Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, Evolución y Maestros Clásicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Historiografía en la Antigua Roma

Historiadores Primitivos

En Roma hubo un colegio sacerdotal encargado de recoger los hechos más importantes ocurridos en el Estado durante el ejercicio de su cargo. A estas obras primitivas se les conoce como Annales.

Con la expansión del poder de Roma, surge el afán por dejar testimonio escrito para la posteridad de los gloriosos hechos que estaban ocurriendo. Los autores que abordan las primeras obras en Roma se les conoce como analistas primitivos. Su obra suele abarcar desde la fundación de la ciudad hasta el presente del autor. La explicación es sencilla: por un lado, los latinos imitan un género antiguo en Grecia; en segundo lugar, el griego es la lengua de moda entre el público principal de estas... Continuar leyendo "La Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, Evolución y Maestros Clásicos" »

Il Dottore i els Zanni: personatges de la comèdia italiana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Il Dottore

Ocupa el lloc del pedant de la comèdia i, davant del poder dels diners, representat per Pantalone, encarna el poder intel·lectual. Havent estudiat infinits anys a la Universitat de Bolonya, la seva ciutat natal, conserva del seu aprenentatge una meravellosa descaradura en la seva ignorància, grans títols d'home de lletres, cabalístic, advocat, gramàtic, diplomàtic, i un gran aplom per confondre cites i sentències llatines i barrejar idiomes. Estima els llargs discursos, als quals es lliura sense cap dilació, amb una ximpleria plena de suficiència i una augusta severitat. Si resulta còmic, és sempre malgrat ell mateix, ja que el seu saber és més aparent que real i els seus grans discursos li permeten emmascarar la seva... Continuar leyendo "Il Dottore i els Zanni: personatges de la comèdia italiana" »

Tòpics horaci

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

HORACI : Obres--> Els generes es distingien més per la mètrica que no pas per la temàtica. Va reunir les seves composicions poètiques en 4 reculls: ( Sàtires, epodes, odes, epístules ) 
- Sàtires: Hexàmetres dactílics. 18 poemes en 2 llibres. Obra primerenca i força autobiogràfica. / Critica a la societat present en les seves sàtires sigui més irònica que no agressiva, i q en general hi predomini més la burla amable q no l'atac virulent. Fruit de la desil·lusió. 
-Epodes: 17 poemes de joventut. Inspirat en la lírica grega. No són hexàmetres com les sàtires. Representen la transició entre la poesia satírica i la lírica posterior, ja q hi ha temes molt variats: Des de sàtires mordaces fins a odes líriques de tema
... Continuar leyendo "Tòpics horaci" »

Tàrraco: Capital del Món Romà i Patrimoni de la Humanitat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Tàrraco, la capital del món

L'any 218 aC, els romans van desembarcar a la colònia i, gairebé simultàniament, van fundar un campament militar a Tàrraco. Van escollir aquest lloc perquè hi podien disposar d'un port de mar i també perquè hi havia un turó rocós que oferia unes característiques perfectes per a la defensa. Van convertir aquest turó en un recinte emmurallat que servia de protecció militar al primitiu nucli civil i a la base militar que va permetre la conquesta de l'interior de la Península. Ambdós elements, port i recinte amb muralles, van afavorir un ràpid desenvolupament de la ciutat, tant en l'àmbit militar com en el comercial.

Aquest procés de prosperitat es veié refermat amb la concessió de l'estatut de colònia

... Continuar leyendo "Tàrraco: Capital del Món Romà i Patrimoni de la Humanitat" »

La Épica Latina: Desde Livio Andrónico hasta Lucano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Épica Latina: Un Legado Literario Imperecedero

En la épica latina confluyen tres corrientes fundamentales: la tradición griega, la historia nacional como tema central del poema y la influencia de la poesía alejandrina. El empleo del hexámetro se convirtió en la regla métrica sin excepción, desplazando al verso saturnio que se utilizaba anteriormente.

Orígenes y Primeros Exponentes

Los orígenes de la épica romana se remontan a las laudes o laudationes, cantos que se interpretaban en los banquetes con el acompañamiento de la tibia. Se dice que en estos banquetes, los pueri entonaban las hazañas de sus antepasados, los llamados carmina convivalia. Los romanos mostraban una clara preferencia por una épica nacional que exaltara a los... Continuar leyendo "La Épica Latina: Desde Livio Andrónico hasta Lucano" »

Nerón: Ascenso y Caída del Emperador Romano más Controversial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Nerón: El Emperador Artista y Tirano (54-68 d.C.)

Los Primeros Años de Reinado y la Influencia de Séneca

Una vez muerto el emperador Claudio, este había nombrado hijo adoptivo y sucesor a Nerón. Durante los primeros años de gobierno, el poder recayó sobre el filósofo cordobés Séneca, quien era tutor de Nerón. El propio Nerón estaba más pendiente de la poesía y la música que de los asuntos de Estado. Su madre, Agripina la Menor, también ejercía una considerable influencia sobre el gobierno y sobre su hijo.

El Ascenso de la Ambición y la Caída de Británico

Llegado un determinado momento, Agripina intentó acaparar más poder del que tenía. Cuando Nerón intentó tomar medidas para limitar su influencia, ella lo amenazó con nombrar... Continuar leyendo "Nerón: Ascenso y Caída del Emperador Romano más Controversial" »

La lírica romana y Catulo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Caract. del género (p.lírica)

Etimológicamente poesía lírica significa ´´poesía para ser cantada con el acompañamiento de una lira´´. Esto era así en Grecia donde surge ese género poético, sin embargo en la literatura latina la poesía lírica no fue jamás cantada.

Lo que tiene en Roma esta poesía son dos características que ya tenían en Grecia: su carácter subjetivo, puesto que en ella el poeta vierte sus experiencias personales y el empleo de una gran variedad de metros y estrofas, basados generalmente en el número de sílabas.

El cultivo de esta poesía se inicia en Roma bastante tarde, se debe a que para que florezca este tipo de poesía intimista, hace falta que se produzca un enrarecimiento de la vida política y social... Continuar leyendo "La lírica romana y Catulo" »

Palestina en la Época de Jesús: Contexto Histórico y Dominio Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Las Raíces Históricas de Palestina en la Época de Jesús

Las raíces de la situación histórica de Palestina en la época de Jesús se buscan en la Guerra Santa que tuvo lugar hace 200 años a.C.: la Guerra de los Macabeos.

Los Hashidim (los puros), defensores de la fe de Israel, consiguieron una victoria frente a los intentos de imponer por la fuerza la religión griega, suprimiendo el judaísmo. Sin embargo, esta victoria abrió enfrentamientos entre los vencedores y generó una guerra civil.

Palestina: De Reino Independiente a Provincia Romana

Entre los años 66 y 62 a.C., Pompeyo sometió al dominio de Roma todo el Oriente Medio, incluida Palestina.

Los cabecillas de las diferentes facciones en lucha en Israel buscaron el apoyo de los romanos.... Continuar leyendo "Palestina en la Época de Jesús: Contexto Histórico y Dominio Romano" »

Historia del Teatro Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Teatro en Roma

El teatro no tuvo en Roma el mismo significado que en Grecia. Para los romanos, las representaciones eran Ludi; esto es, juegos, entretenimientos, diversiones, al igual que los espectáculos en el circo y en el anfiteatro. Vinculados al tiempo de otium, estuvieron siempre relacionados con alguna divinidad.

En Grecia el teatro propiamente dicho nació en las fiestas en honor de Dionisos, Baco para los romanos. La comedia y la tragedia fueron introducidas a la vez, y en las mismas condiciones. Los ediles organizadores de los juegos encargaban a escritores de fama la adaptación de obras griegas. Estos adaptadores aclimataron el género, crearon compañías de actores y educaron al público.

Comedia Romana

La comedia posee un tono obsceno... Continuar leyendo "Historia del Teatro Romano" »

La Poesía Lírica Romana: Evolución, Características y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La Lírica: Un Viaje desde la Antigüedad Clásica hasta la Modernidad

El concepto de lírica difiere en el mundo clásico (griego, romano) y moderno. Para los antiguos griegos, el término «poesía lírica» significaba «poesía para ser cantada con el acompañamiento de una lira». Esto era así en Grecia, donde surge este género. Sin embargo, en la literatura latina, se denomina poesía lírica a aquella escrita en los mismos metros y estrofas de la poesía lírica griega; lo esencial eran los metros empleados y no el contenido. La lírica moderna, por su parte, se refiere a un tipo de poesía que expresa ideas y sentimientos personales del poeta.

Orígenes y Desarrollo de la Lírica Romana

El cultivo de la poesía lírica se inicia en Roma... Continuar leyendo "La Poesía Lírica Romana: Evolución, Características y Autores Clave" »