Lírica Hispánica y Mesteres de Juglaría y Clerecía en la Edad Media
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Lírica Hispánica
Jarchas
Breves poemas de 3-4 versos donde abundan las exclamaciones. Fueron escritos en mozárabe y tratan el tema amoroso. Se consideran la muestra más antigua de la lírica hispánica.
Cantigas
Se desarrollan en la Edad Media con tres tipos:
- Cantigas de amigo: (S.XII) Representan la lírica popular y son consideradas lo más valioso de la poesía medieval gallega. El tema principal es el amor, con abundancia de la naturaleza.
- Cantigas de amor y escarnio: (S.XIII) Expresan un drama amoroso con un estilo culto y cortesano. Las de escarnio son poemas satíricos dirigidos contra otros poetas.
Mester de Juglaría
Los juglares eran actores profesionales que recorrían pueblos recitando poemas. A este oficio se le llamó Mester de Juglaría.... Continuar leyendo "Lírica Hispánica y Mesteres de Juglaría y Clerecía en la Edad Media" »