Latín 2
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
SEGUNDA DECLINACIÓN (um-i) (N) TERCERA DECLINACIÓN (m/f)(-s/is)
n UM A Φ/S ES
v UM A Φ/S ES
a UM A EM ES
g I ORUM IS UM/... Continuar leyendo "Latín 2" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
SEGUNDA DECLINACIÓN (um-i) (N) TERCERA DECLINACIÓN (m/f)(-s/is)
n UM A Φ/S ES
v UM A Φ/S ES
a UM A EM ES
g I ORUM IS UM/... Continuar leyendo "Latín 2" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Los orígenes del ius commune están ligados a un proceso de renovación cultural que se alcanza en la Alta Edad Media como consecuencia de la quiebra del Imperio Romano de Occidente. Esta etapa se caracterizó por una profunda crisis económica y demográfica, el asentamiento de pueblos del norte, un periodo de conflictos bélicos, una crisis del poder político y un vacío de poder que fue llenado por nuevas autoridades políticas.
En el siglo XI, se observa una significativa recuperación del crecimiento económico y demográfico. En el ámbito rural, se pasó de una economía de pastoreo a una de explotación de la tierra, lo que impulsó el desarrollo de núcleos urbanos. Con este cambio,... Continuar leyendo "El Ius Commune: Resurgimiento Jurídico y sus Pilares en la Edad Media" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Los 10 dioses olímpicos principales:
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB
Horaci va néixer a Venúsia, al sud d'Itàlia, l'any 65 a.C. Era fill d'uns esclaus emancipats. Va anar a l'escola a Roma i, més endavant, a Atenes, on va estudiar filosofia i va perfeccionar els seus coneixements. Va lluitar en defensa de la república amb el bàndol dels assassins de Juli Cèsar contra August i Filipos. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i va ser amnistiat. Va escapar de la pobresa treballant com a funcionari fins que Virgili li va presentar Mecenes, que li va donar suport econòmic a més de ser el seu amic, i així va poder viure de la poesia.
És probablement el poeta líric més representatiu, ja que en la seva obra fa moltes referències a ell mateix i als seus sentiments més profunds.... Continuar leyendo "Horaci i Ovidi: Vida i Obra de Dos Poetes Romans" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
La historiografía surge como género literario después de la Segunda Guerra Púnica por la necesidad de los romanos de dar a conocer sus éxitos y utilizarlos en propaganda política. Los precedentes de la historiografía latina son las actas de los magistrados, los elogios fúnebres y los anales de los pontífices. Los primeros analistas escribían en griego porque estaba allí consolidada; el primero en hacerlo en latín es Catón el Viejo con su obra Orígenes.
Nació en Roma en una familia patricia de la gens Iulia (procedencia: Eneas). En el año 59 a.C. fue elegido cónsul y formó el Primer Triunvirato con Pompeyo y Craso. Inició la conquista de las Galias en... Continuar leyendo "Historiografía Romana Clásica: Legado y Maestros de la Narrativa Antigua" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
A diferencia de Grecia, donde surge el género poético, en la literatura latina la poesía lírica no era cantada ni acompañada por una lira. Se caracteriza por su carácter subjetivo y el empleo de una gran variedad de metros y estrofas. La poesía lírica se inicia en Roma tardíamente, ya que este tipo de poesía intimista requería un enrarecimiento con la vida política y social. Estas circunstancias se dieron a finales del siglo II a.C., cuando surgen los primeros poetas líricos, agrupados en el Círculo de Lutacio Cátulo, del cual se conservan escasos fragmentos de tema erótico.
En el segundo tercio del siglo I a.C., surge en Roma una corriente literaria cuyos poetas fueron llamados Poetae
... Continuar leyendo "Poesía Lírica y Elegíaca en Roma: Catulo, Virgilio, Horacio y Ovidio" »Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
POESÍA LÍRICA
Se caracteriza por ser expresión de sentimientos personales. En cuanto a la forma, su métrica es variada utilizándose las combinaciones de metros aprendidas de los poetas líricos griegos.La lírica empieza en Roma después del teatro o la épica, en la segunda mitad del s. II y no se entiende la lírica romana sin la influencia griega.Como precedente propiamente romano pueden considerarse las plegarias a los dioses: carmina sacra.Cayo Valerio CATULO. Nacido en Verona entre el 90 y el 80 a. C. Creador de una abundante obra inspirada por sus amores tempestuosos con Lesbia, por la muerte de su hermano o por hechos diversos. Su lengua es una mezcla de elementos cultos y populares buscando siempre la perfección, lo que no... Continuar leyendo "Características de la lírica romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
El pueblo romano supo organizarse tanto en tiempos de paz como de guerra, manteniendo casi siempre conflictos bélicos. Se prepararon exhaustivamente para las guerras y se preocuparon por organizar muy bien sus ejércitos.
A partir del siglo II a.C., el ejército adquirió carácter permanente y sus mandos se profesionalizaron.
En el escalón más bajo estaban los soldados, que podían ser de infantería,... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Estrategia y Legado" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Este documento presenta una colección de locuciones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, una breve explicación de su origen o contexto.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Gervasio Deferr, ex gimnasta bicampeón en la especialidad de salto de potro, compitió en la gimnasia artística. Campeón olímpico salto masculino en los JJ. OO. de 2000. Arantxa Sánchez Vicario: ex tenista profesional, con 2 platas y 3 bronces en sus 5 representaciones a España. Almudena Cid Tostado: ex gimnasta que compitió en gimnasia rítmica, participó en 4 olimpiadas, siendo la única en el mundo que ha disputado 4 finales. Leyenda Carl Lewis (el hijo del viento): el mejor atleta de todos los tiempos, apodado así por su velocidad en su prueba fetiche. Dominó los años 80 y se mantuvo hasta los 90, retirándose en los juegos de Atlanta. Obtuvo 10 medallas en cuatro JJ. OO. (9 de oro)... Continuar leyendo "Leyendas Olímpicas: Hitos y Figuras Destacadas en la Historia de los Juegos" »