Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Obres d'Horaci: Odes i Carmina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

23 aC publica 3 llibres d'Carmina o Odes. Mètrica impecable, millor que la dels seus models grecs. Temàtica diversa:

  1. Elogi a August

    Com a salvador de Roma i fa propaganda del seu renovador programa polític. Les 6 primeres odes del llibre III, conegudes com a “romanes”, dedicades a exposar les reformes morals projectades per August. Planteja retorn a la sobrietat i austeritat dels temps antics, i critica el luxe, la grandesa i el llibertinatge. Condemna guerres civils i desvia les ànsies bel·licistes vers els parts que han derrotat a Cras a Carres 53 aC.

  2. L’amistat

    En especial vers Mecenas i el seu cercle d’amistats.

  3. Carpe diem

    D’Epicur pren el desig de distanciament de la vida pública per mantenir-se tranquil en una existència retirada,

... Continuar leyendo "Obres d'Horaci: Odes i Carmina" »

Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Tit Marc Plaute: El Mestre de la Comèdia Llatina

Tit Marc Plaute (Titus Maccius Plautus) va ser el millor comediògraf llatí. Va néixer a Sarsina cap a l'any 254 a.C. Es pensa que va arribar a Roma com a soldat, comerciant o comediant. Es va dedicar intensament al teatre.

Durant un temps va haver de fer girar la roda d'un molí a causa dels deutes que havia contret. En les estones d'oci es va dedicar a escriure comèdies, i va aconseguir una gran fama i popularitat.

Obres Destacades de Plaute

Conservem 21 obres seves, entre les quals destaquen:

  • Els Captius (Captivi)
  • Amfitrió (Amphitruo)
  • Els dos Menecmes (Menaechmi)
  • La Comèdia dels Ases (Asinaria)
  • Les Bàquides (Bacchides)
  • La Comèdia de l'Olla (Aulularia)
  • La Comèdia del Fantasma (Mostellaria)
  • El
... Continuar leyendo "Plaute: Mestre de la Comèdia Llatina i el Teatre Romà" »

Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Claudi i la Dinastia Julio-Clàudia

Claudi, oncle de Calígula, va ser imposat com a emperador per la guàrdia pretoriana i acceptat pel Senat. La dinastia Julio-Clàudia va continuar. Claudi va ser un administrador eficaç, sanejant la moneda i reprenent conquestes planificades per Calígula. Va ser presumptament enverinat per la seva esposa, Agripina, per tal que el seu fill, Neró, esdevingués emperador.

Neró: Esplendor i Crisi

Neró va tenir inicialment una època daurada, amb bones relacions amb el Senat. L'any 58 d.C., la situació va empitjorar: la seva mare va ser assassinada, i un dels seus assessors, Sèneca, va ser acusat de conspiració o obligat a suïcidar-se. L'economia també va patir. Neró, amant de les arts, va provocar... Continuar leyendo "Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat" »

Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Lírica Latina

¿Qué es la Lírica?

Es un género literario que transmite sentimientos, emociones o sensaciones. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa. Se llama género lírico porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban acompañándose con un instrumento llamado lira.

Historia de la Lírica

Parece ser la forma más antigua de la poesía. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos: Orfeo, Lino y Museo. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. Sófocles lo llevó al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo llevó a la perfección... Continuar leyendo "Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución" »

Épica Latina: Legado Poético de Héroes y Fundaciones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Poesía Épica Latina

Son elaboraciones poéticas sobre sagas y hazañas de héroes difundidas oralmente generación tras generación. Los escritores latinos redactaron obras llamadas a perdurar y a marcar un hito en la literatura. Existen dos fuentes de la épica romana: la tradición épica, Ilíada y Odisea, y gestas de romanos ilustres en el campo de batalla.

Poemas y Obras Épicas

El género carece de una continuidad y los poemas suceden sin que unos parezcan influir sobre otros. Obras épicas latinas: el primer texto es de Livio Andrónico, Ennio compuso los Anales, narró la historia de Roma desde su fundación hasta la época misma del autor. Virgilio escribió la Eneida y Lucano Farsalia, que narra el enfrentamiento armado entre César... Continuar leyendo "Épica Latina: Legado Poético de Héroes y Fundaciones" »

Història i cultura a la Roma antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Història i cultura

El fòrum: era l'escenari de la vida pública de la ciutat, centre polític, jurídic, religiós i comercial, a més de ser un lloc d'esbarjo.
L'amfiteatre: edificis descoberts on es duen a terme els espectacles.
Estructura de l'amfiteatre: edifici el·líptic, les seves parts són: L'arena (harena), espai on es feien els espectacles. La càvea (cavea), espai on es situava el públic. Començava a uns 4 metres de la pista, d'amunt un pòdium o plataforma, es dividia en sectors segons l'estatus social, i a la cavea s'hi accedia per les vomitories que eren unes portes. El subterrani (subterranis/hipogeu) situat sota l'harena s'hi guardaven decorats, gàbies, material...
Espectacles a l'amfiteatre: Lluites de gladiadors, els gladiadors
... Continuar leyendo "Història i cultura a la Roma antiga" »

Explorando la Poesía Lírica en la Antigua Roma: Autores y Obras Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Lírica Romana: Orígenes y Evolución

Este género literario surge relativamente tarde en Roma. Lo único que podría considerarse como un antecedente sería la colección de himnos rituales conocida como Carmina Sacra; sin embargo, debido a su carácter puramente utilitario, destinado a conseguir la protección de los dioses para las cosechas, no puede considerarse un precedente claro de la lírica tal como la conocemos.

La lírica romana propiamente dicha nace en la segunda mitad del siglo II a. C., en el marco del Círculo Literario de Lutacio Cátulo. Este círculo se caracterizó por el cultivo del epigrama erótico, imitando a los poetas alejandrinos griegos. La evolución posterior de este género se puede observar en dos corrientes... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Lírica en la Antigua Roma: Autores y Obras Fundamentales" »

Historia de la Lengua Española: Desde la España Prerromana hasta la Influencia Árabe

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

España Prerromana: Diversidad Cultural y Lingüística

La España prerromana, desde tiempos remotos hasta el desembarco de Escipión en Ampurias y el comienzo de la romanización en el 219 a.C., se caracterizó por la presencia de diversos pueblos y lenguas que sentaron las bases del sustrato de la lengua española y castellana.

Pueblos Prerromanos

  • Tartessos:

    Uno de los pueblos más antiguos, ubicado al sur de la península, mencionado en la Biblia por el oro en el Templo de Salomón.
  • Íberos:

    Habitaban las costas mediterráneas y se destacaron por su cultura, arte rupestre, artesanía en cerámica y talla de piedras.
  • Celtas:

    Se establecieron en el norte y centro de la península, con una economía basada en la producción cereal, cerámica, tejidos,
... Continuar leyendo "Historia de la Lengua Española: Desde la España Prerromana hasta la Influencia Árabe" »

Relato de la Corte de Cogidubno: Vida y Costumbres en Britania Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Relato de la Corte de Cogidubno: Escenas de la Vida en Britania Romana

Este documento presenta una serie de pasajes en latín que describen escenas de la vida en la corte del rey Cogidubno en Britania Romana, junto con su traducción corregida al español. Se han ajustado la ortografía, la gramática y la puntuación para mejorar la claridad y la fidelidad al texto original.

1. La Llegada a la Corte

Multi Britanni ad aulam venerunt. Senex, qui sceptrum tenebat, erat rex Cogidubnus.

Muchos británicos llegaron al palacio. El anciano que sostenía el cetro era el rey Cogidubno.

2. La Reina

Femina prope Cogidubnum sedebat. Femina quae diadema gerebat, erat regina.

Una mujer se sentaba cerca de Cogidubno. La mujer que llevaba la diadema era la reina.... Continuar leyendo "Relato de la Corte de Cogidubno: Vida y Costumbres en Britania Romana" »

Épica Latina: Desde la Arcaica hasta la Imperial, Obras y Autores Clave

Enviado por Alba y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Épica Latina: Un Legado de Héroes y Versos

La épica, narración en verso (usualmente hexámetro), donde un poeta canta las hazañas de un héroe, representante de todo un pueblo, constituye el legado simbólico de este. Las primeras manifestaciones, de carácter oral, se expresaban en los acontecimientos más relevantes de la vida social: fiestas, funerales, banquetes, victorias militares, etc. En la épica latina confluyen, al menos, dos tendencias diferentes: los elementos autóctonos y la asunción de la épica helenística. El pueblo romano fundó una nueva épica que diera consistencia simbólica a su propio patriotismo.

Épica Arcaica

  • Livio Andrónico: Escribió la primera obra de la literatura en latín, una traducción de la Odisea.
... Continuar leyendo "Épica Latina: Desde la Arcaica hasta la Imperial, Obras y Autores Clave" »