Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida i obra de Quint Horaci Flac

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Vida

  • 65 aC: Neix a Venúsia (sud d'Itàlia) en una família benestant.
  • Preocupació paterna per la formació del seu fill.
  • Formació a Roma i entusiasme per l'epicureisme.
  • Viatge de perfeccionament a Atenes.
  • Allistament a l'exèrcit de Brutus. Batalla de Filipos.
  • Confiscació de béns. Penúria econòmica a Roma: treball de funcionari.

Inici de la seva fama

Amistat amb Virgili, introducció al cercle de Mecenàs. Amistat amb el seu protector.

  • Regal d'una villa a la Sabínia.
  • Vida apartada de la política, dedicada a l'oci i a la creació poètica.
  • 8 aC: mort d'Horaci, pocs mesos després de la mort de Mecenàs.

Quint Horaci Flac i la seva obra

Obres líriques

  • Els Epodoi (40-30 aC):
  • 17 poemes curts, violents i satírics.
  • Dirigits a personatges imaginaris, prototipus
... Continuar leyendo "Vida i obra de Quint Horaci Flac" »

Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Épica Romana Anterior a Virgilio

Las dos primeras epopeyas conocidas en la cultura griega son:

  • La Ilíada
  • La Odisea

Autores Anteriores a Virgilio

Livio Andrónico

Tradujo la Odisea de Homero en el verso propiamente latino, llamado saturnio.

Nevio

Compuso ya en la vejez la epopeya Bellum Poenicum, en versos saturnios. Narra la primera guerra púnica; en este poema incluye las leyendas de la fundación de Roma y de Dido y Eneas. Este aspecto influirá más tarde en Virgilio.

Ennio

Su obra épica Annales narra en dieciocho libros la historia de Roma desde sus orígenes y es una auténtica exaltación de la grandeza de Roma como gran potencia mundial. Adapta el hexámetro homérico al latín.

Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a. C. Por mediación... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: La Épica Romana Clásica" »

Status Libertatis, Familiae y Ciudadanía en Roma: Esclavitud, Manumisión y Derechos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Status Libertatis en Roma

En Roma, la sociedad se dividía en dos categorías principales: libres y esclavos. Solo los individuos libres poseían plena capacidad jurídica. El esclavo, por el contrario, era una persona a quien la norma positiva privaba de su libertad. Esta condición solo terminaba mediante una declaración formal de libertad.

La Esclavitud en Roma

La esclavitud se define como la situación en la cual un individuo se encuentra bajo el dominio absoluto de otro, perdiendo así la capacidad de disponer libremente de sí mismo.

Causas de la Esclavitud

  • Por nacimiento: Si un niño nacía de madre esclava, automáticamente adquiría la condición de esclavo (ius sanguinis).

Efectos de la Esclavitud

El esclavo era considerado una res, es... Continuar leyendo "Status Libertatis, Familiae y Ciudadanía en Roma: Esclavitud, Manumisión y Derechos" »

Historia de la República Romana: Del 509 a. C. al 27 a. C.

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Historia de la República Romana (509-27 a. C.)

Los Primeros Años de la República (509-264 a. C.)

Tras la caída de la monarquía en el año 509 a. C. con Tarquinio el Soberbio, Roma se enfocó en consolidar su poder y sentar las bases para su futura expansión. Durante el siglo V a. C., los romanos lograron importantes victorias contra los volscos, sabinos y etruscos. Posteriormente, entre los siglos IV y III a. C., vencieron a los samnitas (342-290 a. C.) y a los griegos del Epiro, liderados por el rey Pirro (282-272 a. C.).

Para el siglo III a. C., Roma dominaba gran parte de la península itálica. Sin embargo, este panorama se vio ensombrecido por el creciente poder de Cartago, otra potencia con ambiciones expansionistas. El control de... Continuar leyendo "Historia de la República Romana: Del 509 a. C. al 27 a. C." »

El Arte de la Oratoria en la Roma Clásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La oratoria es el arte de hablar bien en público. Incluye tanto su estudio como su práctica.

La Oratoria en la Antigua Roma

En la antigua Roma, las escuelas donde se enseñaba oratoria empezaron a aparecer en el siglo I a.C. Los jóvenes romanos, después de acabar la escuela básica, iban a aprender con el rhetor, un maestro que enseñaba a hablar bien.

Partes del Discurso Clásico

  • Exordium: Es el comienzo, donde se intenta llamar la atención del público, a veces con una historia, una frase llamativa o algo gracioso.

  • Narratio: Se explica claramente el tema del que se va a hablar.

  • Argumentatio: Es el desarrollo de los argumentos:

    • Confirmatio: Se dan razones a favor.

    • Refutatio: Se responden o se atacan las razones en contra.

  • Peroratio: Es la conclusión.

... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria en la Roma Clásica" »

Glosario de locuciones latinas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

A

Sine die

Pospuesto indefinidamente. “Sin día”. Ejemplo: “El examen de latín se ha aplazado sine die”.

Sine qua non (conditio)

Condición indispensable. “Sin la cual no…” Ejemplo: “La conditio sine qua non… es aprobar la traducción”.

S

Status

Posición o estado de una persona o cosa. Ejemplo: “No hay que tener en cuenta el status”.

Statu quo

En el estado actual. “En este estado”. Ejemplo: “El statu quo de las fronteras no satisface nuestras aspiraciones”.

Stricto sensu

En sentido estricto o riguroso. Ejemplo: “En el examen de Fonética hay que usar los términos stricto sensu”.

Sub iudice

Que está sujeto a la decisión de un juez. “Bajo el juez”. Ejemplo: “El caso está sub iudice”.

Sui generis

“De su propia... Continuar leyendo "Glosario de locuciones latinas" »

Marcial, Terencio y Séneca: Voces Clave de la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Epigrama: Origen y Evolución

Origen: El epigrama tiene su origen en Grecia y posteriormente pasó a Roma.

Significado: Originalmente, se refería a una inscripción grabada en piedra, comúnmente en sepulcros o monumentos. Con el tiempo, evolucionó para designar una composición poética corta.

Temas: Inicialmente, los temas predominantes eran de carácter amoroso o erótico. Más tarde, derivó hacia lo satírico, incorporando la crítica social.

Marcial: Maestro del Epigrama Satírico

Autor Destacado: Marco Valerio Marcial, de origen hispano, es una figura cumbre en el epigrama satírico.

Biografía: Nació en Bílbilis (actual Calatayud) y vivió gran parte de su vida en Roma, donde ejerció como "cliente", dependiendo de patrones y escribiendo... Continuar leyendo "Marcial, Terencio y Séneca: Voces Clave de la Literatura Latina" »

Miguel de Unamuno: Vida, Obra y Legado Filosófico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Biografía

Nace en Bilbao en 1864, hijo de comerciante indiano. Cursa bachillerato y se traslada a Madrid para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras. En Bilbao se dedica a dar clases particulares hasta que consigue la cátedra de griego en Salamanca, donde vivirá toda su vida, excepto en los periodos de exilio por sus ideas políticas. Contraerá matrimonio con Concepción Lizárraga. En un principio se muestra partidario de ideas positivistas, pero cambia al socialismo. Experimenta una honda crisis personal. En 1900 es nombrado rector de la universidad, pero desposeído por ser partidario de los aliados. Seis años más tarde es procesado por escribir un artículo injurioso contra Alfonso XIII, siendo deportado a la isla de Fuerteventura.... Continuar leyendo "Miguel de Unamuno: Vida, Obra y Legado Filosófico" »

Porque hera odiaba a hércules?

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

hércules: era un semidiós representa la fuera hijo ilegitimo de Zeus a hércules le tenia manía la mujer de Zeus . Hera le  va a fastidiar  continuamente hércules cuando tenia un dia de vida mando a una serpiente para que le picara cogió a la serpiente y le agarro de la cabeza
durante unos ataques de locuramata asus hijos
penitenia:12 trabajos ordenados x el rey euristeo  es el primo de hércules q le tenia manía
 matar al león de nemea:
nemea región de Grecia tenia un león feroz q su piel era dura y no lo podía matar lo extrangulo lo mato le quito la piel con sus propis manos  a  hércules se le representa x la piel del león
matar a hiedra de lerna:
serpiente de muchas cabezas la cabeza del centro era inmortal cuando les cortan
... Continuar leyendo "Porque hera odiaba a hércules?" »

Euskarazko Gramatika eta Hiztegiaren Oinarriak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,31 KB

Aditz Laguntzaileak

IZAN (Izatea)

Orainaldia:

  • naiz
  • zara
  • da
  • gara
  • zarete
  • dira

Iragana:

  • nintzen
  • zinen
  • zen
  • ginen
  • zineten
  • ziren

UKAN (Ukitzea)

Orainaldia:

  • dut
  • duzu
  • du
  • dugu
  • duzue
  • dute

Iragana:

  • nuen
  • zenuen
  • zuen
  • genuen
  • zenuen
  • zuten

NORI-NORK

Orainaldia:

  • diot
  • diozu
  • dio
  • diogu
  • diozue
  • diote

Iragana:

  • nion
  • zenion
  • zion
  • genion
  • zenion
  • zioten

NOR-NORI-NORK

Orainaldia:

  • diot
  • diozu
  • dio
  • diogu
  • diozue
  • diote

Iragana:

  • nion
  • zenion
  • zion
  • genion
  • zenion
  • zioten

NOR-NORK

Orainaldia:

  • dut
  • duzu
  • du
  • dugu
  • duzue
  • dute

Iragana:

  • nuen
  • zenuen
  • zuen
  • genuen
  • zenuen
  • zuten

Subjektu Motak

Nor

Ekintza egiten duen subjektua adierazten du.

Adibidea: Nor dator?

Nork

Ekintza eta objektu zuzena egiten duen subjektua adierazten du.

Adibidea: Nork liburua irakurri du?

Deklinabide Kasuak

NORA

Norabidea adierazten du.

Adibidea: Etxera

NONDIK

Jatorria edo abiapuntua adierazten du.

Adibidea:

... Continuar leyendo "Euskarazko Gramatika eta Hiztegiaren Oinarriak" »