Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ovidi: Vida i obres del poeta elegíac

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Ovidi va viure a l'època de l'emperador Octavi August, però mai va formar part del cercle literari de Mecenes. Va pertànyer al cercle literari de Messala, grup allunyat dels objectius polítics d'August. Eren poetes elegíacs i les seves composicions expressaven els sentiments més íntims: la pena, el dolor, la tristesa, l'enyorament... Ovidi i Virgili foren els poetes més destacats de l'època.

La vida i les obres

Publi Ovidi Nasó va néixer a Sulmona, l'any 43 aC. Va acabar els seus estudis a Roma i es va formar en l'art de la retòrica. Després va anar a Grècia i Àsia on va completar la seva formació humanística. Va abandonar la seva dedicació per dedicar-se a la poesia. Va ser un poeta d'èxit fins que August el va desterrar,... Continuar leyendo "Ovidi: Vida i obres del poeta elegíac" »

Origen remoto de la lengua española

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. LENGUA ESPAÑOLA: ORIGEN REMOTO

Hablar del origen de la lengua española no es tarea fácil por no disponer de datos, sobre todo en la etapa prerromana. Solo tenemos la fecha aproximada de los primeros testimonios escritos de nuestra lengua: 'las primeras muestras escritas - por lo demás paupérrimas - de los romances hispánicos, se sitúan en el siglo X. El español oral era una lengua que primero se habla y después se escribe. Sólo nos podemos imaginar las diferencias que se irían produciendo en Galicia, León, Asturias, Cantabria, Aragón, Cataluña, Andalucía y todos los territorios del Centro. Lo único cierto es que ese 'latín vasconizado, una lengua que fueron creando gentes eusquéricas vasconizadas', en la zona de Cantabria... Continuar leyendo "Origen remoto de la lengua española" »

César en África: Estrategias Militares y Discursos de Cicerón contra Catilina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

César y la Construcción de Naves

Al encontrarse en una situación de extrema dificultad, con todos los caminos ocupados por soldados y jinetes afranainos, y ante la imposibilidad de terminar los puentes, César ordena a sus soldados que construyan naves. Las quillas se hacían de madera ligera, y el resto del cuerpo de las naves, entrelazado con mimbre, se cubría con pieles.

Exploración y Preparativos

Al escuchar el griterío, detienen la marcha y mantienen unidas las tropas en el campamento. Al día siguiente, Petreyo marcha con unos pocos jinetes ocultamente para explorar los lugares. Esto mismo se hace desde el campamento de César. Lucio Decidio es enviado con unos pocos para que examine la naturaleza del lugar.

Curión en Utica

Sucedidas... Continuar leyendo "César en África: Estrategias Militares y Discursos de Cicerón contra Catilina" »

La Religió Romana: Història, Deïtats i Influències

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

La Religió Romana

La religió tenia un paper fonamental en la vida de tot romà, tant en l'àmbit familiar com de l'Estat. La religió romana va anar canviant al llarg del temps a partir de la influència dels pobles amb els quals el poble romà va entrar en contacte: Primerament amb els etruscos, més tard amb els grecs i, finalment, amb els diferents corrents orientals.

Història de la Religió Romana

En els primers temps el poble romà va organitzar la seva vida entorn dels NUMINA, una mena d'esperits divins que regien els diferents poders de la natura. Aquestes forces divines no tenien representació humana i tampoc temples en honor seu.

La religió etrusca va introduir noves divinitats i també l'antropomorfisme dels déus i les deesses.... Continuar leyendo "La Religió Romana: Història, Deïtats i Influències" »

La Romanización de la Península Ibérica: Un Proceso de Integración Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Romanización de la Península Ibérica

Introducción

Los romanos fueron los colonizadores-conquistadores que más tiempo permanecieron en la Península Ibérica: desde el 218 a.C. hasta el 476 d.C., un periodo de 700 años de influencia. Ya en el año 19 a.C. aproximadamente, la península estaba dominada por los romanos.

Proceso de Romanización

La romanización fue el proceso de integración de los pueblos prerromanos en los modelos económicos, sociales, políticos, administrativos, culturales y religiosos de Roma. Este proceso se llevó a cabo mediante diversos instrumentos:

  • Ejército: Facilitó el contacto con los romanos y la formación de núcleos urbanos alrededor de los campamentos de las legiones.
  • Ciudades: Roma aprovechó las ciudades
... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica: Un Proceso de Integración Cultural" »

La Eneida de Virgilio: Obra Cumbre de la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Composición y Publicación

Poco después de finalizar las Geórgicas, Virgilio comenzó la composición de la Eneida, destinada a ser la obra cumbre de la literatura latina. Incluso antes de su publicación, ya despertaba gran curiosidad, y poetas contemporáneos como Propercio hablaban de la grandeza de la obra que estaba por aparecer.

La técnica de Virgilio era lenta y trabajosa. Se cree que el poeta escribió primero toda la historia en prosa, para luego verterla a versos, y no de forma lineal. Esto dio lugar a los llamados versos tibicines (tabiques), como el propio autor definía a aquellos versos colocados solo de manera provisional para mantener el sentido en espera del verso definitivo. Hoy en día, muy pocos de estos versos son reconocibles... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Obra Cumbre de la Literatura Latina" »

La Ilustración Española: Literatura y Pensamiento

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Ilustración Española

Contexto y Características

La Ilustración española se caracteriza por su rebeldía contra la cultura barroca y su ruptura con el criterio de autoridad. Los ilustrados españoles abordaron temas como el bien común, la libertad, el trabajo, la paz y la educación, proponiendo reformas para solucionar problemas sociales.

Principales Representantes

José Cadalso

Biografía

José Cadalso, nacido en Cádiz, estudió en colegios jesuitas en París y Madrid. Inició su carrera militar, pero fue desterrado a Zaragoza por escribir sátiras sobre la aristocracia cortesana. Posteriormente, se trasladó a Salamanca y murió en un asalto a Gibraltar.

Obra Literaria

Como poeta, Cadalso siguió patrones neoclásicos, mientras que como... Continuar leyendo "La Ilustración Española: Literatura y Pensamiento" »

L'Eneida: Poema èpic sobre els orígens de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 673 bytes

L'Eneida

És un poema èpic sobre els orígens de Roma.

Presentava l'emperador com un ésser diví predestinat a la pax romana.

El seu text era memoritzat pels estudiants.

En aquesta obra, Virgili volia mostrar l'època d'August com una edat d'or a Roma.

Aquest poema es pot dividir en 2 parts:

  1. Navegació d'enees des de Troia
  2. Lluites per poder aconseguir la nova pàtria

Està format per 12 cants, els més importants són el 2, 4 i 6, ja que August, després de la seva campanya a Hispania, va reclamar a Virgili algun fragment del poema i foren aquests.


Poesía Lírica y Elegíaca Romana: Horacio y Ovidio, Maestros Clásicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Horacio y Ovidio: Pilares de la Poesía Romana

La Poesía Lírica Romana

  • Cantada con la lira, se caracteriza por su subjetividad y el uso de metros variados.
  • Se cultivó en Roma a partir de los últimos siglos de la República (siglos II y I a.C.).
  • Surgió el círculo de Quinto Lutacio Cátulo.
  • Su poesía abordaba temas eróticos y presentaba una gran variedad métrica.

Características de la Elegía Latina

  • Subgénero de la lírica.
  • Emplea el hexámetro y el pentámetro.
  • Posee un carácter intimista y expresa el sentimiento amoroso.
  • A menudo aborda temas melancólicos o tristes.
  • Caracterizada por la expresión de sentimientos personales.
  • Es subjetiva y predominantemente amorosa.

Horacio (65 a.C. - 8 a.C.)

Vida de Horacio

  • Nació en Venusa.
  • Su padre, un liberto,
... Continuar leyendo "Poesía Lírica y Elegíaca Romana: Horacio y Ovidio, Maestros Clásicos" »

Términos y Expresiones Latinas Comunes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 859 bytes

Términos y Expresiones Latinas Comunes

A Priori

Antes de una circunstancia determinada.

Bis

Dos veces.

Carpe Diem

Disfruta el día.

Casus Belli

Motivo de guerra.

Citius Altius Fortius

Más rápido, más alto, más fuerte.

Condicio Sine Qua Non

Condición imprescindible.

Contra Natura

Contra la naturaleza.

Corpus

Conjunto de datos o textos científicos o literarios.

Cum Laude

Con alabanza.

Curriculum Vitae

Relación de méritos y títulos profesionales.

De Iure/De Facto

De derecho/De hecho.

Déficit/Superávit

Falta/Sobro.

Desideratum

Lo deseado.

(Magister) Dixit

: "el maestro lo dijo" y hace referencia a la autoridad poco contestada del maestro