Evolución Humana y Romanización en la Península Ibérica: Un Recorrido Histórico
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Evolución Humana en la Península Ibérica
2.1. Proceso de Hominización: Se entiende por hominización el proceso evolutivo experimentado por el ser humano, consistente en la adquisición de rasgos como el bipedismo, la encefalización, el lenguaje articulado o el alargamiento de la infancia. En la Península Ibérica, en el yacimiento de Atapuerca (Burgos), se han encontrado restos pertenecientes a la especie del Homo Habilis.
Paleolítico Inferior (1.000.000 a.C.)
Los homínidos en esta etapa, como el H. Antecessor y H. Erectus, eran recolectores y cazadores nómadas. Practicaban el canibalismo y usaban la piedra como instrumento. También se encuentra el H. Heidelbergensis (300.000 a.C.).
Paleolítico Medio (100.000-35.000 a.C.)
Poblado por... Continuar leyendo "Evolución Humana y Romanización en la Península Ibérica: Un Recorrido Histórico" »