Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tarraco i Barcino: Ciutats Romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Tarraco

Fundació i estructura

Tarraco va ser fundada l’any 218 a.C. per Corneli Escipió, que volia crear una petita colònia similar a Roma. Està estructurada en dues terrasses que no segueixen l’estructura típica de la planta rectangular perquè es va fundar a dalt d’un turó. Al centre hi havia el circ, que ocupava una terrassa i mig, dividint la ciutat. El circ, el fòrum provincial (a les dues terrasses superiors, amb un temple i una plaça de representació respectivament), i el fòrum de la colònia (als nivells inferiors, que baixaven fins al port) eren les àrees principals. Les àrees residencials es trobaven als nivells inferiors.

Restes arqueològiques

La muralla de Tarraco està molt ben conservada. Del circ se n’han localitzat... Continuar leyendo "Tarraco i Barcino: Ciutats Romanes" »

Horaci: el poeta líric llatí més representatiu

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Horaci: el poeta i els tòpics

És el poeta líric llatí més representatiu, ja que en la seva obra fa moltes referències a ell mateix i als seus sentiments més profunds. S’inspira en els lírics grecs: Alceu i Safo de Lesbos. El seu mèrit és que va adaptar al llatí els principals versos d’aquests poetes.

El precursor llatí d’Horaci

El precursor llatí d’Horaci fou Catul que va dedicar part de la seva obra al seu amor impossible, Clòdia, la qual fa referència amb el nom de Lèsbia. Clòdia era l’esposa del governador de la Gal·lia Cisalpina. Catul s’enamorà. Amb ella va viure moments de passió i desenganys. Per fugir d’aquest turment d’amor va prendre part en una expedició a Bitínia i en tornar a Roma decidí trancar... Continuar leyendo "Horaci: el poeta líric llatí més representatiu" »

Breve Historia de Roma: Desde la Fundación hasta la República Tardía

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Orígenes y Monarquía Romana

La ciudad de Roma, según se dice, fue fundada y dominada en sus inicios por los troyanos. Liderados por Eneas, estos errantes buscaban un nuevo hogar tras la caída de Troya. Junto a ellos se encontraban los aborígenes, un pueblo nativo descrito como salvaje, sin leyes ni gobierno. De esta heterogénea unión surgió la sociedad romana.

A Rómulo, el fundador, le sucedió Numa Pompilio, reconocido por su profunda religiosidad. Numa estableció las bases del culto romano, creando instituciones como el Colegio de Pontífices y el Colegio de Augures. Dividió el año en doce meses e inculcó valores religiosos y de justicia en la sociedad romana.

Tras una sucesión de reyes, la monarquía romana llegó a su fin con... Continuar leyendo "Breve Historia de Roma: Desde la Fundación hasta la República Tardía" »

Explorando la Lírica Latina: Orígenes, Características y Figuras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Lírica Latina: Un Legado Poético

La poesía lírica, desde un punto de vista etimológico, se define como poesía destinada a ser cantada con el acompañamiento de una lira.

Características Esenciales

  • Origen Griego: Tiene sus raíces en Grecia. Generalmente, son composiciones breves acompañadas de un instrumento musical, de donde deriva su nombre.
  • Carácter Subjetivo: El autor expone sus experiencias y sentimientos, a menudo de naturaleza amorosa. Es una poesía intimista donde el autor expresa sus sentimientos a través de la palabra.
  • Influencia Griega en la Métrica: En Grecia, se utilizaba una amplia variedad de estrofas y metros, dando importancia a la alternancia de sílabas breves y largas. Estas características fueron adoptadas por
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Latina: Orígenes, Características y Figuras Clave" »

Vida y obra de Virgilio y Horacio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Publio Virgilio Marón

Publio Virgilio Marón vivió en el s. I a. C. (70-19 a.c.) Perteneció al círculo de Mecenas. En su primera etapa estuvo influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico. Obras: su obra más conocida es la ENEIDA, una obra de género épico, también escribe poesía lírica: las églogas (o bucólicas) y las geórgicas. Las Églogas (o bucólicas) es su obra lírica

Eglogas (Bucólicas)

· 10 composiciones de tema pastoril

· están imitadas del griego Teócrito

· como los neotéricos, tiene muy cuidado el lenguaje y la métrica

· los poemas pares son narrativos y los impares dialogados

· Una de las más conocidas es el diálogo entre los pastores Títiro y Melibeo

Las Georgicas

· Es una composición... Continuar leyendo "Vida y obra de Virgilio y Horacio" »

Historiografía Romana: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Historiografía de época republicana

La historiografía es un género escrito en prosa en el que se narran los acontecimientos pasados. Es, junto con la oratoria, la principal manifestación de la prosa artística en Roma. Como género, quedó constituido en Grecia en el siglo V a. E. por Heródoto y Tucídides. Procedentes autóctonos del género historiográfico en Roma son los tituli sepulcrales y las laudes funebres. Los historiógrafos romanos dispusieron de fuentes que hoy han desaparecido: annales, acta diurna, fastos consulares, commentarii y otros documentos de carácter público. Apenas queda nada de la primera historiografía romana; sus autores son conocidos como los “analistas”.

Julio César

Nacido en el año 100 a. E., fue elegido... Continuar leyendo "Historiografía Romana: De la República al Imperio" »

L'Imperi Romà: Divisió, Crisi i Construccions

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Per organitzar l'imperi, com es va dividir el territori? Qui hi manava?

L'imperi va ser dividit en províncies dirigides per un governador. Es van construir nombroses vies de comunicació que connectaven totes les ciutats de l'imperi amb la capital, Roma.

A quin segle l'imperi va entrar en crisi? Quines foren les causes?

En el segle III, les causes van ser econòmiques, socials i militars. Els impostos van augmentar, les revoltes socials es van multiplicar i les fronteres van ser atacades constantment pels pobles bàrbars.

Com va dividir Teodosi l'imperi?

  • Honori: va rebre l'imperi d'occident amb la capital a Roma.
  • Arcadi: l'imperi d'orient amb la capital a Constantinoble.

Qui va ser NERO? Què se'n sap del seu regnat?

NERO va cremar la ciutat de Roma
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Divisió, Crisi i Construccions" »

Victòria de Samotràcia i Laocoont: Art i Mite Grec

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Victòria de Samotràcia: Deessa de la Bona Sort

Aquesta escultura representa una de les divinitats de l'antiga Grècia: la Victòria, Niké en grec, considerada una deessa portadora de bona sort. Es creia que era filla de Zeus, tot i que sovint era personificada en la imatge d'Atena, deessa de la saviesa i de l'estratègia militar.

La personificació de la Victòria solia ser representada amb ales, que li permetien desplaçar-se ràpidament, i portant una fulla de palma o una garlanda com a símbols de victòria. No obstant això, en alguns casos, com succeeix a l'Acròpoli d'Atenes, apareix sense ales, mostrant la voluntat del poble atenenc que la victòria no marxi i resti per sempre a la ciutat.

Normalment, la representació escultòrica de... Continuar leyendo "Victòria de Samotràcia i Laocoont: Art i Mite Grec" »

Historia de las Guerras Romanas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Hechos de la primera guerra púnica

Los cónsules salieron con 260 naves hacia África. Conquistaron algunas ciudades. Trayendo de vuelta un enorme botín sufrieron un naufragio. Así pues como las continuas calamidades desagradaron a los romanos, el senado decidió que se renunciara a combates marítimos, y (que) solo 60 naves estuvieran reservadas para la defensa de Italia. Metelo venció en Sicilia al caudillo de los africanos que llegaba con 130 elefantes y grandes tropas, abatió 20mil enemigos, capturó 26 elefantes, reunió a los restantes que andaban errantes a través de los númidas, a los que tenía como ayuda, y los condujo a Roma en un enorme desfile. Después de estos males, los cartagineses pidieron al general Régulo, al cual... Continuar leyendo "Historia de las Guerras Romanas" »

Ascenso y Caída de Julio César: Conquistas, Triunfos y Asesinato

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Primer Consulado de César

En el año 693 de la fundación de la ciudad, Gayo Julio César, quien después tuvo el poder, fue nombrado cónsul con Lucio Bíbulo. Por decreto le fue entregada la Galia y el Ilírico con diez legiones. Primero venció a los helvecios, que ahora son llamados secuanos; a continuación, venciendo a través de las más duras guerras, avanzó hasta el Océano de Britania. En nueve años sometió a casi toda la Galia. Al regresar vencedor de la Galia, César comenzó a solicitar otro consulado. Desde Rímini, donde tenía congregados a los soldados, vino con un ejército contra la patria. Los cónsules, junto con Pompeyo y todo el Senado, así como la nobleza entera, huyeron de la ciudad y cruzaron a Grecia. Siendo Pompeyo... Continuar leyendo "Ascenso y Caída de Julio César: Conquistas, Triunfos y Asesinato" »