Fray Luis de León
Reúne las características del hombre de letras renacentista: formación humanística, familiaridad con los clásicos, conocimiento de la Biblia, formación filológica y retórica, también gusto por las literaturas romances.
Su poesía original (34 composiciones), dos etapas, en una primera etapa sigue más de cerca los modelos clásicos (vida retirada, representada en esta etapa).
En su etapa de plenitud da paso a la exaltación religiosa o cuando deja traslucir su apasionado temperamento. Su estrofa preferida es la lira.
El tema más reiterado en el ansia de paz expresado bien como deseo de soledad, bien como rechazo de valores mundanos, bien como deseo de elevación espiritual.
San Juan de la Cruz
Su obra es muy breve. Es
...
Continuar leyendo "Fray Luis de León y San Juan de la Cruz: poesía mística y ascética" »