la península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Los romanos llegaron a lo que ahora es Tarragona al inicio de la segunda guerra púnica (218 a.C.), cuando Cneo Cornelio Escipión, para afianzar la nueva dominación romana desde Empúries hasta el río Ebro, atacó un campamento cartaginés situado en el borde de un poblado ibérico llamado Kese, en la parte baja de la actual Tarragona, cerca del mar. Poco después Tarraco se convirtió en la principal base de invernada de los ejércitos romanos de Hispania, comandados por los hermanos Escipión, y, muertos estos, por Publio Cornelio Escipión el joven. Por eso Plinio calificó la ciudad de Scipionum opus, obra de los Escipiones (Historia natural, III, 4, 21). El campamento militar se situó arriba de la colina que dominaría la futura área... Continuar leyendo "Historia de Tarraco: la ciudad romana en la península Ibérica" »

La Romanización de la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La conquista de la Península Ibérica por los romanos y el consiguiente fenómeno de la romanización fueron probablemente los dos hechos más importantes del país en la E. Antigua. Sus resultados hay que tenerlos muy en cuenta para comprender el desarrollo posterior de las formaciones sociales peninsulares.

Para comprender el fenómeno de la romanización hay que partir de dos hechos fundamentales, por unlado, las formas de organización social, representadas por Roma y las organizaciones sociales indígenas y, por otro lado, la falta de homogeneidad de la romanización. La romanización hay que considerarla como un cambio en las estructuras socioeconómicas y no como un fenómeno puramente político o cultural; y también supuso la expansión... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica" »

Literatura Latindarra: Virgilio eta Lukano

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

Virgilio: Epika Latindarraren Gailurra

Virgilio poetarekin, epika latindarra bere gailurrik gorenera iritsiko da. Mantuan jaio zen, eta Cremonan, Milanen eta Erroman egin zituen ikasketak. Napolira joan zen Sironekin batera alderdi poetikoak lantzeko (Bukolikak). Erroman, Mezenasen babespean, Georgikak idatzi zituen. Azkenik, Eneida idatzi zuen, eta Brindisin hil zen.

Obra

Lehen aipatu dugunez, Eneida da literatura latindarrean obra epiko nagusiena, 12 liburuz osatua. Badirudi Homeroren pausoak jarraitzen dituela (konparatu).

Virgiliok, Mezenas eta Augustoren eraginagatik, Augustoren balentriak eta eginbeharrak abestuko zituen poema epiko bat idaztea pentsatu zuen hasieran. Zorionez, beste gai bat aukeratu zuen: Erromaren goraipamena, bere jatorri... Continuar leyendo "Literatura Latindarra: Virgilio eta Lukano" »

Evolución de la poesía española del siglo XX

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

En los años 50, igual que en la novela y en el teatro, lo social triunfa en la poesía con tres libros fundamentales: Historia del corazón de Aleixandre, Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos íberos de Gabriel Celaya.

La poesía social de los años 50

Los temas giran en torno a la España del momento: la solidaridad con el pueblo, las injusticias sociales, la lucha por la libertad. El estilo es sencillo, coloquial y directo, a veces, próximo a la prosa. El objetivo es ser testimonio crítico de una época y transformar la sociedad. Cuando a finales de la década ven frustrados sus objetivos, evolucionan hacia una poesía más personal y más experimental, con mayor cuidado por el estilo.

La poesía de los años 60

En la década

... Continuar leyendo "Evolución de la poesía española del siglo XX" »

Topónimos de Galicia: Origen y Significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

A Coruña: probablemente procede de una raíz indoeuropea *k-r, "piedra", "roca" (en el año 991 aparece documentado Crunia, en alusión a las características rocosas del entorno o incluso a la Torre de Hércules, torre construida sobre una roca).

A Estrada: es posible que otros topónimos Estrada, más antiguos, procedan del latín *via strata ("vía o camino empedrado").

Acibeiro: procede de acifu (gal. acibro, cast. acebo) + sufijo abundancial -arium > -eiro. Se trata de un fitotopónimo que hace referencia a antiguas y/o actuales agrupaciones de acebos.

Armenteira: proviene de armentum ("ganado mayor", i. e. vacas y bueyes) + sufijo abundancial -ariam > -eira.

Astorga: su antiguo nombre era Asturica Augusta y los romanos la llamaron... Continuar leyendo "Topónimos de Galicia: Origen y Significado" »

25 Frases Célebres en Latín sobre Derecho y Justicia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

  1. Ad impossibilia nemo tenetur: Nadie está obligado a lo imposible.
  2. Adhuc sub iudice lis est: El problema está en manos del juez.
  3. Contra iuris civilis regulas pacta conventa non habentur: Lo que se hace a espaldas de la justicia es ilegal.
  4. Cui prodest?: ¿Quién saca beneficios?
  5. Dura lex sed lex: La ley es dura, pero hay que cumplirla.
  6. Excusatio non petita, accusatio manifesta: Excusa no pedida, acusación manifestada.
  7. Facta non praesumuntur, sed probantur: Los hechos no se presumen, sino que se prueban.
  8. Ibi potest valere populus, ubi leges valent: La fuerza de un pueblo se encuentra en sus leyes.
  9. In dubio pro reo: En caso de duda, a favor del acusado.
  10. Iudex damnatur cum nocens absolvitur: Que el juez sea condenado cuando se absuelva a un culpable.
  11. Legum
... Continuar leyendo "25 Frases Célebres en Latín sobre Derecho y Justicia" »

Grandes oradores romanos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La oratoria es el producto literario en forma de discurso, del arte de la retórica.La retórica es el arte de lograr un buen argumento,expresado en un atractivo discurso, en general es el arte de la palabra. Los rétores griegos llegan a Roma en el s.II, enseñaban las reglas y procedimientos tradicionales tal como las habían establecido los sofistas griegos, estos ejercicios eran: las suasoriae (ejercicios para principiantes,eran consultas imaginarias hechas a personajes famosos,debían explicar las razones que les llevaron a hacer cosas en un momento determinado); las controversiae (practicas oratorias destinados a alumnos mas avanzados y tenían un contenido jurídico). Se distinguen 3 subgéneros dentro de la oratoria: Genus demonstrativum... Continuar leyendo "Grandes oradores romanos" »

Parts del forum cúria de tarraco

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

EMPÚRIES

ORÍGENS I CONTEXT HISTÒRIC

Empúries, coneguda com Empòrion (ciutat comercial)  en l’època grega és el jaciment grec més antic de la península Ibèrica del qual es té constància arqueologica. Es va fundar al S.V aC pels grecs amb finalitats comercials. Els grecs primer es van establir en un illot al costat de la desembocadura del riu Fluvià, l’illot va rebre el nom de paleàpolis (ciutat antiga), més tard van traslladar-se a terra ferma i li van dir neàpolis (ciutat nova). Vivien separats en un mur amb els Indigetes (poblat iber previ als grecs), aquest vivien a Indika. De l’Empòrion grega es destaquen:

-La talaia, torre molt alta que permetia veure el que passava fora dels murs. //Un centre terapèutic i religiós

... Continuar leyendo "Parts del forum cúria de tarraco" »

Orígens Mítics de Roma: Eneas, Ròmul i Rem

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Els Orígens Mítics de Roma

El Llegendari Viatge d'Eneas

La Caiguda de Troia i la Missió d'Eneas

Un grup de troians va poder escapar de Troia, després de la seva caiguda a mans dels grecs, sota la direcció d'Eneas, gendre de Príam, rei de Troia, i fill d’Anquises i de la deessa Venus. Eneas va abandonar Troia portant el seu pare a les espatlles i, a les mans, el Pal·ladi (estàtua sagrada de Pal·les Atena) i el seu fill Ascani. Creusa, la seva dona, es va perdre durant la fugida en aturar-se a contemplar l’incendi de la ciutat.

Eneas a Cartago: L'Amor Tràgic de Dido

Del seu llarg viatge per la Mediterrània, en destaca el seu desembarcament a Cartago, on la reina Dido se'n va enamorar profundament. No obstant això, Eneas la va deixar... Continuar leyendo "Orígens Mítics de Roma: Eneas, Ròmul i Rem" »

Inca Garcilaso de la Vega: Mestizaje y Crónicas del Perú

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Inca Garcilaso de la Vega: Doble Herencia y Legado Literario

Inca Garcilaso de la Vega, figura emblemática del mestizaje cultural, nació en Cuzco en 1539 y falleció en Córdoba en 1616. Su doble herencia, española e indígena, marcó profundamente su vida y obra. Su padre, Garcilaso de la Vega, capitán español y alcalde de Cuzco, estaba emparentado con el ducado de Feria. Su madre, Isabel Chimpu Ocllo, era nieta del emperador inca Túpac Yupanqui y sobrina de Huayna Cápac.

Infancia en Cuzco y Traslado a España

Inca Garcilaso vivió en la casa principal de Cuzco hasta los 12 años, cuando su padre se casó con una mujer criolla. Tras la muerte de su padre, viajó a España en 1560 y nunca regresó a Perú, a pesar de las peticiones de retorno.... Continuar leyendo "Inca Garcilaso de la Vega: Mestizaje y Crónicas del Perú" »