Latinismos, Evolución del Latín al Español y Análisis de la Poesía de Horacio y Catulo
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB
Latinismos y su Uso en el Lenguaje Actual
Latinismo:
Algunas obras literarias, en lugar de comenzar por el principio, comienzan in medias res y luego miran atrás y nos van informando de los sucesos previos.
Como no estaba del todo clara la autoría de los delitos, aplicando el principio jurídico in dubio pro reo, el acusado fue absuelto.
El Homo erectus es un homínido extinto que ya era capaz de caminar erguido sobre sus patas traseras.
El tenor italiano siempre exigía realizar los ensayos in situ. No se fiaba de la acústica de algunos teatros.
En cuanto soltó la primera impertinencia, el juez ipso facto lo expulsó de la sala.
En la poesía renacentista el locus amoenus de los pastores enamorados lo conforman el prado, el arroyo, los árboles,... Continuar leyendo "Latinismos, Evolución del Latín al Español y Análisis de la Poesía de Horacio y Catulo" »