Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiadores Romanos: Tito Livio y Tácito

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tito Livio (65 o 59 a.C. – 12 o 17 d.C.)

Nació en Padua, se formó en retórica y manifestó su interés por la filosofía. En el año 30 a.C. viajó a Roma y allí se dedicó a la obra de su vida, una historia de Roma desde sus orígenes hasta la muerte de Druso. Esta obra le dio celebridad ya en vida.

Obra: Ab Urbe condita libri (Libros desde la fundación de la ciudad)

Contaba con 142 libros; nos ha llegado dividida en grupos de diez libros, llamados décadas, pero es muy improbable que esta distribución se remonte al mismo Livio. Solo se han conservado las décadas I (recoge los sucesos desde la fundación de Roma hasta el 293 a.C.), III y IV y la primera mitad de la V (estas son sobre la Primera Guerra Púnica hasta la sumisión de Macedonia)... Continuar leyendo "Historiadores Romanos: Tito Livio y Tácito" »

La Romanización en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

DEFINE EL CONCEPTO DE ROMANIZACIÓN Y DESCRIBE LOS MEDIOS EMPLEADOS PARA LLEVARLA A CABO. ESTÁNDAR No 9

La presencia de Roma en la Península Ibérica se relaciona con el estallido de la Segunda Guerra Púnica (218 al 201 a.C). Roma pretendía reducir la influencia cartaginesa en Hispania y controlar el Mediterráneo. Tras la conquista se produjo el proceso de romanización, que fue el resultado de asimilación de las élites autóctonas y del establecimiento de colonos, sobre todo soldados desmovilizados tras las guerras y de civiles procedentes de la Península italiana atraídos por la riqueza del territorio.

Fue consecuencia de la superioridad cultural de Roma, lo que llevó a una rápida asimilación de las leyes y costumbres romanas. Salvo... Continuar leyendo "La Romanización en la Península Ibérica" »

Origen y evolución del teatro romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Origen del teatro romano

Las farsas atelanas surgen entre los oscos y son pequeñas representaciones basadas en la vida cotidiana y aparecen tipos fijos representados por actores no profesionales cubiertos por máscaras: el viejo estúpido, el jorobado, el glotón y el joven atolondrado. Las atelanas pasan a ser exodium.

El mimo

El mimo era representaciones en que hombres y mujeres sin máscaras daban vida a escenas de la vida diaria partiendo de un texto en prosa.

Primeras representaciones dramáticas

El origen del teatro debe vincularse a la helenización de la cultura romana tras la primera guerra púnica. El teatro se apropia de manifestaciones artísticas de otros pueblos impregnándolas de su propio espíritu.

Tipos de dramas

Tragedia

  1. Fabula
... Continuar leyendo "Origen y evolución del teatro romano" »

La Ciutat Romana: Organització, Edificis i Funció Social

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

  1. CIUTAT

Estava composta per una sèrie de mòduls iguals, distribuïts ordenadament (paral·lels i equidistants) i separats per carrers, envoltada per una muralla perimetral amb torres de vigilància. El carrer de nord a sud es deia cardo maximus i d'est a oest decumanus; eren amples i acabaven a la porta de les muralles. A l'encreuament d'aquests carrers es trobava el fòrum i el mercat. També hi havia edificis públics com l'amfiteatre, el teatre o les termes.

  • Muralles: Eren fonamentals per a protegir-se de la guerra. Estaven formades per dos paraments paral·lels de carreus (opus quadratum) grans, entre els quals es posava un farciment de morter, pedres o formigó romà. De vegades hi havia torres on se situaven armes defensives i llancívoles.
... Continuar leyendo "La Ciutat Romana: Organització, Edificis i Funció Social" »

Història d'Emèrita Augusta i Virgili

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Emèrita Augusta

Quan es va fundar la Colònia d'Emèrita Augusta? Amb quin objectiu es va fundar?

Es va fundar el 23 aC. Com a colònia per a assentar-hi els soldats llicenciats de les guerres càntabres.

Enumera les raons que van portar els romans a fundar Emérita Augusta.

Els romans van fundar Emèrita Augusta per assentar-hi els soldats llicenciats de les guerres càntabres i per romantitzar el sud-est peninsular per motius estratègics, econòmics i administratius.

Comenta l'etimologia del nom d'Emèrita Augusta.

Prove de emeritus llicenciat amb honor i 'Augustus' d'August.

Emèrita Augusta fou la capital de Lusitania. En quines províncies estava dividida Hispania en temps d'August?

En temps d’August, Hispània estava dividida en tres províncies:... Continuar leyendo "Història d'Emèrita Augusta i Virgili" »

La Romanización de la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

De forma paralela a la conquista romana de la Península (218-19 a.C.), se desarrolla la difusión de la cultura y modo de vida latinos. A este proceso se le denomina romanización. Los habitantes de la Península van a abandonar sus formas de organización y vida tradicionales y van a adoptar las de los romanos, o bien se van a mezclar ambas.

Medios de integración

En el proceso de integración de los pueblos aborígenes en la cultura y formas de organización y vida romanas se emplearon los siguientes medios:
  • La lengua latina, terminó siendo hablada por la mayor parte de los habitantes de Hispania, y de la cual derivan las lenguas actuales de la Península, excepto el euskera. En el área levantina y meridional, su adaptación fue más temprana.
... Continuar leyendo "La Romanización de la Península Ibérica" »

El Imperio Romano: De la Fundación a la Caída

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Orígenes y Ascenso del Imperio

La ciudad de Roma fue fundada en el 753 a.C. por Rómulo y Remo, pero el Imperio se constituyó en el 31 a.C. cuando Octavio Augusto fue nombrado emperador, y duró hasta 476, año en el que los bárbaros invadieron el Imperio Romano Occidental. Roma experimentó grandes cambios, provocados por una crisis consecuencia de un sistema acostumbrado a dirigir sólo a los romanos y no adecuado para controlar un gran imperio.

Sociedad Romana

En Roma los hombres libres podían ser ciudadanos con derecho a participar en la vida política y ser elegidos en cargos públicos, pero había personas libres que no gozaban de estos derechos. La última clase social eran los esclavos.

Religión en Roma

Los ciudadanos romanos practicaban... Continuar leyendo "El Imperio Romano: De la Fundación a la Caída" »

Poesía Lírica en la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

TEMA IV.- POESÍA LÍRICA (Catulo, Horacio, Ovidio)

La poesía lírica era, como su nombre indica, poesía cantada con el acompañamiento de la lira. El poeta era compositor y ejecutor.

VALERIO CATULO (87 – 57 a.C.)

Nació en Verona, perteneciente a una familia acomodada. Representante arquetípico de los “poetaenovi”, se entrega a la dulzura de la vida. El amor en esa doble vertiente para Catulo tiene un nombre, Lesbia. Era una mujer culta y bella pero, también corrompida por los vicios. A partir de entonces, los poetas elegíacos buscan nombres ficticios para sus amadas. Catulo murió a los 30 años de una enfermedad hereditaria dejando una conjunto de 116 poemas que podemos dividir en tres partes:

  1. Composiciones breves, en metros variados,
... Continuar leyendo "Poesía Lírica en la Literatura Latina" »

Fases de elaboración de leyes en Canadá

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1.3.Durante los 7siglos de presencia romana en la península (218 a.C. – s. V d.C.),proceso d romanización q supuso la asimilación x parte de los pueblos hispanos de las formas culturales y vida romanas (económicas, sociales, lingüísticas y religiosas). La romaniz fue más intensa en el sur y el levante que en el resto de la
península, a partir del s. I d.C. Se difundíó dsde las importantes ciudades fundadas x los romanos como Emérita Augusta, Caesaraugusta o Tarraco, comunicadas por calzadas entre sí y con el resto del Imperio (Vía Augusta o Vía de la Plata), que tambn sirvieron d elemento difusor d la romanización. Hay q destacar los 3 elementos culturales básicos que sobrevivieron al Imperio, y fueron la base de los Estados... Continuar leyendo "Fases de elaboración de leyes en Canadá" »

La Conspiración de Catilina: Análisis Histórico y Estrategias Políticas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Así pues, aterrorizados y con dudas los demás, cayeron Cornelio, caballero romano, y con él Lucio Vargunteyo, senador. Decidieron esa noche, poco después, entrar en casa de Cicerón como para saludar, con hombres armados y de improviso, en su propia casa, desprevenido, coserlo a puñaladas.

Entonces el cónsul Marco Tulio, o temiendo su presencia o alterado por la ira, pronunció un discurso brillante y útil para la república. Pero cuando aquel se sentó, Catilina, como estaba preparado para disimularlo todo, comenzó a pedir a los senadores que no creyeran nada de él a la ligera. Unos decían que Tarquinio había sido enviado por Cicerón para que Craso, asumida la defensa de los malvados según su costumbre, no perturbara la república.... Continuar leyendo "La Conspiración de Catilina: Análisis Histórico y Estrategias Políticas" »