Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El esplendor de Roma: historia, arte y arquitectura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Contexto histórico

Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo en el año 753 a. C. Una loba habría amamantado a dos hermanos, Rómulo y Remo, y les habría dado la fuerza necesaria para poder imponerse a los pueblos limítrofes. De esta manera comienza la andadura del pueblo romano, que logra imponerse y conquistar primero a los etruscos, después al Lacio y a partir del siglo II a. C., Roma inicia su expansión hacia Oriente y Occidente. En los dos primeros siglos, con un régimen republicano, Roma alternará las luchas con los pueblos limítrofes y las originadas por los enfrentamientos entre patricios y plebeyos. Pero Roma, consciente de la primacía de la ley, organiza el primer Estado sólido de Derecho en la Antigüedad y adopta... Continuar leyendo "El esplendor de Roma: historia, arte y arquitectura" »

L'arribada dels romans a Emporion: 218 a.C.

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

218 a.C:

Gneu Cornell Escipió i el seu exèrcit arriben a Emporion, colònia grega i aliada de Roma.

Motiu:

Segona Guerra Púnica i tancar el pas per terra de les tropes cartagineses, que es trobaven a Sagunt.

Data clau:

Arribada dels romans i inici de la romanització de la P.I.

201 a.C:

S'acaba la Segona Guerra Púnica. Els romans esdevenen la potència hegemònica del Mediterrani.

195 a.C:

Marc Porci Cató amb el seu exèrcit arriba a Emporion per sofocar una rebel·lió.
S'instal·la un campament militar permanent, que donarà origen a una nova ciutat amb l'urbanisme típicament romà: Traçat urbanístic romà (RITUAL: inaguratio: entranyes d'un animal, delimitatio: delimitar on seria la ciutat, consacratio: protegir triada capitolina i element
... Continuar leyendo "L'arribada dels romans a Emporion: 218 a.C." »

Tarraco: Historia y Legado Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Tarraco: Capital de la Hispania Citerior

Orígenes y Fundación (Siglo III a.C.)

Tarraco, originalmente un asentamiento ibero llamado Kesse, se transformó en un punto estratégico con la llegada de los romanos en el 218 a.C. Estos establecieron un campamento militar, atraídos por su puerto natural y su posición defensiva sobre una colina rocosa. Este campamento se convirtió en un recinto amurallado, marcando el inicio de la conquista romana del interior de la Península Ibérica. La combinación del puerto y las murallas impulsó un rápido desarrollo comercial y militar de la ciudad.

Consolidación y Auge (Siglo I a.C. - Siglo I d.C.)

En el 45 a.C., Julio César consolidó la prosperidad de Tarraco al otorgarle el estatus de colonia de derecho... Continuar leyendo "Tarraco: Historia y Legado Romano" »

Grandes figuras de la Antigüedad Romana: De Salustio a Viriato

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Juventud Romana y Virtudes Clásicas

Salustio describe las virtudes de los antiguos romanos, cuyos jóvenes estaban más inclinados a las hazañas bélicas que a las diversiones.

En sus inicios, la juventud romana, tan pronto como era capaz de soportar las exigencias de la guerra, aprendía en el campamento el arte de la milicia a través del trabajo duro. Obtenían mayor placer en las armas y los caballos de guerra que en los banquetes y las prostitutas. Para estos hombres, ningún trabajo era demasiado inusual, ningún lugar era demasiado escarpado o difícil, y ningún enemigo armado era demasiado formidable.

Aníbal: Retrato de un General Cartaginés

Retrato de Aníbal, el gran general cartaginés enemigo de Roma durante la Segunda Guerra

... Continuar leyendo "Grandes figuras de la Antigüedad Romana: De Salustio a Viriato" »

Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Historiografía Latina: Características y Rasgos Generales

La historiografía clásica es un género literario en prosa narrativa que, por lo general, presenta un carácter objetivo (empleando preferentemente la tercera persona). Los temas que aborda son el devenir de los acontecimientos públicos y los grandes personajes. Su finalidad es doble: por un lado, la ejemplaridad, y por otro, deleitar y conmover al lector.

Subgéneros y Modelos Griegos

La historiografía griega sirvió de modelo a la latina. En ella se distinguían tres tendencias principales:

  1. La historia general enciclopédica de Heródoto.
  2. La monografía histórica de Tucídides.
  3. La biografía, la autobiografía y las memorias de campaña de Jenofonte.

Precedentes Romanos

El pueblo romano... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave" »

hgju

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Poesía Didáctica

Obras de Diversos autores que pretenden informar, por ello los elementos estéticos están Al servicio de los contenidos didácticos, es decir, importa más el contenido Que la forma.

El público Destinatario debía tener una formación bastante elevada para comprender los Textos. El lenguaje empleado podía ser abigarrado y complejo, con un léxico Específico de la materia que se tratase.

Los poemas  didácticos cubrían una laguna en el terreno Educativo, ya que en la sociedad romana aún no se había generalizado ni la Lectura ni la escritura y la cultura era básicamente oral. Por ello varios Contenidos que hoy llamamos ensayo, bien humanístico o científico, se plasmaron En verso (ritmo puede ayudar a la memorización)... Continuar leyendo "hgju" »

Manieristak, Neoterikoak eta Erromatar Poesia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

Manieristak eta Neoterikoak

Manieristek eta neoterikoek poemaren formari ematen diote garrantzi gehiena. Erotopaegnia (amodio-jokoak) lantzen dituzte eta lexikoaren berritzaileak dira. K.a. I. mendean, poetae novi edo neoteriko deituriko poeta talde bat sortu zen. Gustura onartu zuten izen hori, nahiz eta Zizeronek ezarritakoa izan kutsu despektiboaz. Poema laburrak baina edertasun eta perfekzio osokoak ziren. Ordezkari nagusiak: Lizinio Kalvo, Helvio Zinna eta Furio Bibakulo, eta guztien gainetik, Lutazio Katulo.

Katulo

Valerio Katulo (k.a. 84-54). Bizitza eta obra oso lotuak daude, bere bizitza bere olerkietan islatzen baita. Grinaz eta pasioz beteriko olerkiak idatzi zituen. Verona hirian jaio zen eta bere aita Zesarren laguna izan zen. Lagunarteko... Continuar leyendo "Manieristak, Neoterikoak eta Erromatar Poesia" »

L'Imperi Romà: Vocabulari, Dinasties i Emperadors

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Vocabulari:

Mecenes: Persona rica que patrocina les arts d'un artista.

Prefecte del pretori: Cap de la guàrdia pretoriana. Seguretat a l'interior de la ciutat.

Pax augustea: Període de pau mentre tenia el poder August. Expansió de la ciutat.

Segle d'August: Període on August protegeix els escriptors i les seves arts.

Sejà: Prefecte de pretori de Tiberio que va abusar de la seva carrega en benefici propi sentant el terror.

Sèneca: Assessor de Neró, escriptor i es suïcida per Neró.

Anarquia: Desordre per absència d'autoritat.

Dominat: Període en què l'emperador tingue el poder absolut.

Tetrarquia: Sistema de govern amb quatre membres. Reparteixen les tasques administratives, no trencaven l'imperi.

Foederati: Bàrbar assentat en territori romà.... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Vocabulari, Dinasties i Emperadors" »

La lírica en la literatura latina

Enviado por Stekoxx y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La lírica, género literario poético surgido en Grecia, se cantaba con el acompañamiento de una lira. En Roma, la poesía lírica nunca fue cantada, pero se mantuvo su carácter subjetivo, con el que el autor expresa sus experiencias personales y el empleo de una gran variedad de metros y estrofas. Los nombres más comunes son oda o carmen. Sus características son nacimiento más tardío que otros géneros, además se incluyen temas muy variados y diversas formas, pero que siempre tienen un enfoque personal y subjetivo. Utilizan constantemente el mito. Tiene una gran dependencia de la griega.

Etapas de desarrollo

Primera: precedentes populares itálicos se consideran los nupciales, religiosos, fúnebres. Segunda: surgen los primeros poetas... Continuar leyendo "La lírica en la literatura latina" »

Retórica Clásica: Partes, Autores y Discursos de Cicerón

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Retórica Clásica: Estructura, Figuras y Discursos de Cicerón

La retórica clásica se compone de dos estructuras principales:

Estructura en Cinco Partes

  • Inventio: Investigación y documentación.
  • Dispositio: Disposición u ordenación de las ideas del discurso.
  • Elocutio: Redacción del discurso.
  • Memoria: Técnica de memorizar argumentos y su formulación.
  • Actio: Puesta en escena del discurso con gestos y mímica.

Estructura en Cuatro Partes

  • Exordium: Introducción, parte inicial del discurso en la que se intenta captar la atención del auditorio y se presenta el asunto del discurso.
  • Narratio: Narración, exposición detallada de hechos clara y sencilla.
  • Argumentatio: Defensa de argumentos a favor o refutación de los posibles en contra. Argumentos
... Continuar leyendo "Retórica Clásica: Partes, Autores y Discursos de Cicerón" »