Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte Romano: Influencias y Evolución Histórica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

En día una polémica historiográfica entre los que opinan que el arte romano es una
imitación del griego y que no aporta nada nuevo, y los que opinan que sí existen diferencias. Éstos
últimos aducen que en arquitectura las técnicas, los materiales, la finalidad y la concepción son nuevas.
Que en escultura y pintura existe un arte oficial al servicio del Estado y que está dominado por
patrones griegos, pero que existe una corriente popular, otra línea artística para las clases medias.
El arte romano es un producto de la sociedad que lo creó, condicionado por una estructura
socio-económica diferente a la griega y por otras necesidades que debía satisfacer.

1. Contexto Histórico

Roma fue fundada en el 753 a.C. por un pueblo del Lacio llamado... Continuar leyendo "El Arte Romano: Influencias y Evolución Histórica" »

La influencia de Calderón de la Barca en el teatro del Siglo de Oro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Calderón de la Barca

Estudió en la Uni de Alcalá y Salamanca, lo que significó la culminación del teatro del Siglo de Oro. Recogió en su primer estilo las renovaciones de Lope utilizando los mismos temas aunque con un tratamiento personal. El Alcalde de Zalamea, en un segundo estilo, se apartó de su maestro y profundizó en sus preocupaciones filosóficas y existenciales. La vida es sueño sintetizó la idea del desengaño y el libre albedrío.

Obras

  • Dramas: religiosos, filosóficos (La vida es sueño), trágicos (El Alcalde de Zalamea), de honor.
  • Comedias: de capa y espada (La dama duende).
  • Autos: sacramentales (El gran teatro del mundo).

Tirso de Molina

Amplia producción dramática, continuador de la comedia nueva y aportó a la renovación... Continuar leyendo "La influencia de Calderón de la Barca en el teatro del Siglo de Oro" »

L'Imperi Romà: Octavi August, Pax Augusta i Mecenatge Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

L’Imperi (31 aC - 476 dC)

→ Octavi August, vencedor indiscutible de la batalla d’Acci, es converteix en l’artífex d’un nou sistema de govern, l’Imperi, que va suposar -ben mirat- una mena de retorn a la monarquia, però sota la disfressa de formes republicanes, amb el benentès que el senat (símbol de la República) es va mantenir, tot i que amb un protagonisme molt rebaixat.

→ Octavi August va concentrar un poder pràcticament absolut amb l’acaparament de diversos càrrecs i distincions noves de part del senat, entre els quals destaquen els de princeps (“el primer del senat”), augustus (“sagrat”), imperator (“el que mana”) i pontifex maximus (“el gran sacerdot”).

→ Octavi August impulsa una campanya de reformes... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Octavi August, Pax Augusta i Mecenatge Cultural" »

La Libertad y la Vida Cristiana: Enseñanzas del Papa Francisco y San Pedro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

1. La Juventud según el Papa Francisco

“Ustedes son la riqueza de México, ustedes son la riqueza de la iglesia”

2. Tipos de Libertades

Existen dos tipos de libertades:

  • Externa: Ausencia de elementos físicos que impiden el traslado o movimiento voluntario de una persona.
  • Interna: Libertad de valor o de búsqueda del bien, la asimilación de los valores.

3. La Verdadera Libertad según el Papa

La libertad es un don de Dios, es perfectible y es la acción de actuar libremente buscando el bien verdadero.

4. La Libertad en San Pedro

“Ustedes son libres, pero no utilicen la libertad como pretexto para el mal, sino para servir a Dios” (1 de Pedro, 2,16)

5. El Primer Grupo Social

La familia es el primer grupo al que pertenecemos y del cual formaremos... Continuar leyendo "La Libertad y la Vida Cristiana: Enseñanzas del Papa Francisco y San Pedro" »

Sintaxi del comparatiu i la passiva en llatí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 233,7 KB

tWdwh9sXiAMAAAAASUVORK5CYII=


Sintaxi del comparatiu

a) 1r terme en nom o ac + adj. grau comparatiu + QUAM + 2n terme en el mateix cas que el 1r + Verb

b) 1r terme en nom o ac + adj. grau comparatiu + 2n terme en ablatiu + Verb

Passiva

Tema de present: desinències passives

Tema de perfect:
-Pret. perf→ Part. passat + pres/pret. perf de SUM

us-a-um est/fuit (ind) sis/fuerit (subj)

i-ae-a sumus/fuimus (ind) simus/fuerimus (subj)

-Pret. Plusq→ part. passat + pret. imperf/pret. plusq de SUM

us-a-um eras/fueras (ind) esses/fuisses (subj)

i-ae-a eratis/fueratis (ind) essetis/fuissetis (subj)

Fut. Perf→ Part. passat + fut. imperf/fut. perf de SUM

us-a-um ero/fuero (ind)

i-ae-a erunt/fuerunt (ind)

Activa

S+V+CD

Passiva

S.paciente+V+C.Ag

En el fut. imperf→ en la 1a i 2a conj es posa -BERIS... Continuar leyendo "Sintaxi del comparatiu i la passiva en llatí" »

Transformaciones del Neolítico y la Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Neolítico

Neolítico significa piedra nueva, segunda etapa de la Prehistoria. Surgieron las primeras comunidades neolíticas al difundirse por las costas del Mediterráneo las culturas de Oriente Próximo y gracias a la evolución de culturas autóctonas en contacto con Oriente Próximo.

Cambios en el modo de vida

Se cambia la caza, pesca y recolección por un modo de vida productor, cultivo, fabricación de herramientas con piedra pulimentada, domesticación de animales, tejidos y uso de la cerámica para almacenar y transportar materias, lo que supone una transformación cultural y medioambiental.

Interacción con el medio

La población empieza a interactuar con el medio y se crean nuevas tecnologías que producen cambios sociales, económicos... Continuar leyendo "Transformaciones del Neolítico y la Romanización en Hispania" »

Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución

Orígenes del Teatro Romano

El teatro en Roma, a diferencia de Grecia, no tenía la misma significación religiosa o cultural. Los romanos veían el teatro como ludi (espectáculos) vinculados al ocio y a las festividades religiosas. Si bien sus raíces se remontan a las celebraciones griegas en honor a Dionisio, el teatro romano tuvo diversas influencias:

  • Versos fesceninos: Originarios de Fescenia, con un tono picante y satírico.
  • Fábula atellana: Representaciones cómicas con personajes fijos y recurrentes.
  • Tradición latina: Prácticas rituales de invocación a las divinidades.

Estos elementos confluyeron en los ludi romani, considerados espectáculos de variedades. La comedia y la tragedia fueron... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución" »

Costums de Família i Matrimoni a l'Antiga Grècia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

El Naixement i la Família

Les famílies solien tenir pocs fills per a no repartir el patrimoni.

  • L'anunci: Quan naixia un fill desitjat, si era nen, es col·locava a la porta de la casa una corona d'olivera. En cas de ser nena, es col·locava una madeixa de llana, com a símbol de les seves funcions domèstiques.
  • El reconeixement del nadó: A Atenes, aquesta decisió era del pare, qui tenia plena llibertat per a acceptar o rebutjar el nounat. A Esparta depenia de la decisió del Consell d'Ancians.
  • L'exclusió: En cas que el nen fos rebutjat com a nou membre de la família, a Atenes el pare solia exposar el fill en un lloc públic amb la finalitat que pogués ser recollit per qui tingués interès. A Esparta, el nadó era abandonat al mont Taiget
... Continuar leyendo "Costums de Família i Matrimoni a l'Antiga Grècia" »

Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos Prerromanos, Romanización y el Legado Visigodo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Pueblos Prerromanos

Antes de la llegada de los romanos en el siglo III a.C., la Península Ibérica estaba habitada por diversos grupos independientes con lenguas, organizaciones y territorios propios. Se distinguían dos grandes áreas culturales: íberos y celtas.

Íberos

Los íberos ocupaban la zona mediterránea y habían recibido la influencia de griegos y fenicios, desarrollando el urbanismo, el comercio y la escritura.

Celtas

Los celtas o indoeuropeos se situaban en el norte y centro de la Península, con influencia centroeuropea y un desarrollo aparentemente menor que los íberos.

Vascones

Los vascones habitaban la actual Navarra y zonas de La Rioja, Guipúzcoa y Aragón. Eran principalmente ganaderos en el norte y agricultores en el sur.... Continuar leyendo "Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos Prerromanos, Romanización y el Legado Visigodo" »

Marzo Incompleto: El Poema de Josefina de la Torre

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El poema "Me busco y no me encuentro" permite al libro Marzo Incompleto de Josefina de la Torre, quien nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1907 y murió en Madrid en 2002. Se trata de un libro íntimo aunque con un tono más trágico que los anteriores. Se plantean temas como el paso del tiempo, la soledad, la advocación, los interrogantes sobre el misterio de la vida, la sociedad y el desasosiego. En 1935 es cuando Josefina de la Torre desarrolló su vocación musical y teatral.

Su obra literaria no es muy extensa y en ella destacan cuatro poemarios.

Su primer poemario fue Versos y Estampas, una obra de juventud que contiene poemas en verso y prosa. Los temas son el recuerdo de su infancia y las estampas de su querido. El segundo fue Poemas

... Continuar leyendo "Marzo Incompleto: El Poema de Josefina de la Torre" »