Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Casa Poeta Tràgic Pompeia: Arquitectura i Mosaics

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Característiques Casa Poeta Tràgic Pompeia

La Casa del Poeta Tràgic és una típica casa romana, el nom de la qual li ve d'un mosaic del tablinum que representa un assaig teatral. A l’entrada hi trobem el famós mosaic del gos lligat amb una cadena (cave canem), típic de les cases pompeianes.

La casa tenia dos pisos, però només s’han conservat restes importants de la planta baixa. En l’estructura hi ha dos grans espais:

Espais Principals

  1. Atrium (pati tancat)
  2. Peristylum (pati porticat)

Al voltant d’aquests dos espais s'articulen les diverses estances.

Als dos costats de l’entrada hi havia dues botigues (tabernae). L’entrada o fauces porta directament a l’atri a través d’un passadís estret. A l’atri hi ha una obertura zenital,... Continuar leyendo "Casa Poeta Tràgic Pompeia: Arquitectura i Mosaics" »

Etapes Polítiques de Roma: Monarquia, República i Imperi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

Monarquia Romana (-753 a -509)

Durant la Monarquia, el sistema de govern era una monarquia electiva i vitalícia. El rei era el cap polític de la ciutat: governava, feia justícia, i dirigia el Senat i l'Assemblea.

El Senat Monàrquic

El Senat era un organisme que aconsellava el rei en decisions importants. Estava format per membres de les famílies patrícies.

L'Assemblea Monàrquica

L'Assemblea, en temps de Ròmul, era la reunió dels comicis curiats i aconsellava al rei sobre qüestions polítiques.

República Romana (-509 a -27)

Amb l'abolició de la monarquia, es van crear dos cònsols, elegits anualment per l'assemblea, inicialment formada només per patricis. Els plebeus van pressionar per la igualtat de drets, la qual cosa va portar a l'evolució... Continuar leyendo "Etapes Polítiques de Roma: Monarquia, República i Imperi" »

La Romanització i el Llatí a les Terres Valencianes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

La Romanització: Concepte i Característiques

La romanització fou un moviment basat en les mateixes lleis i drets romans. No tots els habitants tenien la mateixa llei d'igualtat de condicions. Les seves característiques principals inclouen:

  • Xarxa de comunicacions: Tant per terra com per mar, facilitant l'intercanvi cultural.
  • Model urbanístic: Creació de moltes ciutats.
  • Llengua llatina: Llengua franca i hegemònica que convivia amb altres llengües.
  • Manifestacions culturals: Normalment de literatura.
  • Transmissors i continuadors: De mitologies gregues i creences dels pobles romans.

Procés d'Aculturació de l'Imperi Romà

Són els canvis culturals, socials, econòmics i polítics produïts pel contacte amb altres cultures.

Factor Geogràfic

Menys... Continuar leyendo "La Romanització i el Llatí a les Terres Valencianes" »

Análisis de "Lazarillo de Tormes": Un Clásico de la Picaresca Española

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Picaresca Española

Contexto

"Lazarillo de Tormes", obra anónima del siglo XVI, se presenta como una epístola autobiográfica para dar credibilidad a la historia de un personaje de baja extracción social. Este molde, ya existente en la época, permite al autor conseguir una apariencia de realidad indispensable para hacer verosímil la historia de un humilde pregonero. Con ello, contribuye al afianzamiento del subgénero novelístico de la picaresca.

Fuentes Literarias

El autor de "Lazarillo de Tormes" utiliza diversas fuentes literarias:

  • "El asno de oro": Relata en primera persona el servicio a diferentes amos, similar a la estructura del Lazarillo.
  • "Baldus": Parodia de los libros de caballerías y poemas
... Continuar leyendo "Análisis de "Lazarillo de Tormes": Un Clásico de la Picaresca Española" »

Épica latina: origen, autores y obras principales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Épica Latina

La épica es un género poético que aborda temas legendarios o históricos con la intención de ensalzar a sus protagonistas.

Origen de la Épica

La épica griega era heroica, de raíz oral y ancestral, de carácter formular y repetitivo. Esta épica se llamaba épica popular, nacida del pueblo. Posteriormente aparece la épica culta o literaria, que se inspira en la popular e incluso toma de ella ciertas características que, aunque tenían un fin en la épica oral, en la culta se convierten en meras convenciones literarias, como por ejemplo:

  • El uso de fórmulas hechas y epítetos estereotipados, que eran muletillas memorísticas y comodines métricos en la fase de transmisión oral.
  • Las intervenciones de dioses y seres extraordinarios
... Continuar leyendo "Épica latina: origen, autores y obras principales" »

Termes Romanes i Circ: Una Visió de la Vida Antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Termes Romanes

Entrada i recepció (de vegades la sala de masatges o unctorium)
3. La primera sala del recorregut era l’apodyterium (vestidor), on la gent es despullava i deixava la roba en unes petites guixetes a la paret (furnicula) que eren vigilades per uns esclaus als quals se'ls hi pagava (capsarii). A les termes s'hi anava nu però amb unes sandàlies elevades (socci) per no cremar-se els peus.
4. Qui volia començava per escalfar-se a la palestra, un terreny cobert per sorra amb porxos on es disposava d'activitats esportives com per exemple: jugar a pilota, donar cops de puny a un sac ple de sorra, la lluita...
5. Solàrium: Un terreny semblant a la palestra però que és on hi anaven les persones que volien prendre el sol sense fer esport.
... Continuar leyendo "Termes Romanes i Circ: Una Visió de la Vida Antiga" »

Historia y Fundamentos de la Oratoria Clásica: De Cicerón a Quintiliano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Oratoria: Arte y Persuasión

La oratoria es el arte de hablar delante de un auditorio con el fin de agradarle y persuadir en algún sentido, denominadas en su conjunto como **elocuencia**. La oratoria de los romanos era **práctica y autóctona**.

Elementos Clave del Discurso

Los Cinco Cánones de la Oratoria

La oratoria contempla **cinco momentos clave** a tener en cuenta a la hora de hacer un discurso: **Inventio**, **Dispositio**, **Elocutio**, **Memoria** y **Actio**.

Partes Fundamentales del Discurso

Las partes del discurso son: **Exordium**, **Narratio**, **Confirmatio**, **Refutatio** y **Peroratio**.

Subgéneros de la Oratoria

La finalidad del discurso es **enseñar**, **agradar** y **conmover**, y se presenta en **tres subgéneros**: **... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos de la Oratoria Clásica: De Cicerón a Quintiliano" »

Explorando la Épica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1. Género Épico: Rasgos Generales

La poesía épica, del griego epos, narra gestas heroicas y divinas, decisivas para el origen y carácter de los pueblos más antiguos. Se distinguen dos subgéneros: la épica heroica, atribuida a Homero, y la épica didáctica, ejemplificada por la Teogonía y Trabajos y días de Hesíodo.

Características Principales del Género Épico:

  • Su Origen: La épica latina es fruto de la cultura literaria griega y de la tradición guerrera y patriótica del pueblo romano, que ya se había puesto de manifiesto en los Carmina, cantos que narraban hazañas de antepasados y generales victoriosos.
  • Los Temas: Proceden de la épica heroica griega, especialmente de los ciclos troyano, tebano y de los argonautas. Los contenidos
... Continuar leyendo "Explorando la Épica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave" »

Maestros de la Literatura Romana: El Legado de Séneca, Marcial y Apuleyo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Séneca: Filósofo, Político y Dramaturgo del Estoicismo Romano

Lucio Anneo Séneca (ca. 3 a.C. - 65 d.C.), figura prominente de la literatura y filosofía romana, nació en el seno de una familia de origen cordobés. Se estableció en Roma hacia el año 12, donde estudió retórica y recibió lecciones del estoico Atalo, ejerciendo posteriormente como abogado. Tras una estancia en Alejandría, regresó a Roma en la última etapa del reinado de Tiberio.

Vida y Carrera

Séneca compaginó una intensa tarea política —fue cuestor, senador, y tutor y consejero del emperador Nerón— con una prolífica escritura. Su vida estuvo marcada por el destierro en Córcega (41-49) y, finalmente, por una condena a muerte impuesta por Nerón en el año 65.... Continuar leyendo "Maestros de la Literatura Romana: El Legado de Séneca, Marcial y Apuleyo" »

Oratoria y Retórica de Marco Tulio Cicerón: Discursos Judiciales y Políticos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Oratoria: Un Género Literario Persuasivo

La oratoria es un género literario que tiene como finalidad convencer por medio de la palabra hablada. Se caracteriza por la búsqueda de un fin práctico y el contacto directo entre el orador y su público.

Clases de Discursos

  • Judiciales: Pronunciados ante un tribunal, pueden ser de acusación o defensa.
  • Políticos: Pronunciados en el foro o el Senado.
  • Demostrativos: Alabanza a personajes poderosos o crítica a situaciones concretas.
  • Deliberativos: Acerca de lo que puede resultar útil o dañino.

Partes del Discurso

  • Proemio: Comienzo del discurso. El orador intenta ganarse el favor de los jueces y del público.
  • Narratio: Exposición de los hechos. Es importante la sencillez y la claridad.
  • Argumentatio: Se divide
... Continuar leyendo "Oratoria y Retórica de Marco Tulio Cicerón: Discursos Judiciales y Políticos" »