Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Locuciones Latinas Imprescindibles y su Significado

A continuación, se presenta un compendio de locuciones latinas clásicas, su traducción y una breve explicación de su uso o contexto. Estas frases, legadas por la sabiduría romana, continúan enriqueciendo nuestro lenguaje y pensamiento, ofreciendo una ventana a la cultura y el intelecto de la antigüedad.

  • Lapsus linguae: Error al decirlo, al hablar.
  • Lato sensu: En sentido amplio.
  • Magister dixit: Lo dijo el maestro.
  • Medice, cura te ipsum: Médico, cúrate a ti mismo.
  • Mens sana in corpore sano: Mente sana en cuerpo sano (frase deportiva).
  • Mare magnum: Mar grande, revuelto, relajo, desorden.
  • Modus faciendi: Modo de hacer las cosas.
  • Modus vivendi: Modo de vivir.
  • Motu proprio: Por propia iniciativa.
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana" »

Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

PETRARCA

Petrarca nació en Arezzo, en la Toscana Italiana. Vivió la primera parte de su vida en Provenza, donde estudiaba a los clásicos. Allí, conoció a Laura de Noves, una mujer casada a quien dedica el Cancionero. Él era alpinista y su pasión por los libros lo llevó a viajar por toda Europa. Cuando maduró, volvió a Italia y orientó su escritura hacia la filosofía moral. Finalmente, falleció en Arquà.

Obras de Petrarca

Petrarca escribió muchas obras en latín, como Sectretum o África, pero el Cancionero, escrito en italiano, fue su obra más universal que amplió, corrigió y reelaboró durante toda su vida. El Cancionero está FORMADO por 366 poemas que forman una secuencia narrativa en la que el tema principal es la pasión... Continuar leyendo "Petrarca: Vida, obra y legado en la lírica occidental" »

Poesía Lírica Griega y Romana: Autores Clave y Obras

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Poesía Lírica Griega

Entre estos primeros poetas líricos destacan: Arquíloco, Safo y Anacreonte.

En la época clásica (siglo V) sobresale la figura de Píndaro, maestro de la lírica coral con sus odas en honor a los ganadores de los juegos.

En la época helenística hay nuevas modalidades como el poema mitológico, cultivado por el poeta Calímaco, o la poesía bucólica, en la que destaca Teócrito.

Lírica en Roma

Virgilio: Gran maestro en el género de la poesía bucólica o pastoril.

Horacio: Renovó la oda pindárica.

Ovidio: Gran impulsor de la elegía.

Lírica Grecorromana: Poetas Destacados

Catulo (84-54 a.C.)

Nació en Verona.

Obra

La obra de Catulo consta de 116 poemas con una gran variedad en cuanto al tema, la extensión y la métrica.... Continuar leyendo "Poesía Lírica Griega y Romana: Autores Clave y Obras" »

Declinacions llatines

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

Primera declinació:

(-a/-ae)

Femení

Singular

Plural

Nominatiu

Subjecte

-a

-ae

Vocatiu

Interjecció

-a

-ae

Acusatiu

CD, CC

-am

-as

Genitiu

CN, CC

-ae

-arum

Datiu

CI

-ae

-is

Ablatiu

CC

-a

-is

Segona declinació:

(-i)

M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-er

-i

Vocatiu

-er

-i

Acusatiu

-um

-os

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


Tercera declinació:

(-is)

Consonàntica: Número de síl·labes diferents

Vocàlica: Número de síl·labes iguals

Cons M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-es

Vocatiu

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Cons Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-a

Vocatiu

-a

Acusatiu

-a

Genitiu

-is

-um

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus

Voca M/F

Singular

Plural

Nominatiu

-is

-es

Vocatiu

-is

-es

Acusatiu

-em

-es

Genitiu

-is

-ium

Datiu

-i

-ibus

Ablatiu

-e

-ibus


Voca Neutre

Singular

Plural

Nominatiu

-e

-ia

Vocatiu

-e

-

... Continuar leyendo "Declinacions llatines" »

Obras dramáticas de Federico García Lorca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Primeras obras dramáticas (años 20)

El teatro de títeres y las farsas comienza su trayectoria dramática con un gran fracaso comercial, El Maleficio de la Mariposa, una obra simbolista sobre el tema del amor imposible y la frustración, una historia protagonizada por insectos con un lenguaje densamente lírico. Después escribe piezas breves inspiradas en el guiñol, los títeres de cachiporra, y compone varias farsas, piezas breves de carácter cómico y crítica de costumbres como El Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín (1929) o El Retablillo de Don Cristóbal, para guiñol. Su primer éxito llegó con Mariana Pineda (1927), sobre la heroína que murió ajusticiada en Granada en 1831 por haber bordado una bandera liberal. Una... Continuar leyendo "Obras dramáticas de Federico García Lorca" »

La política romana: senat i carrera política

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Senat

Assamblea formada per 300/600 exmagistrats escollits pels censors de manera vitalícia. Consistia en la reunió de moltes persones on es controlava l'exèrcit i es portava la política exterior. Al senat només es podia accedir quan una persona (rica) havia aconseguit completar el cursus honorum, i per tant ja estaven educats, preparats i amb l'experiència necessària en política. Les seves competències eren: política exterior, control d'afers militars, finances públiques, religió, funció consultiva per a qualsevol magistrat que proposés una llei. Cal afegir que el seu prestigi, continuïtat i experiència van fer que tingués un govern efectiu. Va anar agafant poder fins a controlar a tot el món, però ningú els controlava a... Continuar leyendo "La política romana: senat i carrera política" »

Las XII Tablas y la Administración Imperial: Fundamentos del Derecho Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ley de las XII Tablas

El primer gran monumento jurídico romano es la Ley de las XII Tablas (451-449 a.C.), nombre que proviene de su publicación en doce tablas de madera. Estas fueron redactadas por una comisión de diez personas que obedecieron a las peticiones plebeyas de que el derecho estuviera por escrito.

La legislación decenviro viene a ser la fijación por escrito del derecho tradicional anterior custodiado por los pontífices. Aunque éstas quedarían superadas con el transcurso del tiempo, nunca llegaron a ser derogadas.

Hay un relato que cuenta que hubo dos comisiones: la primera formada por diez patricios, los cuales redactaron diez tablas, y otra formada por siete patricios y tres plebeyos que hicieron las dos restantes.

A las XII... Continuar leyendo "Las XII Tablas y la Administración Imperial: Fundamentos del Derecho Romano" »

Ciutats romanes: Barcino i Emerita Augusta

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

BARCINO

La colònia romana de Bàrcino va ser fundada per l’emperador August al final del s.I a.C., en territori de la tribu ibera dels laietans; fou anomenada Colonia Iulia Augusta Fauentia Paterna Barcino i tenia una extensió d’unes 10 hectàrees. Sembla que el motiu principal de la seva fundació va ser tenir el control dels dos eixos de penetració en el territori interior, els rius Llobregat i Besòs. La ciutat, de nova planta i a dalt d’un petit turó, tenia forma de rectangle, tot i que particularment escapçat en cada un dels seus vèrtexs, per adaptar-se a la geografia del turonet. La quadrícula d’insulae era perfectament regular i s’estructurava en paral·lel al cardo i al decumanus que es creuaven en el fòrum, l’actual... Continuar leyendo "Ciutats romanes: Barcino i Emerita Augusta" »

El Teatro Romano: De Plauto a Terencio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Teatro Romano

El teatro en Roma no tuvo el mismo significado e importancia que en Grecia. Para los romanos las representaciones eran ludi scaenici, vinculados al tiempo de otium y relacionados con alguna divinidad. A partir del año 240 a.C las representaciones teatrales se institucionalizaron en Roma, tenían lugar entre la primavera y el otoño.

Los actores se agrupaban en compañías teatrales, al frente figuraba un dominus gregis (director general), acompañado de un choraegus (escenógrafo). Los actores eran 3 para cada obra, se añadía un músico. Esos actores solo eran varones, las mujeres actuaban en los mimos. Los actores llevaban máscaras y un calzado especial (crepida) para las tragedias y soccus, así como un vestuario acorde... Continuar leyendo "El Teatro Romano: De Plauto a Terencio" »

Historia de Roma: Monarquía y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Roma: Monarquía y República

Rómulo fue el primer rey de Roma. Tras él siguieron seis reyes. El último de ellos fue expulsado, ya que su hijo intentó violar a una matrona romana llamada Lucrecia.

Reyes de Roma

▪ Numa Pompilio ▪ Tulio Hostilio ▪ Anco Marcio ▪ Tarquinio Prisco ▪ Servio Tulio ▪ Tarquinio el Soberbio

Al caer el sistema monárquico (509 a.C.) se instaura en Roma una república oligárquica controlada por los patricios, que se prolonga hasta el año 27 a.C., cuando el Senado otorga a Octavio el título de Augusto.

República Romana

Se intentó crear una forma de gobierno que repartiera todos los poderes que el rey había concentrado antes en su persona. A pesar del cambio, los patricios (los nobles) seguían conservando... Continuar leyendo "Historia de Roma: Monarquía y República" »