Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Latina: Edad Media, Géneros y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Literatura Latina: Un Recorrido Histórico y Temático

Edad Media y Renacimiento

La Edad Media abarca el período desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída del Imperio Romano de Oriente.

El término "Edad Media" fue acuñado por los renacentistas para diferenciar la época clásica y el Renacimiento.

En el siglo XXI, algunas perspectivas no reconocen las lenguas nacionales en este contexto.

En el siglo XIII, el latín seguía siendo una lengua de escritura predominante.

Teocentrismo y Valores

El teocentrismo sitúa a Dios como el centro de todo.

El cristianismo y la Iglesia promovían valores como el honor (que se pierde mintiendo) y la fidelidad.

Géneros Literarios Destacados

El género más destacado es la épica narrativa en

... Continuar leyendo "Literatura Latina: Edad Media, Géneros y Autores Clave" »

Evolución de palabras patrimoniales del latín al castellano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,23 KB

Evolución de palabras patrimoniales del latín al castellano

ANNUM ha sufrido la pérdida de -m final, apertura de la -u final en -o y palatalización del grupo -nn- en -ñ-, dando lugar a la palabra patrimonial año. Derivadas de la palabra año tenemos añoso, añejo, antaño. Por otro lado, de la palabra latina proceden los cultismos anual, anualidad, anuario.

APERIRE sufre la pérdida o apócope de la -e final, sonorización de -p- en posición intervocálica y síncopa de -e- átona (aperire › aperir › aberir › abrir), dando lugar a la palabra castellana abrir. Encontramos también este étimo en el cultismo apertura.

AURUM ha evolucionado en castellano a la palabra patrimonial oro del siguiente modo: pérdida de -m final, apertura... Continuar leyendo "Evolución de palabras patrimoniales del latín al castellano" »

Oratoria en la literatura latina: arte de persuadir

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Oratoria: arte de persuadir con la palabra, género asociado a la literatura latina en la República, el ciudadano tenía libertad para defender sus ideas. En este momento crítico de la historia Romana, Mario, Sila, Craso y César impusieron la colectividad. La corrupción, revueltas y conjuraciones caracterizan este periodo. Cicerón defendió la causa republicana y se decantó con Popeyo en la guerra civil. Él es la oratoria romana y conocemos sus discursos, oradores precedentes y arte oratoria.

Arte oratoria, partes del discurso

Proemio (inicio del discurso, planteamiento del argumento), narratio (relato de hechos, informar al auditorio), confirmatio (argumento, defensa de la causa), peroratio (resumen final del argumento).

Recursos del orador

Inventio... Continuar leyendo "Oratoria en la literatura latina: arte de persuadir" »

Rossetti: Pertsonaien azterketa eta harremanak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,53 KB

Nork deitzen dio “Rossetti” protagonistari? Zergatik?

Nork deitzen dio “Rossetti” protagonistari? Zergatik? Zein da bere benetako izena? Zer pentsatzen du bere izenaz?

Victoriak deitzen dio “Rossetti”, izan ere, hark zeukan neurosi obsesiboa, benetazko Rossetti-ren gaixotasunaren antza zuelako. Hasieran, arraroa iruditzen zitzaion horrela deitzea, ez baitu ulertzen margolariarekin zerikusirik duenik. Idazlearen benetako izena Juan Martin da, bere aitonaren izen berdina du, baina ez du asko gustoko, hartaz oroitzapen txarrak duelako, oso zaharra baitzen.

Nor da Victoria? Nongoa da? Nolakoa da?

Nor da Victoria? Nongoa da? Nolakoa da? Non ezagutzen dute elkar?

Sedanoren laguntzaz ezagutzen dira elkar, berak antolatutako Europako Biltzarrean

... Continuar leyendo "Rossetti: Pertsonaien azterketa eta harremanak" »

## Plauto y la Comedia Palliata: Un Análisis Profundo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Plauto y la Comedia Palliata

Introducción a Tito Maccio Plauto

Tito Maccio Plauto (251-184 a. C.) fue un reconocido autor y actor teatral que dedicó su vida al mundo del espectáculo, mostrando poco interés por la literatura, la filosofía o la política, quizás influenciado por la experiencia de Nevio.

Su éxito póstumo fue tal que en la Antigüedad circularon alrededor de 130 comedias atribuidas a él, aunque solo 21 se consideran auténticas sin lugar a dudas.

Títulos y Temáticas

Los títulos de sus obras suelen hacer referencia a:

  • El nombre de un personaje, ya sea transcrito o derivado del griego: Amphitryo (Anfitrión), Casina (Cásina), Pseudolus (Pseudolo)...
  • Sobrenombres latinos: Curculius (el gorgojo), Persa (el persa)...
  • El estado
... Continuar leyendo "## Plauto y la Comedia Palliata: Un Análisis Profundo" »

Organización y Vida en el Ejército Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Composición del Ejército Romano

Estructura de la Legión

La legión romana, la unidad militar básica, estaba compuesta por diferentes subunidades:

  • Centuria (100 hombres): Unidad básica comandada por un centurión.
  • Manípulo (200 hombres): Dos centurias formaban un manípulo.
  • Cohorte (600 hombres): Tres manípulos constituían una cohorte.
  • Legión (6000 hombres): Diez cohortes formaban una legión, liderada por seis tribunos militares.

Tipos de Soldados

El ejército romano se dividía en diferentes tipos de soldados con funciones específicas:

Infantería (Pedites)

Los pedites, la clase baja del ejército, eran soldados de infantería que luchaban a pie. Equipados con armaduras de menor calidad, se organizaban en filas y portaban:

  • Hasta (lanza)
  • Pilum
... Continuar leyendo "Organización y Vida en el Ejército Romano" »

Estudio exhaustivo de la tragedia senequista y la poesía lírica romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Tragedia Senequista

Vida de Séneca

Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba, fue hijo de un reconocido abogado y profesor de retórica. Siguiendo los pasos de su padre, ejerció la misma profesión. Perseguido por la primera esposa del emperador Claudio, encontró protección en la segunda, Agripina, quien le confió la educación de su hijo, el futuro emperador Nerón. Durante los primeros años del reinado de Nerón, Séneca fue su hombre de confianza, alcanzando gran poder y riqueza. Sin embargo, con el tiempo cayó en desgracia y fue condenado a muerte por su antiguo discípulo. Él mismo se quitó la vida cortándose las venas.

Obras de Séneca

Séneca fue un intelectual nato y cultivó diversos géneros literarios, destacando especialmente... Continuar leyendo "Estudio exhaustivo de la tragedia senequista y la poesía lírica romana" »

Vida Cotidiana, Infraestructuras y Orígenes Míticos de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Caza y Pesca en la Época Romana

La caza se siguió practicando sin grandes restricciones ni innovaciones significativas durante la época romana. Por el contrario, la pesca experimentó un notable desarrollo, generando excedentes que impulsaron la próspera industria conservera.

La técnica de salazón, introducida por los púnicos y perfeccionada por los romanos, fue fundamental. La sal era considerada un bien de gran valor. Importantes ciudades costeras, como Gades (Cádiz) o Sexi (Almuñécar), entre otras, albergaban grandes fábricas conserveras (cetariae) donde se preparaba el pescado, especialmente el atún, para su posterior comercialización en todo el Imperio, destacando productos como el famoso garum.

Situación Geográfica Estratégica

Roma

... Continuar leyendo "Vida Cotidiana, Infraestructuras y Orígenes Míticos de Roma" »

Literatura Latina: Imitación y Desarrollo de la Literatura Griega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Literatura latina: Imitación y Desarrollo de la Literatura Griega

1. Imitación (formas y contenidos) de la literatura griega que reforma géneros y aporta novedades.

Modelo para las literaturas occidentales posteriores.

Novedades: desarrollo de la sátira en el yo poético de la lírica, concesión de la épica como instrumento ideológico.

Etapas:

Periodo republicano (s.iii s.i) importaciones directas de la tradición griega (formación helena de los autores latinos )se desarrolla el teatro , la histografia y la satira:planto , tenencio, salustio... . Periodo imperial (s.i s.iii) antes de procedencia no itálica  ( expansión territorial) pérdida de libertad creadora, preciosismo formal, contenidos didacticos y filosóficos ,  etc. Periodo
... Continuar leyendo "Literatura Latina: Imitación y Desarrollo de la Literatura Griega" »

Ciceró: Mestre de l'Oratòria i la Retòrica a la Roma Republicana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Oratòria a la Roma Republicana

L'oratòria és l'art d'expressar-se bé i convèncer els oients, essencial a la Roma democràtica. La retòrica era la principal matèria de l'ensenyament superior. L'època d'or de l'oratòria va ser durant la República, amb Ciceró com a orador per excel·lència.

Ciceró (106 aC - 43 aC)

Marc Tul·li Ciceró va néixer a Arpino, fill d'una família de cavallers. Va completar els seus estudis a Roma i va viatjar a Grècia i a l'Àsia Menor. Al tornar a Roma, va començar la seva carrera política. Va ser nomenat cònsol l'any 63 aC i va pronunciar les quatre Catilinàries. Després de l'exili, va tornar a Roma i es va enfrontar a Marc Antoni. Va ser assassinat l'any 43 aC a la seva vila de Fòrmies.

Discursos

... Continuar leyendo "Ciceró: Mestre de l'Oratòria i la Retòrica a la Roma Republicana" »