Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ovidi, vida i obra

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Va néixer a Sulmona. Pel que fa al poema, es refereix a l’Art amatòria, que pel seu contingut eròtic i sensual va molestar August. La major part de les obres d’Ovidi pertanyen al gènere de la poesia elegíaca, són composicions poètiques que tracten sobre l’amor. Va escriure també la poesia èpica. La seva primera obra és recull de poemes amorosos, els Amors. Un segon grup d’elegies amoroses, escrites en forma d’epístoles, son les Heroides, escrites per heroïnes mítiques als seus marits.
L’Art amatòria és un poema didàctic per a amants. Esta format per tres llibres; els dos primers estan dirigits als homes, amb consells de l’art de seduir les dones i conservar el seu amor; el tercer conté consells per les dones.
Va... Continuar leyendo "Ovidi, vida i obra" »

Tito Maccio Plauto y Publio Terencio Áfer: Comedias de la época romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tito Maccio Plauto

Pocas y poco fiables son las noticias que tenemos sobre la vida de Plauto. Pueden resumirse así: nace en Sársina, en Umbría, a mediados del siglo III a.C. Llega a Roma y gana algún dinero en actividades teatrales. Se mete en negocios y se arruina, viéndose obligado a realizar trabajos duros y propios de esclavo, como hacer girar la rueda de un molino. Pero en los pocos ratos de ocio escribió comedias y alcanzó tal éxito que pudo dedicarse enteramente a esta profesión. No sabían con exactitud su nombre completo.

Fue tan grande el éxito de Plauto que, tras su muerte, empezaron a aparecer obras que falsamente se le atribuían. Veamos algunas de las más importantes:

Obras destacadas de Plauto

  • Amphitruo (Anfitrión): Júpiter,
... Continuar leyendo "Tito Maccio Plauto y Publio Terencio Áfer: Comedias de la época romana" »

El Renacimiento y la literatura peninsular

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

EMYSULITER: El Renacimiento y la literatura peninsular

Empieza en 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente, Roma fue conquistada por los hérulos. 1000 años después, 3 hitos históricos delimitan la frontera del Renacimiento: la caída de Constantinopla (tomaño, 1453), Invención de la imprenta (Johannes Gutenberg, 1400-1467), Descubrimiento de América (1492). El latín se fragmentó en varias lenguas románicas que hasta finales del siglo X y principio del siglo XI no se documentan que son los primeros textos escritos en romance peninsular (glosas emilianenses y silenses) encontradas en monasterios como San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos. Se tratan de un conjunto de anotaciones situadas entre los márgenes del latín,... Continuar leyendo "El Renacimiento y la literatura peninsular" »

Extractes Històrics Romans: Cèsar i August

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

Cèsar i l'Expedició a Britània

Cèsar, encara que en aquests llocs els hiverns són primerencs, tot i així es va proposar marxar a Britània. Abans d’arriscar-s’hi, hi envia Gai Volusè per davant en un vaixell lleuger: li mana que, un cop explorades totes les coses, torni al seu costat tan aviat com sigui possible. Ell, per la seva banda, marxa amb totes les tropes cap al territori dels Morins.

Incursió Sobtada i Suport de Cavalleria

Quan aquesta incursió sobtada va ser anunciada, Cèsar envià des del campament tota la cavalleria als soldats d’infanteria, els quals resistien amb gran valentia l’atac dels enemics i lluitaven aferrissadament. Tot i haver rebut poques ferides, els soldats d’infanteria van matar un gran nombre d’enemics,... Continuar leyendo "Extractes Històrics Romans: Cèsar i August" »

Tito Livio: El Historiador de Roma y su Monumental Obra _Ab Urbe Condita_

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tito Livio nació en el año 59 a.C. y murió en el 17 d.C. Aunque en su juventud fue autor de obras filosóficas y retóricas que hoy desconocemos, su fama se debe a su trabajo como autor de una gran obra sobre la historia de Roma. Estamos hablando de Ab Urbe Condita, 142 libros que recogen lo acontecido en Roma desde su fundación hasta la muerte de Druso.

Su Obra

Aunque la obra de Tito Livio en su forma artística está ligada a la época de Cicerón, en lo esencial tenemos que situarla dentro de la literatura augustea. Tito Livio no tiene el mismo entusiasmo que Virgilio y Horacio por el emperador, pero comparte con ellos la idea de que Augusto será quien termine con la decadencia moral y recupere el antiguo espíritu de la Antigua Roma.

... Continuar leyendo "Tito Livio: El Historiador de Roma y su Monumental Obra _Ab Urbe Condita_" »

Estructura social en la Roma antigua

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

La población romana

La población romana estaba constituida por dos grandes grupos: hombres libres y esclavos. Los hombres libres podían ser ciudadanos o extranjeros. Estos últimos podían residir en Roma, pero no tenían derechos políticos.

Ciudadanos y extranjeros

En un principio, los únicos ciudadanos eran los patricios, que se consideraban descendientes de los primeros habitantes de Roma, generalmente divinizados. Sin embargo, los plebeyos fueron adquiriendo derechos que inicialmente les eran negados y así se fueron igualando a los patricios ante la ley. Destacan los tribunos de la plebe.

  • 494 a.C: Amotinamiento de los plebeyos en el Aventino.
  • Ley de las doce tablas: 451-449 a.C.
  • Ley Canuleya: 445 a.C.
  • Ley Hortensia: 287 a.C.

Los esclavos

Roma... Continuar leyendo "Estructura social en la Roma antigua" »

Història de Barcino: Fundació, Urbanisme i Estructures

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Barcino

La ciutat Barcelona va ser fundada entre l'any 15 i l'any 5 AC, en l'època de l'emperador August. Després de vèncer els càntabres i els asturs, va projectar la reestructuració del nord-est de la península ibèrica i va fundar Bàrcino, territori molt productiu. Entre la costa i la serra de Collserola i entre els rius Besòs (Baetulo) i Llobregat (Rubricatus). Ubicada sobre el traçat de la Via Agusta, carretera que enllaçava Roma amb tot el litoral mediterrani de la Península. La ciutat va rebre l'estatus de colònia, amb el nom Colònia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino. Barcino va ser construïda amb traçat urbanístic de colònies romanes. La ciutat tenia planta rectangular, amb angles retallats, i una extensió d'unes... Continuar leyendo "Història de Barcino: Fundació, Urbanisme i Estructures" »

Literatura Romana: Épica, Lírica y Teatro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Teatro Romano

La Comedia

1. Aristófanes

Aristófanes (440-387 a. C.) es el representante de la comedia antigua. Su capacidad de provocar la risa se relaciona con la dureza de sus denuncias por la situación de declive político que sufría Atenas. De sus más de 40 obras, destacan 11, algunas de ellas son: Las nubes, Las avispas, La paz, Las aves, Las ranas...

2. Menandro

Las obras de Menandro (340-292 a. C.) tratan el tema del amor como elemento conector de la trama. Los personajes han de ingeniárselas para conseguir sus fines. Sus escenas costumbristas proporcionan prototipos más cercanos al auditorio que los de Aristófanes, por eso, aunque no fueran muy apreciadas en su tiempo, sus comedias influyen en la escena romana.

La Literatura Latina

Los

... Continuar leyendo "Literatura Romana: Épica, Lírica y Teatro" »

El teatro español en la segunda mitad del siglo XX

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

En otras obras, más simbolistas, acudió Buero a la ceguera y otras deficiencias sensoriales para mostrar la degradación de las relaciones sociales, la pérdida de las ideales humanistas y la idea de culpa colectiva, destaca las obras En la ardiente oscuridad  y La fundación, el autor expone, mediante el tema de la tortura y la crueldad, sus preocupaciones acerca del mundo que le ha tocado vivir. Aprovechando el gusto por el teatro histórico, Buero utiliza sendos personajes de la historia de España. Por ejemplo en su obra Las Meninas

Alfonso Sastre

La carrera de Alfonso Sastre alternó estrenos muy comentados y espaciados con prohibiciones que convertían en míticas sus piezas.Entre las características de su teatro están la combinación... Continuar leyendo "El teatro español en la segunda mitad del siglo XX" »

Arquitectura Romana: Estructures, Materials i Ciutat de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Decoració

Apareixen dos ordres nous: 1.Toscà→ dòric amb base . 2. Compost→capitell corinti amb volutes jònic

Estructures

1.Els romans van utilitzar l’arquitectura de volta amb l’arc de mig punt. 2.També van perfeccionar i aplicar tots els tipus de voltes coneguts (la de canó, la d’aresta i l’anular, la cúpula i la mitja cúpula).

Materials

Incorporen el morter (combinar diferents materials), combinen: 1. Totxana amb pedra. 2. Van recobrir molts edificis amb marbre

Ciutat de Roma

Roma va unir tots els territoris mitjançant una xarxa viària, en les noves ciutats es va imposar l’urbanisme hipodàmic, derivat dels campaments militars. Hi havia dos grans carrers “Cardo(N-S)-Decomanus(E-O)” que dividien la ciutat en 4 ports i... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Estructures, Materials i Ciutat de Roma" »