Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Julio César: Obras y Estilo Literario

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Obras principales

Sus obras principales son los Commentarii de bello Gallico y de bello civili.

1. De bello Gallico (La Guerra de las Galias)

Consta de ocho libros, que narran la conquista de la Galia. El libro VIII no lo escribió César, sino su lugarteniente Aulo Hircio. Tras la descripción geográfica de la Galia, cuenta las campañas militares contra los belgas, los germanos, las dos expediciones a Britania, etc. y en el VII el levantamiento de la Galia bajo el mando de Vercingétorix y el triunfo de César con la toma de Alesia.

2. De bello civili (La Guerra Civil)

Consta de tres libros. Comienza con la exposición de las causas de la guerra y sigue con los sucesos principales de la guerra: paso del Rubicón por César, huida de Pompeyo hacia... Continuar leyendo "Julio César: Obras y Estilo Literario" »

La poesía lírica en Roma y la oratoria: influencia y características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Lírica Romana, la poesía lírica

POESÍA LÍRICA EN ROMA: Comienza en Roma a finales del siglo II a. C, en plena influencia helenística y debido a las circunstancias políticas. Hacen brotar una serie de composiciones breves y delicadas, se renuncia a la grandeza, volcándose en la intimidad de las pequeñas cosas.

Características

Semejantes a las de la lírica griega, pensado para ser leído y cantado. En primer lugar fue Lucio Cátulo y sus célebres epigramas eróticos, abanderados de toda una renovación literaria y estética.

Los neotéricos

Considerados como los renovadores cultistas. Promulgaban el abandono de la época, pureza estética, propiedad en el lenguaje, selección del vocabulario y la polimetría. Busca la perfección métrica.... Continuar leyendo "La poesía lírica en Roma y la oratoria: influencia y características" »

Recorrido por la Literatura Universal: Desde la Épica Griega hasta la Novela Moderna

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

Novela: La Trama Policial

- Novela. La trama policial. Rowling. Harry Potter; Marcel Proust, del siglo XX. En busca del tiempo perdido. Jean Paul Sartre La náusea, Los caminos de la libertad y Las palabras. Simone de Beauvoir, El segundo sexo y Memorias de un joven formal. Albert Camus El extranjero. Alain Robbe-Grillet, La celosía. En el laberinto. Nathalie Sarraute, El silencio y Dicen los imbéciles Marguerite Duras de El amante. James Joyce. Ulises, Dublineses, La odisea de Homero Virginia Woolf El faro, Las olas y La señora Dalloway Aldous Huxley con Un mundo feliz. George Orwell Rebelión en la granja y 1984. Tolkien El señor de los anillos. Isaac Asimov con Fundación y Robot Arthur C. Clark Fuentes del paraíso y 2001, una odisea

... Continuar leyendo "Recorrido por la Literatura Universal: Desde la Épica Griega hasta la Novela Moderna" »

Historia de los reyes de Roma: desde la fundación hasta la República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundación de Roma y reinado de Rómulo

Rómulo, tras fundar la ciudad que llamó Roma en su propio honor, llevó a cabo las siguientes acciones:

  • Acogió a una multitud de habitantes en la ciudad.
  • Eligió a cien de los hombres más ancianos y los nombró senadores debido a su edad.
  • Al carecer tanto él como su pueblo de esposas, invitó a los pueblos vecinos a un espectáculo de juegos y raptó a sus doncellas.

En el trigésimo séptimo año de su reinado, durante una repentina tempestad, Rómulo desapareció. Se creyó que había ascendido a los dioses y fue divinizado.

Reinado de Numa Pompilio

Numa Pompilio, el sucesor de Rómulo, no emprendió ninguna guerra, pero su contribución a la ciudad fue tan significativa como la de su predecesor. Estableció... Continuar leyendo "Historia de los reyes de Roma: desde la fundación hasta la República" »

Salustio: Vida, Obras y Legado Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

III. Salustio

Cayo Salustio Crispo (87-35 a. C.) nació en el seno de una familia plebeya pero acomodada afincada en Amiterno (Sabina). Muy joven se trasladó a Roma, donde desarrolló una rápida carrera política bajo la protección de su gran amigo César. Llegó a ser gobernador de la provincia de Numidia (norte de África), donde acumuló enormes riquezas. De vuelta a Roma, y tras el asesinato de su protector, se retiró de la vida pública y se dedicó a escribir sus obras.

Obra

1. La Conjuración de Catilina (De coniuratione Catilinae)

Cuenta el frustrado intento de golpe de Estado protagonizado por el noble empobrecido Catilina y sus secuaces el año 63 a. C., siendo cónsul Cicerón. Alternando con la narración de los hechos, Salustio

... Continuar leyendo "Salustio: Vida, Obras y Legado Histórico" »

La Religión en la Antigua Roma: Ritos, Dioses y Evolución del Culto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Religión en la Antigua Roma: Ritos, Creencias y Deidades

Características Fundamentales de la Religión Romana

La religión romana se caracterizaba por su enfoque en la práctica de ritos, ceremonias, fórmulas y otros actos de culto. Los romanos eran profundamente religiosos y no emprendían nada sin antes consultar a sus dioses.

Inicialmente, las divinidades agrarias de los pueblos itálicos fueron complementadas por las de los etruscos, como Vulcano y Saturno. A través de la influencia etrusca, Grecia también contribuyó a completar la serie de dioses de la primitiva Roma.

A diferencia de otras culturas, los romanos no amaban a sus dioses; solo los temían y procuraban, mediante ritos, aplacar sus iras o atraerse su favor. La oración... Continuar leyendo "La Religión en la Antigua Roma: Ritos, Dioses y Evolución del Culto" »

Història dels Jocs Olímpics Antics a Grècia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

L'Esport a les Polis Gregues

Les polis proporcionaven als seus ciutadans els mitjans per cuidar els seus cossos: palestres, banys públics, gimnasos... La pràctica dels exercicis físics era considerada un privilegi dels ciutadans lliures. Els atletes més avantatjats eren seleccionats per als jocs panhel·lènics que van celebrar-se a Olímpia, a Delfos, a Corint i a Nèmea.

Els Jocs Olímpics Antics: Origen i Significat

A partir de l’any 776 a.C., cada quatre anys, entre finals de juliol i començaments de desembre, se celebraven al santuari d’Olímpia unes competicions atlètiques que trencaven la monotonia de la vida quotidiana, aturant per uns quants dies fins i tot les guerres entre grecs. Les Olimpíades tenien un gran poder de convocatòria:... Continuar leyendo "Història dels Jocs Olímpics Antics a Grècia" »

Mitos Fundamentales: Origen de Venus y las Leyendas de Marte en la Mitología Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Nacimiento de Venus: Orígenes y Culto

Según el relato de Hesíodo, Venus (Afrodita en la mitología griega) era hija de Urano y había nacido en el mar. Urano, quien odiaba a los hijos que engendraba, los ocultaba en los abismos de la Tierra. Saturno, con la ayuda de su madre, recibió una hoz dentada con la que castró a su padre. Saturno arrojó al mar los genitales de Urano después de matarlo; una espuma blanca se formó junto a ellos, de la cual emergió la diosa Venus. Posteriormente, la brisa marina llevó a Venus a la isla de Citera y a Chipre, islas que se convirtieron en dos de los principales centros de culto a esta divinidad.

Marte: El Dios de la Guerra y sus Atributos

Marte (Ares en la mitología griega) es una de las doce divinidades... Continuar leyendo "Mitos Fundamentales: Origen de Venus y las Leyendas de Marte en la Mitología Clásica" »

Principales oradores de la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La literatura latina y su evolución
Las primeras manifestaciones literarias eran de carácter oral y estaban muchas veces enmarcadas en ceremonias religiosas. Así fueron surgiendo los géneros de la épica, la lírica, el teatro, la historiografía, la retórica, etcétera. Tras la adopción de la escritura y el desarrollo político de la ciudad de Roma a estas manifestaciones orales se empiezan a unir las letras griegas que penetran desde la Magna Grecia en el mundo de los romanos; los romanos cultos de la primera época republicana se rodean de sabios griegos que les enseñan también la tradición literaria griega.

Sin pretender encasillar obras y autores latinos es conveniente, sin embargo, poner límites al estudio de la literatura latina.
... Continuar leyendo "Principales oradores de la Edad Media" »

Teatro y Oratoria en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Teatro

Las representaciones teatrales tenían lugar a primera hora de la tarde en los festivales públicos. Los más importantes eran los ludi megalenses, los ludi apollinares, los ludi romani, etc. Los precedentes del teatro romano se encuentran en los cantos fesceninos y la farsa atellana, con máscaras, y la satura, con el añadido del diálogo, la música y la danza.

Teatro en la época arcaica

Las obras se clasifican en tragedias, con héroes y dioses como protagonistas, y comedias, con protagonistas humanos. Ambos géneros surgen en Roma por la traducción e interpretación de modelos griegos. Del teatro latino nos han llegado comedias de Plauto y Terencio, y las tragedias de Séneca. Otros autores relevantes fueron Livio Andrónico y Nevio.... Continuar leyendo "Teatro y Oratoria en la Antigua Roma" »