Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

3 meses de amor y crecimiento juntos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 949 bytes

3 meses...
3 meses que se sienten como años, 3 meses de experiencias, de conocernos, de amarnos y de aprender el uno del otro...3 meses de lágrimas que aunque no lo creas
En este poco tiempo me has hecho derramar de felicidad...

3 meses en los que me he dado cuenta de que me llenas, de que me completas, de que me haces crecer como persona, de que me haces sentir en casa cada vez que estoy contigo y, sobre todo, 3 meses en los que mi amor por ti se hace cada vez más grande y donde cada día que pasa me tienes más y más perdido en tu mirada...

3 meses donde siento que entre nosotros se está formando un lazo cada vez más fuerte que no pienso soltar y que forjaremos los dos...juntos. 

Te amo, preciosa, gracias por darle a mi vida la gasolina... Continuar leyendo "3 meses de amor y crecimiento juntos" »

Influencia de la Filosofía Griega en la Antigua Roma: Pensamiento y Cultura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

En su primera época, los romanos no mostraron un gran interés por la naturaleza ni desconfiaron de los mitos, hasta la llegada de las influencias del pensamiento filosófico griego. La filosofía fue importada de Grecia, y los sistemas filosóficos que se difundieron fueron los desarrollados en la época helenística. Estas doctrinas surgieron en Grecia en un período de crisis política y desconfianza en la religión oficial. Aunque su penetración en Roma encontró oposiciones iniciales, pronto los políticos romanos se hicieron amigos de los filósofos.

La filosofía, como parte esencial de la cultura, alcanzó una tonalidad singular en su idea de "*humanitas*", que afirma la dignidad del ser humano por encima de clases sociales, razas... Continuar leyendo "Influencia de la Filosofía Griega en la Antigua Roma: Pensamiento y Cultura" »

Poesía Lírica Greco-Romana: Exploración de Autores y Estilos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Poesía Lírica

La poesía lírica es la expresión de los sentimientos a través de la palabra. De carácter subjetivo, el poeta nos ofrece parte de su pensamiento, de su interior y de su visión de la realidad. La poesía lírica, con el significado de "poesía cantada acompañada por una lira", se cultivó en Grecia con determinados metros, estructuras, acompañamiento musical y composiciones breves.

Autores Griegos

Safo

Su obra está dedicada al amor, expresado con sencillez, ternura y pasión. Poemas personales e intimistas.

Píndaro

Destacan sus epinicios, dedicados a los campeones de las competiciones atléticas.

Autores Romanos

Catulo

Poeta versátil que destaca por su poesía amorosa. 116 poemas divididos en 3 bloques:

  1. 1ª parte (1-60): Poemas
... Continuar leyendo "Poesía Lírica Greco-Romana: Exploración de Autores y Estilos" »

Antzerki Latindarra: Plauto eta Terentzio

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Komedia latindarra k.a III. mendean garatu zen Erroman; Greziako garai helenistikoan garatutako komedian oinarritu ziren latindar obrak. Antzerkiaren inguruan hitz egiterakoan, oinarrizko bereizketa egin behar da TRAGEDIA eta KOMEDIAREN artean; komediak k.a II. mendean goia jo zuen Plauto autoreari esker. Komedia latindarrak sekulako arrakasta izan zuen herritarren artean, Plautorenak batez ere. Erromatarrek bi komedia mota garatu zituzten: palliatak izan ziren arrakastatsuenak; ezaugarri nagusia argumentua eta pertsonaiak Grezian kokatzen direla da. Bestalde, komedia togatak erromatar pertsonaiak eta egoerak ditu oinarritzat.

Plauto k.a II. mendeko autore ospetsua izan zen, komedia palliatak idatzi zituen. Obren artean Miles gloriosus, Aulularia

... Continuar leyendo "Antzerki Latindarra: Plauto eta Terentzio" »

Imperi Romà: Expansió, Emperadors i Caiguda

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

L'Imperi Romà en l'Època dels Flavis

Durant el regnat dels emperadors Flavis, es va establir un sistema de protecció contra els pobles bàrbars conegut com a limes. Aquest sistema consistia en fortificacions a les fronteres de l'imperi, interconnectades per facilitar el desplaçament de les tropes. La dinastia va acabar amb l'assassinat de Domicià, a causa d'una conspiració contra el despotisme que practicava. L'imperi es preparava per entrar en la seva època més esplendorosa.

Nerva i Trajà (Hispània)

Després de la mort de Domicià, el Senat va nomenar emperador un dels seus membres d'origen hispà, Nerva. Com que no va tenir descendència, va adoptar com a fill Marc Ulpi Trajà. Trajà, nascut a Itàlica, prop de Sevilla, s'havia distingit... Continuar leyendo "Imperi Romà: Expansió, Emperadors i Caiguda" »

Las Formas Literarias Clave de la Antigua Roma: Historiografía, Oratoria y Épica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Historiografía

La historiografía es el género literario en prosa que narra los sucesos de un determinado pueblo. Fue el género más importante de la literatura romana por el número, la calidad y la variedad de autores y obras. La historiografía romana fue menos rigurosa que la griega y de intención más moralizante. El romano no transmitía objetivamente los hechos antiguos, sino que los juzgaba y los describía desde su propio punto de vista.

Los romanos utilizaron la historia como instrumento político para:

  • Justificar su supremacía sobre los demás pueblos.
  • Destacar el protagonismo de las familias dominantes.
  • Criticar a la nobleza romana.
  • Defender la propia actuación política.
  • Criticar a un régimen político.

También emplearon para ello... Continuar leyendo "Las Formas Literarias Clave de la Antigua Roma: Historiografía, Oratoria y Épica" »

La Eneida: Estudio de la Obra Maestra de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Virgilio y la Épica Clásica

Vida y Obra Temprana

Publio Virgilio Marón nació en Mantua en el seno de una familia de agricultores y apicultores, pero gozó de la ciudadanía romana. Aunque no destacó como orador, su talento literario llamó la atención de Mecenas, amigo y colaborador del emperador Augusto.

Mecenas le propuso a Virgilio escribir una obra que apoyara el plan de Augusto de restaurar el campo latino. Así nació Las Geórgicas, un poema en cuatro libros que instruía sobre el cultivo de la vid, el olivo, los árboles frutales y la cría de abejas. Esta obra, aún antes de su publicación, generó gran expectación y fue elogiada por poetas contemporáneos como Propercio.

La Creación de la Eneida

A petición de Augusto, Virgilio... Continuar leyendo "La Eneida: Estudio de la Obra Maestra de Virgilio" »

La Romanización de Hispania: Factores y Consecuencias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Romanización de Hispania

Se entiende por romanización el proceso de adaptación de los pueblos hispanos a las costumbres del Imperio romano, entre las que debemos mencionar las económicas, políticas, sociales y culturales. Esto trae consigo la desaparición de los hábitos de los pueblos indígenas, aunque algunos perduraron. Como detonante se debe mencionar la Segunda Guerra Púnica donde dos grandes potencias, Roma y Cartago, se disputaban el dominio de diversos territorios. Por otro lado, se debe hacer alusión a que fue un proceso dilatado en el tiempo, abarcando desde el siglo III a.C., concretamente 218 a.C., hasta el siglo I a.C., 19 a.C.

Factores de la Romanización

Este proceso contó con varios factores, los cuales se desarrollarán... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Factores y Consecuencias" »

Plaute i Terenci: La Comèdia Llatina i el Teatre Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Plaute: Mestre de la Comèdia Romana (251 aC)

Plaute (Sarsina, 251 aC) va ser una figura excepcional en la literatura llatina i universal. Tenia un esperit burleta que causava rialles. Va escriure comèdies quan era moliner amb l'objectiu principal de divertir i entretenir. Va ser l'autor amb més èxit perquè escrivia comèdies per a les classes baixes, utilitzant un llatí col·loquial. Cultivava la farsa i la comèdia burlesca. Els seus personatges sovint pateixen entrebancs per aconseguir els seus objectius, com ara l'impediment de l'amor entre dos joves. Alguns personatges, sovint de classe baixa, els compara amb déus per menysprear-los. El seu públic pertanyia a totes les classes socials. No era un simple imitador, sinó que va transplantar

... Continuar leyendo "Plaute i Terenci: La Comèdia Llatina i el Teatre Romà" »

El Legado de la Historiografía Romana: Grandes Historiadores y su Impacto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Historiografía Romana: Un Género Fundamental

La historiografía es el género en prosa más importante de la literatura romana por el número, calidad y variedad de obras. Esto se debe a que los romanos utilizaron la historia como instrumento político y no dudaban en manifestar sus propias opiniones en sus escritos.

Historiadores de la República Romana

Marco Porcio Catón: El Pionero

El historiador más antiguo fue M. Porcio Catón. Su obra “Orígenes” trataba sobre la historia de Roma y de Italia desde los tiempos primitivos.

Julio César: Estratega y Cronista

Posteriormente, en la época de la República, a la par que empezaba el siglo I a.C., nacía Julio César. Desempeñó un importante papel en la historia política y militar de... Continuar leyendo "El Legado de la Historiografía Romana: Grandes Historiadores y su Impacto" »