Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia Romana: De César a Claudio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Las Guerras de César

Las dificultades en Hispania

15 Ocurre también un problema repentino. En efecto, se produce una tormenta tan grande que constaba que nunca había habido mayores aguas en aquellos lugares. Entonces, además, derritió las nieves de todas las montañas y superó las elevadas orillas del río y cortó en un solo día ambos puentes que había construido Gayo Fabio. Este asunto trajo grandes dificultades al ejército de César.

16 Entre tanto, los oscenses y los calagurritanos, que eran tributarios de los oscenses, le envían legados y prometen que ellos harán las cosas ordenadas. A estos les siguen los tarraconenses, los jacetanos y los ausetanos y, después de pocos días, los ilurgavonenses, que se extienden hasta el río... Continuar leyendo "Historia Romana: De César a Claudio" »

L'oratòria a Roma: Ciceró i la seva influència

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

L'oratòria és l'art d'expressar-se bé i de saber convèncer els oients, era molt necessària en una Roma, ja que un bon orador podia aconseguir que s'aprovessin o no unes lleis determinades, entre altres coses. L'art de l'oratòria era indispensable per a qui volia dedicar-se a la carrera política. La retòrica va ser la principal matèria de l'ensenyament superior, i les escoles dels rètors eren freqüentades per tots aquells que volien dedicar-se a la vida pública. A Roma, l'època d'or de l'oratòria correspon al període republicà, l'orador per excel·lència va ser Ciceró.



Marc Tul·li Ciceró va néixer l'any 106 aC a d'Arpino, al sud Laci. Va acabar els seus estudis superiors a Roma. Va viatjar a Grècia a l'Àsia Menor per completar... Continuar leyendo "L'oratòria a Roma: Ciceró i la seva influència" »

La Ciutat Romana d'Empúries: Vida i Declinació

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

La Ciutat Romana d'Empúries

Habitatges i Vida Quotidiana

Els espais inferiors estaven ocupats per botigues o tallers que també s’aprofitaven com a habitatges per a la gent que hi treballava.

Ubicada a la zona residencial hi havia una de les cases més importants de la ciutat, que els arqueòlegs han anomenat Domus 1.

S’articulava al voltant d'un pati central (atri) al qual s’accedia des de l'entrada a través d'un passadís. L’atri era un espai obert que també servia per donar llum a les cambres del voltant. Aquestes solien tenir el terra pavimentat amb mosaics i les parets s'arrebossaven amb calç que posteriorment es pintava amb escenes vistoses.

Aquesta casa també disposava d'una altra zona, més senzilla, amb unes estances més petites... Continuar leyendo "La Ciutat Romana d'Empúries: Vida i Declinació" »

Historiografía: Estudio y narración de los hechos del pasado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Introducción

La historiografía, estudio y narración de los hechos del pasado. Género literario más antiguo siempre se han transmitido oralmente. Las historias de su pueblo oyendo a unos y otros y, a su vez, las transmitían a sus descendientes. Dio lugar al nacimiento de la poesía épica, mucho más fácil recordar, puestas en verso. El término historia designaba genéricamente el conocimiento adquirido por descubrimiento o investigación.

La historiografía griega conlleva una visión del mundo racionalista: el historiador debe tratar de justificar el porqué de los hechos ocurridos. La historiografía romana fue mucho menos rigurosa que la griega y de intención más moralizante. El romano no transmitía objetivamente los hechos antiguos,... Continuar leyendo "Historiografía: Estudio y narración de los hechos del pasado" »

La Romanització d'Hispània: Societat, Cultura i Crisi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

La Societat Hispano-romana

Estructura Social

Una altra de les conseqüències d'aquesta romanització va ser l'aparició d'una societat hispano-romana que es va estructurar a imatge de la romana. Era, per tant, una societat esclavista. Així, la principal distinció es feia entre persones lliures i esclaves. Dins de la població lliure es distingia entre:

  • Senatorials: ciutadans romans de plens drets civils i polítics, normalment grans latifundistes.
  • Eqüestres o cavallers: ciutadans romans de classe mitjana, funcionaris, comerciants o petits propietaris.
  • Decurions: formats pels ciutadans més rics de les ciutats que monopolitzaven el govern municipal.
  • Plebeus o la plebs: en l'últim escalafó hi havia els plebeus.

Integració Indígena i Esclavitud

Els... Continuar leyendo "La Romanització d'Hispània: Societat, Cultura i Crisi" »

Horacio y la Poesía Lírica Romana: Odas, Elegías e Influencia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Vida y Contexto de Horacio

Nacido en Venusa, al sur de Italia, Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.) fue un destacado poeta lírico y satírico romano. Su padre, un liberto y recaudador de subastas públicas, se preocupó por su educación, enviándolo a estudiar primero a Roma y después a Atenas. Aunque inicialmente fue seguidor del partido republicano y participó en la batalla de Filipos, a través de Virgilio entró en el círculo de Mecenas, donde disfrutó del bienestar suficiente para dedicarse a la poesía sin preocupaciones económicas.

Obra de Horacio: Cronología y Estructura

La obra de Horacio se puede dividir cronológicamente en las siguientes etapas y obras:

  • Épodos (41-30 a.C.): Una colección de poemas yámbicos.
  • Primeros tres libros
... Continuar leyendo "Horacio y la Poesía Lírica Romana: Odas, Elegías e Influencia" »

La Copla Manriqueña: Métrica y Rima en Profundidad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

J.M// Métrica: Emplea la copla manriqueña (12 versos en dos sextillas de pie quebrado). Octosílabos salvo el 3º y el 6º (tetrasílabos). Consonante: abcabc/defef.

J.M// Métrica: Emplea la copla manriqueña (12 versos en dos sextillas de pie quebrado). Octosílabos salvo el 3º y el 6º (tetrasílabos). Consonante: abcabc/defef.
J.M// Métrica: Emplea la copla manriqueña (12 versos en dos sextillas de pie quebrado). Octosílabos salvo el 3º y el 6º (tetrasílabos). Consonante: abcabc/defef.
J.M// Métrica: Emplea la copla manriqueña (12 versos en dos sextillas de pie quebrado). Octosílabos salvo el 3º y el 6º (tetrasílabos). Consonante: abcabc/defef.
J.M// Métrica: Emplea la copla manriqueña (12 versos en dos sextillas de pie quebrado)
... Continuar leyendo "La Copla Manriqueña: Métrica y Rima en Profundidad" »

Historia de Roma: De Rómulo y Remo al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

**Rómulo y Remo: El Origen de Roma**

Según la mitología, el origen de Roma se remonta a Rómulo, hijo del dios Marte y la sacerdotisa vestal Rea Silvia. El tío de Rómulo, Amulio, había usurpado el trono a su hermano Numitor, padre de Rea Silvia, e intentó evitar que ella tuviera descendencia. Sin embargo, de su unión con Marte nacieron dos gemelos, Rómulo y Remo.

Abandonados al nacer, los gemelos sobrevivieron y fueron amamantados por una loba. Años después, regresaron a Roma y reclamaron el trono de su abuelo. Rómulo y Remo decidieron fundar su propia ciudad y eligieron cada uno un monte. Desde allí, observaron el vuelo de los buitres para determinar quién sería el rey. Rómulo vio doce buitres, mientras que Remo solo vio seis.... Continuar leyendo "Historia de Roma: De Rómulo y Remo al Imperio" »

Latinezko Literatura: Historiografia eta Antzerkia K.a. V. mendetik K.o. I. mendera

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,61 KB

Latinezko Literatura

Historiografia

K.a. V-IV. mendeak

Lehenengo aztarnak Libri Pontificum (erlijioburu gorenen liburuak) dira. Pontifizeek garaiko gertakizun garrantzitsuenak idazten zituzten. Liburu ofizial eta publikoak ziren.

Dokumentu pribatuak ere bazeuden: familia nobleen ekintzak, goraipatuak eta idatziak, geroko belaunaldiek testigantza izan zezaten.

K.a. III. mendea

Lehenengo historialariak Antzinako Erromaren historia jaso zuten Annales izeneko idazkietan.

Historialari aipagarrienak: Kinto Fabio Pintor eta Luzio Zinzio Alimento (K.a. III. mendeko bigarren erdia). Grekoz idazten zuten. Helburua: Erromaren historia atzerrian zabaltzea.

K.a. III-II. mendeak

Katon Zentsorea prosaren sortzailea izan zen. Origenes lana erabat berritzailea izan... Continuar leyendo "Latinezko Literatura: Historiografia eta Antzerkia K.a. V. mendetik K.o. I. mendera" »

La Épica Latina: Características, Evolución y Autores Principales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Épica Latina

Características del Género

El término épica se deriva del griego epos, cuyo significado primitivo es “palabra”, “relato”, y adquirió el de “poema”, del tipo hexamétrico. Los antiguos griegos consideraban épica aquella poesía que trataba de las gestas memorables de hombres y dioses, con orígenes orales y acompañamiento musical. La exaltación de las figuras heroicas ajenas al autor será la característica que diferenciará este género de la poesía lírica, con sentimientos personales del poeta. El lenguaje que se emplea es solemne y majestuoso.

Fueron las epopeyas griegas, La Ilíada y la Odisea, las que proporcionaron el modelo para la creación de la épica nacional romana, utilizando la historia nacional... Continuar leyendo "La Épica Latina: Características, Evolución y Autores Principales" »