Evolución y Géneros del Teatro Romano: De los Orígenes a la Pantomima
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Teatro Romano: Orígenes y Evolución
Antes del 240 a.C., los romanos ya conocían representaciones teatrales como danzas etruscas bailadas por actores, versos fesceninos improvisados en los que unos jóvenes se dirigían a otros, y las saturae, diálogos entre actores acompañados de flauta y cantos. Tras el 240 a.C., los autores no se limitaron a traducciones literales del griego, sino que trataron de adaptarse al gusto de su público romano empleando la contaminatio (introducir en la trama, basada en los griegos, escenas tomadas de otras piezas).
Etapas del Teatro Romano
- Primera Etapa (364 a.C.): Se crean los ludi scaenici, teatro sin texto, danzas al ritmo de una flauta y acompañadas de coplas cantadas de carácter picante, mordaz y obsceno.