Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exponentes de la Poesía Latina: Lírica y Elegía en Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Poesía Lírica y Elegíaca

Tradicionalmente se ha definido la poesía lírica como aquella en la que predomina el sentimiento subjetivo del autor. Inicialmente, no todos los poemas se consideraban líricos porque no iban acompañados de la lira. Es un género tardío en Roma, que no aparece hasta finales del siglo II a.C. Surgen entonces los primeros poetas líricos, como los del Círculo de Lutacio (de temática erótica).

Los Neotéricos y Catulo

Años más tarde surge un nuevo grupo de poetas, mucho más importantes que el anterior: los llamados neotéricos. Se caracterizan por su inclinación hacia la poesía griega alejandrina, creando poemas breves y muy cuidados, buscando la belleza mediante recursos estilísticos.

Catulo (84-54 a.C.)

Nació... Continuar leyendo "Exponentes de la Poesía Latina: Lírica y Elegía en Roma" »

Esclavitud, Cursus Honorum i l'Eneida a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Esclavitud a l'Antiga Roma

Com esdevenia una persona esclava?

  • Presoners de guerra
  • Fills de pares esclaus
  • Ciutadans lliures condemnats per la justícia a perdre la seva condició

Com aconseguien la llibertat?

  • Inscripció en el cens com a ciutadà
  • Declaració de l'amo davant d'un pretor
  • Declaració de l'amo en el seu testament

Locucions llatines

De facto (de fet), In dubio pro reo (en cas de dubte, a favor de l'acusat), Habeas corpus (portar el cos davant del tribunal), Dura lex sed lex (la llei és dura, però és la llei), De iure (segons el dret), Sub iudice (en mans del jutge), In diem (un dia concret), In absentia (en absència)

Cursus Honorum

Cursus honorum:

  • Qüestors (administració del tresor públic, recaptació d'impostos)
  • Edils: administració municipal
  • Pretors:
... Continuar leyendo "Esclavitud, Cursus Honorum i l'Eneida a l'Antiga Roma" »

Tipologia textual a l'antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Tipologia textual

Text narratiu:

  • Poesia èpica: Virgili "L'Eneida"/"Les Metamorfosis" Ovidi.
  • Historiografía: volen escriure textos artístics, no científics (Tit Livi "Ab urbe condita").
  • Biografia: Suetoni "La vida dels 12 cèsars".
  • Novela: era considerada ua manifestació artística de segon ordre (Petroni "Satírico").
  • Faula: històries alegòriques (Fedre).
  • Poesia didáctica: Virgili "Les Geòrgiques" (4 llibres on s'explica com conrear el camp, i com gestionar una casa de pagès).

Text expositiu:

textos que pretenen explicar un fenòmen de manera objectiva.
  • Literatura enciclopèdica: Vitruvi "The architectura".
  • Literatura técnica: Plini el Vell "Naturalis historia".

Text expositiu:

textos on s'expressen sentiments, no són objectius.
  • Poesia lírica:
... Continuar leyendo "Tipologia textual a l'antiga Roma" »

La Retórica en la Antigua Roma: Orígenes, Evolución y Figuras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Características de la Retórica Romana

La retórica había nacido en Grecia a mediados del siglo V a.C. como sistematización táctica del estilo expositivo del orador, es decir, para ofrecer normas al discurso judicial o político. A Roma llegó en el II a.C.

Su nacimiento y desarrollo están en íntima relación con el sistema político romano. Las asambleas del Senado y los comicios populares presuponían el recurso constante a la habilidad oratoria, que era un instrumento muy preciado para influir sobre la opinión pública en la lucha política. Durante la época republicana la clase dirigente la utilizó como medio de ejercer el poder, pero con la llegada del Imperio y la concentración en sus manos de la autoridad, la oratoria perdió... Continuar leyendo "La Retórica en la Antigua Roma: Orígenes, Evolución y Figuras Clave" »

El arte humano y antropocéntrico en la antigüedad griega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

R/1 Concibe al ser humano como medida de todas las cosas.

Arte equilibrado, sereno, culto refinado y elegante. Humanista y Antropocéntrico. Dioses con características antropomórficas. Exalta el conocimiento y la razón. Abarco todos los dominios del arte. Predomino la acepción en verso.

R/2 Sófocles

R/3 Plauto

R/4 Homero

No es un nombre individual sino el nombre patronímico de una escuela de cantores de la antigüedad. Homero fue el autor del núcleo principal de ambas obras (Ilíada y Odisea). Fue un excelente rapsoda que recopiló las tradiciones griegas.

R/5 Escrita en verso.

Añora el pasado heroico.

R/6 Un hecho histórico es que narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días con el décimo y último año de la guerra de Troya.

R/7

... Continuar leyendo "El arte humano y antropocéntrico en la antigüedad griega" »

La Comedia Palliata: Nevio, Plauto y Terencio en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Autores de la Comedia Palliata

Nevio fue el autor que mayor inclinación mostró por la comedia. Aunque sabemos poco de su carácter y estilo al contar únicamente con algunos fragmentos, destacan obras como Los Carboneros, El Alfarero o El Adivino, en las que se abordan temas de la vida común. Sin embargo, los autores por quienes conocemos la comedia latina en profundidad son Plauto y Terencio.

Titus Maccius Plautus

Sabemos poco de Plauto, probablemente llamado en la realidad Titus Maccius Plautus. Nació en Umbría a mediados del siglo III a.C. y llegó a Roma, donde ganó algo de dinero con el teatro. No obstante, al involucrarse en negocios, se arruinó, viéndose obligado a realizar trabajos de esclavo. A pesar de esta situación, en sus... Continuar leyendo "La Comedia Palliata: Nevio, Plauto y Terencio en la Antigua Roma" »

Història de Roma: Topònims, Antropònims, Ciutat i Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Topònims: Origen i Característiques

Origen dels Topònims

  • Preromà (substrat): Geri, Espat, Esterri.
  • Romà o Llatí (base): Tarraco, Barcino, Ilerda.
  • Superstrat: Aitona, València.
  • Adstrat: Nou Barri, Poble Nou, Sant Gervasi.

Característiques dels Topònims

Segons el terreny, el color o el clima:

  • Una vall (Vall de Bot).
  • Un port (Port de la Selva).
  • L'aigua (Aiguablava).
  • Una muntanya (Montseny).
  • Un color (Rubricatus).

Topònims per Nom del Fundador

  • Cornelius (Cornellà).
  • Emerita Augusta (Mèrida).

Topònims d'Origen Religiós

  • Martyretum (Martorell).

Topònims Relacionats amb Animals

  • Vila de cavalls (indicant abundància de cavalls).

Gentilicis: Origen i Exemples

D'on prové una persona?

  • Ilerdenc (culte) i Lleidatà (patrimonial).
  • Barcino (Barcelona).
  • Tarraco (Tarragona)
... Continuar leyendo "Història de Roma: Topònims, Antropònims, Ciutat i Imperi Romà" »

De la Prehistoria a los Reyes Católicos: Etapas Clave en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Prehistoria en la Península Ibérica

Etapas de la Prehistoria

  • Paleolítico (hasta 9000 a. C.)
  • Mesolítico
  • Neolítico (5000 a. C. - 2500 a. C.)
  • Edad de los Metales (Cobre, Bronce, Hierro)

Características de la Prehistoria

  • El homínido más antiguo: Homo Antecessor (800.000 a. C.)
  • Economía basada en la caza, pesca y recolección.
  • Uso de pieles de animales para vestimenta.
  • Neolítico: aparición de la cerámica, domesticación de animales y plantas, y sedentarización (iniciada en la costa mediterránea).
  • Edad del Cobre: tumbas con rito campaniforme.
  • Edad del Bronce: herramientas más eficaces y variadas.
  • Bronce Final Atlántico: la Península como centro de comercio de metales, con el Atlántico como vía de comunicación.

Primeras Civilizaciones y Colonizaciones

  • A
... Continuar leyendo "De la Prehistoria a los Reyes Católicos: Etapas Clave en la Península Ibérica" »

La influencia romana en Cataluña

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los romanos llegan a Cataluña a través de Emporion, una colonia griega fundada hacia el 600 aC, que les es aliada en su lucha contra los cartagineses. Más adelante, durante el s. II aC, los romanos instalan un campamento militar permanente al lado de la ciudad griega, que conserva su independencia, con el fin de controlar el puerto y el territorio. De este campamento militar quedan restos del pretorio al norte del foro: muros, pavimento, grandes cisternas y silos. A principios del s. Y aC el campamento militar del lado de Emporion se convirtió en una ciudad, poblada por itálicos e independiente de la griega. A mediados del siglo I aC recibió colonos romanos veteranos de Julio César y después, en un momento desconocido durante el período... Continuar leyendo "La influencia romana en Cataluña" »

Monarquía Romana: Reyes, Sociedad y Estructura Política Primitiva

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Historia de la Monarquía Romana

Los Reyes de Roma

En Roma hubo siete reyes:

  • Rómulo (753-717 a.C.): Es considerado el fundador de Roma y el primer legislador de la ciudad.
  • Los tres reyes sabinos: Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio (716-616 a.C.): Ensancharon las fronteras y fomentaron el espíritu religioso y las buenas costumbres que caracterizaban al romano primitivo.
  • Los tres reyes etruscos: Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio (615-509 a.C.): Urbanizaron la ciudad y realizaron grandes obras de infraestructura.

Clases Sociales en la Roma Monárquica

Los Patricios

Son los primeros habitantes de la ciudad; poseen propiedades, componen el populus y disfrutan de todos los derechos que otorga la ciudadanía.

Los Plebeyos

Considerados... Continuar leyendo "Monarquía Romana: Reyes, Sociedad y Estructura Política Primitiva" »