Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La poesía medieval oral: poesía lírica y épica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La poesía medieval oral

Poesía lírica amorosa, voz femenina: Surgió en el siglo 8, con la llegada de los musulmanes a la península ibérica, y la aparición de una cultura específica (tradiciones cristianas con influencia musulmana).

Poesía lírica tradicional

Son transmitidas oralmente, anónimas y voz femenina.

  • Las jarchas: breves composiciones de raíz popular, escritas en mozarabe y árabe vulgar, con temas amorosos (habibi) y una sola estrofa de 2 a 4 versos con rima asonante.
  • Cantigas de amigo: escritas en galaico-portugués, anécdotas amorosas puestas en boca de una joven, hacen referencia a la naturaleza gallega y emplean paralelismos.
  • Villancicos: recopilación de canciones con temas amorosos y estribillos de 2 o 3 versos.

Poesía

... Continuar leyendo "La poesía medieval oral: poesía lírica y épica" »

Epopeia eta Lirika: Homero, Odisea, Lirika eta Antzerkia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

EPOPEIA

Ahozko transmisiorako konposatutako kantak. Kontaketa erritmikoa eta muin narratiboa. Helburua: ekintza bat edo pasio ikaragarri bat deskribatzea. Pertsonaiak eta ezaugarriak loturik. Gaia eta gizarte giroa jasoak. Jainkoak ere azaldu, protagonisten alde edo kontra eginez. Guztia dago destinoaren eskuetan.

HOMERO

Greziako bi epopeia handien egile. Aedo-a izan zen aristokrazia jauregietan errezitatzen lanetan aritzen zen. Quiros eta Esmirna artean bizi, K.a. VII mendean.

Iliada

Gerra giroa, heroien adorea eta giza pasioen indarra. Troiako gerrako gertaera bat kontatzen du. 51 egun kontagai. Protagonista Akiles. Bi ardatz: Agamenonen eta Akilesen arteko eztabaida. Patroklo heriotzaren berri izango du eta triskantza izugarri eragingo du troiarren... Continuar leyendo "Epopeia eta Lirika: Homero, Odisea, Lirika eta Antzerkia" »

Humanización del héroe y el valor nacional mio Cid

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

CARACTERES GENERALES DE LA Época DE Augusto.

Augusto es el eslabón que une la República con el Imperio. Ya no existen las libertades republicanas, pero el poder personal se halla en él todavía un tanto suavizado. En primer lugar un "ansia de paz" invade la sociedad romana, cansada y herida tras largos años de anarquía y luchas civiles. En segundo lugar, coincide esta época con la mayor expansión del Imperio, lo que llena a los romanos de "orgullo nacional". Augusto explota con gran inteligencia estos sentimientos. Augusto se traza un programa que es político, religioso y moral. Todo ello encaminado a restaurar las virtudes primitivas, las del romano campesino, austero, religioso, que había dado a Roma su mayor esplendor. El abandono
... Continuar leyendo "Humanización del héroe y el valor nacional mio Cid" »

La romanización en el imperio romano y sus efectos en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Podemos llamar romanización al proceso de aculturación de la población indígena en las formas sociales, económicas, religiosas, lingüísticas y artísticas del Imperio Romano. Lógicamente, fue un proceso lento que no culminó hasta el Bajo Imperio, pero con una intensidad que hizo desaparecer, casi por completo, las culturas autóctonas. Del mismo modo, no fue igual en todas las provincias ni se consiguió de forma simultánea. Tuvo una implantación más rápida y mayor en el levante y sur debido al contacto continuado de los pueblos ibéricos con las culturas griega, fenicia y cartaginesa. Por el contrario, el mundo celta y lusitano, con pocas ciudades y encerrado sobre sí mismo, ofreció mayor resistencia. Por último, la franja

... Continuar leyendo "La romanización en el imperio romano y sus efectos en Hispania" »

L'Imperi Romà: August i la Dinastia Julioclàudia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

L'Imperi Romà: Dinastia Julioclàudia

1. L'Inici de l'Imperi i August (27 aC – 14 dC)

El gener de l'any 27 aC, Octavi es va presentar davant el Senat declarant que, havent guanyat la guerra civil contra Marc Antoni, la seva missió havia acabat. Va simular que volia retornar els seus poders al Senat i al poble de Roma. Els senadors, davant d'aquesta situació, li van confirmar els poders i li van concedir el sobrenom d'August. Així va néixer l'Imperi Romà.

El Principat d'August

Octavi, intel·ligentment, i per no patir el mateix destí que el seu pare adoptiu Juli Cèsar, no es va declarar rei ni dictador. Va crear un nou règim anomenat Principat. Aparentment, respectava les institucions republicanes, però les va posar sota la seva responsabilitat.... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: August i la Dinastia Julioclàudia" »

Vida y obra de Virgilio y Lucano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

VIRGILIO


  • Su vida (70 a.C. - 19 a.C.): Virgilio nació en una aldea cerca de Mantua, estudió en Milán y luego en Roma, donde se dedicó a estudiar retórica, filosofía y poesía. Su salud era frágil. A raíz del reparto de tierras a los soldados veteranos, perdió sus propiedades que fueron confiscadas por Augusto. Entró en el círculo literario de Mecenas y colaboró con la política de restauración de Augusto. Finalmente, recuperó sus posesiones. A los 51 años, emprendió un viaje de estudios a Grecia, pero al regresar a Italia, murió repentinamente debido a una insolación. Antes de su muerte, intentó quemar los manuscritos que contenían sus obras, pero sus amigos no le hicieron caso.
  • Su obra: Virgilio escribió tres obras principales
... Continuar leyendo "Vida y obra de Virgilio y Lucano" »

Virgili i Horaci: Poesia Llatina Clàssica i l'Era d'August

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Virgili: Poesia Èpica i l'Imperi d'August

Publi Virgili Maró (70 aC - 19 aC) va ser un dels poetes més destacats durant l'imperi d'August. La seva obra s'emmarca en un període de grans canvis polítics i socials, caracteritzat per:

  • La Pax Romana: pacificació de les fronteres de l'imperi.
  • La propaganda imperial, impulsada per figures com Mecenas.
  • La restauració dels costums dels avantpassats (Mos Maiorum).
  • La persecució dels contraris al règim.

Característiques de la Poesia Èpica

La poesia èpica, gènere principal de Virgili, presenta les següents característiques:

  • Forma narrativa.
  • Temes heroics i divins.
  • Versos llargs.
  • Narració de moments transcendentals de la història (p. ex., la caiguda de Troia, el naixement de Roma).
  • To elevat i sublim.
... Continuar leyendo "Virgili i Horaci: Poesia Llatina Clàssica i l'Era d'August" »

La novela contemporánea: siglo XXI

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Metanovela o Ficción metanovelesca

La metanovela consiste en incluir la propia narración en el relato, es decir, el texto narrativo es un ejemplo de la literatura dentro de la literatura: El desorden de tu nombre, de Juan José Millás, o El 4º de atrás, de Carmen Martín Gaite.

Novela intimista, lírica y reflexiva

Este tipo de novela tiene un amplísimo desarrollo. Trata una variada gama de problemas personales o existenciales con una gran profundidad psicológica: el amor, la soledad, la incomunicación, la propia identidad y el sentido de la vida. Los personajes presentan una intimidad desasosegada, asediada por la angustia y la incertidumbre. Juegos de la edad tardía, de Luis Landero; Mortal y rosa, de Francisco Umbral; Malena es un

... Continuar leyendo "La novela contemporánea: siglo XXI" »

El Nacimiento de Roma: De Rómulo y Remo a la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Mito de Rómulo y Remo: El Origen de Roma

En Alba Longa gobernaba Numítor, pero su hermano Amulio lo destronó, matando a todos sus hijos varones. A su hija, Rea Silva, la mantuvo con vida con la condición de que no pudiera casarse ni tener descendencia que amenazara su reinado. Amulio la obligó a convertirse en sacerdotisa de la diosa Vesta, exigiéndole perpetua castidad. Sin embargo, Marte se enamoró de Rea Silva y de esa unión nacieron dos gemelos: Rómulo y Remo.

Amulio, furioso, ordenó que los recién nacidos fueran arrojados al río Tíber. Pero el río se apiadó de ellos y las aguas arrastraron sus cuerpos indemnes hasta la orilla. Allí, una loba los amamantó y los crio.

Años después, Rómulo y Remo regresaron a Alba Longa,... Continuar leyendo "El Nacimiento de Roma: De Rómulo y Remo a la República Romana" »

Iñaki Mendiguren: Idazlea eta 'Haltzak badu bihotzik'

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,27 KB

Iñaki Mendiguren: Biografia eta Ibilbidea

Iñaki Mendiguren Gipuzkoan jaio zen 1954an. Gaur egun, idazle eta itzultzaile ezaguna da, Xabier Mendiguren anaiarekin batera. Filosofia eta Letretan lizentziaduna da. Irakaskuntzan urte asko eman ondoren, itzulpengintzan dihardu gaur egun. Bi eleberri idatzi ditu: batetik, Haltzak badu bihotzik, Café Iruña Saria irabazi zuena, eta, bestetik, Ilunkerako xuxurlak, Irun Hiria Saria lortu zuena. Bere liburuak nahiko ezagunak dira, bertan bere filosofia-jakinmina adierazten duelako, besteak beste. Gainera, beste hainbat liburu itzuli ditu euskarara, horien artean J.K. Rowling-en Harry Potter liburu-saila. 2002an Literatura Itzulpen Onenaren Euskadi Saria irabazi zuen Harry Potter eta sekretuen ganbera... Continuar leyendo "Iñaki Mendiguren: Idazlea eta 'Haltzak badu bihotzik'" »