Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Romana: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Historiografía de época republicana

La historiografía es un género escrito en prosa en el que se narran los acontecimientos pasados. Es, junto con la oratoria, la principal manifestación de la prosa artística en Roma. Como género, quedó constituido en Grecia en el siglo V a. E. por Heródoto y Tucídides. Procedentes autóctonos del género historiográfico en Roma son los tituli sepulcrales y las laudes funebres. Los historiógrafos romanos dispusieron de fuentes que hoy han desaparecido: annales, acta diurna, fastos consulares, commentarii y otros documentos de carácter público. Apenas queda nada de la primera historiografía romana; sus autores son conocidos como los “analistas”.

Julio César

Nacido en el año 100 a. E., fue elegido... Continuar leyendo "Historiografía Romana: De la República al Imperio" »

L'Imperi Romà: Divisió, Crisi i Construccions

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Per organitzar l'imperi, com es va dividir el territori? Qui hi manava?

L'imperi va ser dividit en províncies dirigides per un governador. Es van construir nombroses vies de comunicació que connectaven totes les ciutats de l'imperi amb la capital, Roma.

A quin segle l'imperi va entrar en crisi? Quines foren les causes?

En el segle III, les causes van ser econòmiques, socials i militars. Els impostos van augmentar, les revoltes socials es van multiplicar i les fronteres van ser atacades constantment pels pobles bàrbars.

Com va dividir Teodosi l'imperi?

  • Honori: va rebre l'imperi d'occident amb la capital a Roma.
  • Arcadi: l'imperi d'orient amb la capital a Constantinoble.

Qui va ser NERO? Què se'n sap del seu regnat?

NERO va cremar la ciutat de Roma
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Divisió, Crisi i Construccions" »

Victòria de Samotràcia i Laocoont: Art i Mite Grec

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Victòria de Samotràcia: Deessa de la Bona Sort

Aquesta escultura representa una de les divinitats de l'antiga Grècia: la Victòria, Niké en grec, considerada una deessa portadora de bona sort. Es creia que era filla de Zeus, tot i que sovint era personificada en la imatge d'Atena, deessa de la saviesa i de l'estratègia militar.

La personificació de la Victòria solia ser representada amb ales, que li permetien desplaçar-se ràpidament, i portant una fulla de palma o una garlanda com a símbols de victòria. No obstant això, en alguns casos, com succeeix a l'Acròpoli d'Atenes, apareix sense ales, mostrant la voluntat del poble atenenc que la victòria no marxi i resti per sempre a la ciutat.

Normalment, la representació escultòrica de... Continuar leyendo "Victòria de Samotràcia i Laocoont: Art i Mite Grec" »

Historia de las Guerras Romanas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Hechos de la primera guerra púnica

Los cónsules salieron con 260 naves hacia África. Conquistaron algunas ciudades. Trayendo de vuelta un enorme botín sufrieron un naufragio. Así pues como las continuas calamidades desagradaron a los romanos, el senado decidió que se renunciara a combates marítimos, y (que) solo 60 naves estuvieran reservadas para la defensa de Italia. Metelo venció en Sicilia al caudillo de los africanos que llegaba con 130 elefantes y grandes tropas, abatió 20mil enemigos, capturó 26 elefantes, reunió a los restantes que andaban errantes a través de los númidas, a los que tenía como ayuda, y los condujo a Roma en un enorme desfile. Después de estos males, los cartagineses pidieron al general Régulo, al cual... Continuar leyendo "Historia de las Guerras Romanas" »

Ascenso y Caída de Julio César: Conquistas, Triunfos y Asesinato

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Primer Consulado de César

En el año 693 de la fundación de la ciudad, Gayo Julio César, quien después tuvo el poder, fue nombrado cónsul con Lucio Bíbulo. Por decreto le fue entregada la Galia y el Ilírico con diez legiones. Primero venció a los helvecios, que ahora son llamados secuanos; a continuación, venciendo a través de las más duras guerras, avanzó hasta el Océano de Britania. En nueve años sometió a casi toda la Galia. Al regresar vencedor de la Galia, César comenzó a solicitar otro consulado. Desde Rímini, donde tenía congregados a los soldados, vino con un ejército contra la patria. Los cónsules, junto con Pompeyo y todo el Senado, así como la nobleza entera, huyeron de la ciudad y cruzaron a Grecia. Siendo Pompeyo... Continuar leyendo "Ascenso y Caída de Julio César: Conquistas, Triunfos y Asesinato" »

La Lírica: Orígenes, Características y Principales Autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Lírica

1. Definición y Características del Género. Orígenes

La poesía lírica, tradicionalmente definida como la expresión de sentimientos a través de la palabra, se caracteriza por su subjetividad.

2. Los Poetas Neotéricos. Siglo I a.C.

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL

El siglo I a.C. estuvo marcado por luchas políticas que culminaron con Julio César. En este contexto, surgió un grupo de poetas conocidos como neotéricos, considerados renovadores de la poesía latina.

CATULO

Principal representante de los neotéricos, su obra se divide en tres bloques:

  • Primera parte: Poemas cortos de diversos metros y contenidos.
  • Segunda parte: Poesías más extensas, destacando"Las bodas de Tetis y Pele".
  • Tercera parte: Epigramas.

VIRGILIO

Autor destacado... Continuar leyendo "La Lírica: Orígenes, Características y Principales Autores" »

Autors Llatins: Virgili, Ciceró i Horaci

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Virgili: Vida i Obra

Virgili va néixer prop de Màntua, ciutat del nord d’Itàlia, l’any 70 a. C. Va estudiar a Milà i després a Roma. Allà va aconseguir el reconeixement públic amb les Bucòliques, també anomenades Èglogues, deu petits poemes que van ser els primers de tema pastoril escrits en llatí, seguint el model del grec Teocrit, que va ser l’iniciador de la poesia bucòlica al segle III a. C.

Poc després va començar la seva realització més ambiciosa, l’Eneida, a la qual va dedicar onze anys i encara va deixar inacabada. El 19 a. C. va fer un viatge a Grècia per inspirar-se en alguns dels escenaris de l’acció, però va morir en el viatge de tornada, deixant l’obra sense els últims retocs, raó per la qual alguns... Continuar leyendo "Autors Llatins: Virgili, Ciceró i Horaci" »

Dominio de la Sintaxis Latina: Infinitivo, Participio, Ablativo Absoluto y Oraciones Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sintaxis Latina

Infinitivo

Infinitivo concertado (sin sujeto expreso): El sujeto del infinitivo es el mismo que el de la oración principal. Puede funcionar como un sustantivo, desempeñando roles de atributo, objeto directo o complemento del verbo principal. En castellano, se traduce generalmente como un infinitivo.

Infinitivo no concertado (con sujeto propio): Tiene su propio sujeto, diferente al de la oración principal. Este sujeto suele ir en acusativo. Forma una oración subordinada sustantiva o completiva. Se traduce de diversas formas:

  1. Conjunción "que" + verbo conjugado.
  2. Sujeto en nominativo + infinitivo.
  3. Infinitivo en forma personal.
  4. Complemento del infinitivo.

Participio

Participio concertado: Funciona como una aposición de una palabra en... Continuar leyendo "Dominio de la Sintaxis Latina: Infinitivo, Participio, Ablativo Absoluto y Oraciones Clave" »

Que es el recurso de apelación

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Caract oratoria:*El arte d la palabra fue cada vez más provechoso en Roma.*La oratoria afecta en el discurso ante los tribunales a lo jurídico,en discurso a lo político,a la poli en el discurso exhortatorio y en la pred la biografía y la historia.*El foro exige oraciones simples y patentes,frases comprensibles para todos.*Existían 5 partes en las obras:Invención,disposición,memoria, elocución y acción.☆Cicerón poseía obras de arte muy complejas,meditadas y vivas,llenas de sensibilidad e intencionalidad.Las caract de su obra son:*Oratoria equilibrada y armoniosa,pero q no desprecia el recurso anla emotividad.*Uso de participios de presente y gran habilidad y tacto ante las situaciones

Teatro, Poesía Lírica, Elegíaca y Épica en la Literatura Romana: Obras y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Teatro Romano: Características y Obras

El teatro, un género literario en verso, se caracteriza por la ausencia de narrador. Los actores, a través de diálogos y gestos, representan la trama de la obra.

Géneros del Teatro Latino

El teatro latino, influenciado por el griego, presenta dos géneros principales:

  • Tragedia: Pone en escena a héroes en momentos difíciles, con un final doloroso y un tono grave.
  • Comedia: Representa situaciones cotidianas de gente común, sin riesgo de vida, con un final feliz y un tono humorístico.

Tipos de Obras Teatrales

Las obras se distinguían por la indumentaria y ambientación:

  • Tragedia Griega (Fabula Cothurnata)
  • Tragedia Romana (Fabula Praetexta)
  • Comedia Griega (Fabula Palliata)
  • Comedia Romana (Fabula Togata)

Existían... Continuar leyendo "Teatro, Poesía Lírica, Elegíaca y Épica en la Literatura Romana: Obras y Características" »