Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Genealogía de la Moral: Un Análisis Nietzscheano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Introducción

Friedrich Nietzsche, filósofo alemán del siglo XIX, desafió las concepciones tradicionales de la moral en su obra "Genealogía de la Moral". Argumentó que los sistemas morales no son absolutos ni universales, sino que surgen de las luchas de poder y los intereses de diferentes grupos sociales.

La Moral de los Señores y la Moral de los Esclavos

Nietzsche distingue dos tipos fundamentales de moral: la moral de los señores y la moral de los esclavos. La moral de los señores se origina en una autoafirmación de la vida, caracterizada por la fuerza, el coraje, la nobleza y la búsqueda de la excelencia. Los señores se valoran a sí mismos y a sus acciones, creando valores como el honor, la valentía y la justicia.

En contraste,... Continuar leyendo "Genealogía de la Moral: Un Análisis Nietzscheano" »

La Romanización de la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La llegada de los romanos

Los romanos llegan a la península en el contexto de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) y su presencia se prolonga hasta el V d. C. La conquista, que se realiza en tres fases:

  • La costa mediterránea primero, coincidiendo con la II guerra púnica y hasta la derrota de los cartagineses.
  • En el 197 a.C ya había dos provincias: Hispania Citerior y Ulterior.
  • La conquista de la Meseta, desde 154 a.C y hasta 133 a.C., se desarrollan las guerras contra celtíberos (Numancia) y lusitanos (Viriato) que veían con hostilidad el modelo de civilización romano y sus abusos encaminados a la obtención de esclavos, metales y tierras.
  • La zona cantábrica, entre los años 29 y 19 a.C., y dirigidas por Augusto por el control de la
... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica" »

Obres d'Horaci: Odes i Carmina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

23 aC publica 3 llibres d'Carmina o Odes. Mètrica impecable, millor que la dels seus models grecs. Temàtica diversa:

  1. Elogi a August

    Com a salvador de Roma i fa propaganda del seu renovador programa polític. Les 6 primeres odes del llibre III, conegudes com a “romanes”, dedicades a exposar les reformes morals projectades per August. Planteja retorn a la sobrietat i austeritat dels temps antics, i critica el luxe, la grandesa i el llibertinatge. Condemna guerres civils i desvia les ànsies bel·licistes vers els parts que han derrotat a Cras a Carres 53 aC.

  2. L’amistat

    En especial vers Mecenas i el seu cercle d’amistats.

  3. Carpe diem

    D’Epicur pren el desig de distanciament de la vida pública per mantenir-se tranquil en una existència retirada,

... Continuar leyendo "Obres d'Horaci: Odes i Carmina" »

Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Tit Marc Plaute: El Mestre de la Comèdia Llatina

Tit Marc Plaute (Titus Maccius Plautus) va ser el millor comediògraf llatí. Va néixer a Sarsina cap a l'any 254 a.C. Es pensa que va arribar a Roma com a soldat, comerciant o comediant. Es va dedicar intensament al teatre.

Durant un temps va haver de fer girar la roda d'un molí a causa dels deutes que havia contret. En les estones d'oci es va dedicar a escriure comèdies, i va aconseguir una gran fama i popularitat.

Obres Destacades de Plaute

Conservem 21 obres seves, entre les quals destaquen:

  • Els Captius (Captivi)
  • Amfitrió (Amphitruo)
  • Els dos Menecmes (Menaechmi)
  • La Comèdia dels Ases (Asinaria)
  • Les Bàquides (Bacchides)
  • La Comèdia de l'Olla (Aulularia)
  • La Comèdia del Fantasma (Mostellaria)
  • El
... Continuar leyendo "Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà" »

Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Claudi i la Dinastia Julio-Clàudia

Claudi, oncle de Calígula, va ser imposat com a emperador per la guàrdia pretoriana i acceptat pel Senat. La dinastia Julio-Clàudia va continuar. Claudi va ser un administrador eficaç, sanejant la moneda i reprenent conquestes planificades per Calígula. Va ser presumptament enverinat per la seva esposa, Agripina, per tal que el seu fill, Neró, esdevingués emperador.

Neró: Esplendor i Crisi

Neró va tenir inicialment una època daurada, amb bones relacions amb el Senat. L'any 58 d.C., la situació va empitjorar: la seva mare va ser assassinada, i un dels seus assessors, Sèneca, va ser acusat de conspiració o obligat a suïcidar-se. L'economia també va patir. Neró, amant de les arts, va provocar... Continuar leyendo "Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat" »

Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Lírica Latina

¿Qué es la Lírica?

Es un género literario que transmite sentimientos, emociones o sensaciones. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa. Se llama género lírico porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban acompañándose con un instrumento llamado lira.

Historia de la Lírica

Parece ser la forma más antigua de la poesía. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos: Orfeo, Lino y Museo. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. Sófocles lo llevó al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo llevó a la perfección... Continuar leyendo "Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución" »

Història i cultura a la Roma antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Història i cultura

El fòrum: era l'escenari de la vida pública de la ciutat, centre polític, jurídic, religiós i comercial, a més de ser un lloc d'esbarjo.
L'amfiteatre: edificis descoberts on es duen a terme els espectacles.
Estructura de l'amfiteatre: edifici el·líptic, les seves parts són: L'arena (harena), espai on es feien els espectacles. La càvea (cavea), espai on es situava el públic. Començava a uns 4 metres de la pista, d'amunt un pòdium o plataforma, es dividia en sectors segons l'estatus social, i a la cavea s'hi accedia per les vomitories que eren unes portes. El subterrani (subterranis/hipogeu) situat sota l'harena s'hi guardaven decorats, gàbies, material...
Espectacles a l'amfiteatre: Lluites de gladiadors, els gladiadors
... Continuar leyendo "Història i cultura a la Roma antiga" »

Historia de la Lengua Española: Desde la España Prerromana hasta la Influencia Árabe

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

España Prerromana: Diversidad Cultural y Lingüística

La España prerromana, desde tiempos remotos hasta el desembarco de Escipión en Ampurias y el comienzo de la romanización en el 219 a.C., se caracterizó por la presencia de diversos pueblos y lenguas que sentaron las bases del sustrato de la lengua española y castellana.

Pueblos Prerromanos

  • Tartessos:

    Uno de los pueblos más antiguos, ubicado al sur de la península, mencionado en la Biblia por el oro en el Templo de Salomón.
  • Íberos:

    Habitaban las costas mediterráneas y se destacaron por su cultura, arte rupestre, artesanía en cerámica y talla de piedras.
  • Celtas:

    Se establecieron en el norte y centro de la península, con una economía basada en la producción cereal, cerámica, tejidos,
... Continuar leyendo "Historia de la Lengua Española: Desde la España Prerromana hasta la Influencia Árabe" »

Épica Latina: Desde la Arcaica hasta la Imperial, Obras y Autores Clave

Enviado por Alba y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Épica Latina: Un Legado de Héroes y Versos

La épica, narración en verso (usualmente hexámetro), donde un poeta canta las hazañas de un héroe, representante de todo un pueblo, constituye el legado simbólico de este. Las primeras manifestaciones, de carácter oral, se expresaban en los acontecimientos más relevantes de la vida social: fiestas, funerales, banquetes, victorias militares, etc. En la épica latina confluyen, al menos, dos tendencias diferentes: los elementos autóctonos y la asunción de la épica helenística. El pueblo romano fundó una nueva épica que diera consistencia simbólica a su propio patriotismo.

Épica Arcaica

  • Livio Andrónico: Escribió la primera obra de la literatura en latín, una traducción de la Odisea.
... Continuar leyendo "Épica Latina: Desde la Arcaica hasta la Imperial, Obras y Autores Clave" »

Historia del teatro latino: tragedia y comedia

Enviado por L.Lopez y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Introducción

Los dos subgéneros del teatro son la tragedia y la comedia. En la comedia existían dos tipos: La fábula palliata de tema griego y la fábula togata de tema romano. La comedia nueva griega (Menandro) tiene una temática de enredos amorosos con situaciones y personajes estereotipados. Otro de carácter popular romano son las atelanas, consistía en representaciones improvisadas y rudimentarias. Los actores llevaban máscara y los personajes eran siempre los mismos. Los actores se organizaban en compañías bajo un director. Las obras tenían lugar cuando eran fiestas oficiales, hasta el 55 se instalaban locales para la ocasión.

Teatro romano

Conocemos el teatro romano por:

Tragedias

Ennio.

Comedias

Plauto y Terencio. A Plauto se le... Continuar leyendo "Historia del teatro latino: tragedia y comedia" »