Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Palabra patrimonial de auscultare

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Latín vulgar el origen de nuestra lengua, ssegún la evolución de la palabra diferenciamos los siguientes: Patrimonial (entro en la lengia de forma temprana y ha seguido todas las leyer fonéticas) Cultismo (entro mas tarde en la lengua, ha tenido un uso reducido, lo relacionado con iglesia, diferentes disciplinas,...) Semicultismo (palabras que no han evolucionado, permanece una parte de la palabra , han sufrido algunos cambios fonéticas pero no evolución completa) Doblete (palabra en latín da lugar a dos en castellano:una culta y una patrimonial)

Legado Literario Romano: Maestros de la Épica y el Teatro Clásico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Épica Romana: Hazañas y Narraciones Heroicas

La épica, entendida como la narración de las hazañas de un héroe, es un género literario denominado poesía heroica. Surge de la admiración por personajes destacados y se contrapone a la lírica.

Virgilio (Publio Virgilio Marón)

Perteneciente a una familia de clase media, Virgilio estudió en Milán y fue alumno de Sirón. Contó con el apoyo de Augusto, lo que le permitió escribir sus célebres obras: las Bucólicas, las Geórgicas y la monumental Eneida. Falleció durante un viaje. Su obra principal, la Eneida, pretendía glorificar a Roma, consolidándolo como el poeta nacional romano.

Ovidio (Publio Ovidio Nasón)

Ovidio formó parte del influyente círculo literario de Mecenas. Fue desterrado... Continuar leyendo "Legado Literario Romano: Maestros de la Épica y el Teatro Clásico" »

Proceso de Romanización en Hispania: Causas y Consecuencias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Romanización de Hispania: Un Proceso de Transformación Cultural

Etapas de la Conquista Romana

La conquista de la Península Ibérica por los romanos se inició en el siglo III a. C. y concluyó, tras un proceso largo y complejo, en el siglo I a. C. Podemos distinguir tres etapas principales:

  • Primera etapa: Conquista del este y el sur peninsular (218-197 a. C.).
  • Segunda etapa: Conquista del centro y el oeste peninsular (155-133 a. C.). Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los pueblos de esta zona.
  • Tercera etapa: Conquista del norte peninsular (29-19 a. C.).

El fin de la conquista llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación y el sometimiento de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras... Continuar leyendo "Proceso de Romanización en Hispania: Causas y Consecuencias" »

Exploración de Lenguas Indoeuropeas, Derivadas del Latín y Expresiones Clásicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Familias Lingüísticas Indoeuropeas y sus Ramificaciones

Las lenguas indoeuropeas constituyen una vasta familia lingüística con diversas ramas:

  • Celta
  • Latín
  • Griego
  • Germánico
  • Báltico
  • Afgano
  • Eslavo
  • Indio
  • Iraní
  • Kurdo

Lenguas Derivadas del Latín

El latín, una lengua indoeuropea, dio origen a las siguientes lenguas romances:

  • Castellano
  • Francés
  • Gallego
  • Portugués
  • Catalán
  • Rumano

Lenguas Germánicas

Las lenguas germánicas incluyen:

  • Inglés
  • Alemán
  • Noruego
  • Danés
  • Holandés
  • Sueco

Lenguas Eslavas

Las lenguas eslavas comprenden:

  • Ruso
  • Búlgaro
  • Checo
  • Serbio
  • Estonio

Otros Conceptos Lingüísticos e Históricos

Trinacria

Trinacria es el nombre antiguo de Sicilia, llamado así por sus tres picos. Su ciudad importante es Siracusa, y pertenece a la Magna Grecia.

Alfabeto Cirílico

El alfabeto

... Continuar leyendo "Exploración de Lenguas Indoeuropeas, Derivadas del Latín y Expresiones Clásicas" »

Ficha ideografica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Pintura: forma mas primitiva de la comunicaciones visual semejante a la escritura. Primeras pinturas se enconctraron en vuevas y datan del 30000 al 15000 ac y respresenta a animales aislados.Del 10000 ac (neolitico) en adelante aparecen repres de animales y hombres mas complejas(idea de frase).
Escritura: los egipcios hacia el 4000 ac comienzan a desarrollar la escritura(jeroglifica) con carácter simbolico/convencional, contituyendo un sistema codificado.Se la llama escritura ideografica porque cada signo tenia un significado.los signos jeroglificos fueron perdiendo su carácter analogico con el correr del tiempo y fueron derivando hacia una escritura ideografica compuesta por signos abstractos( resultantes de una simplificación progresiva... Continuar leyendo "Ficha ideografica" »

Historiografía Romana: Evolución, Características y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Historiografía Romana: Un Legado Literario e Histórico

La historiografía es un género en prosa que narra y explica acontecimientos, reales o no, contemporáneos o de los antepasados de un pueblo. Su creación se atribuye a Heródoto con su obra Historias. Nació en Roma en el siglo III a.C. y fue el género más prolífico de la literatura romana. Entre los primeros autores destacan Fabio Píctor con los Anales y Catón con los Orígenes, que relatan el origen y la expansión de Roma en el Mediterráneo. En la época clásica, se distinguen las monografías de Salustio y César, las biografías de Cornelio Nepote y la obra analística de Tito Livio, continuada por Tácito y resumida por Floro en su Epítome. Suetonio es notable por sus biografías... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Evolución, Características y Autores Clave" »

Himno épico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

T.4. LA LÍRICA: De los orígenes de la lírica romana conocemos algunos himnos religiosos,cantos triunfales a los generales vencedores,de guerra...Pero pequeñísimos fragmentos. Llamó poetae novi Cicerón a una serie de autores de finales del sII y princ dl sI. CATULO (84? – 54? A.C): Nacíó en Verona, estudió en Roma y allí pasó casi toda su vida. Su obra se compone de 116 poemas que podemos clasificar en tres bloques atendiendo a su contenido y precisando que están ordenados conforme a su naturaleza formal y estética y no según un orden cronológico. En Catulo se concentra todo cuanto caracteriza  a los neotéricos.Es extraordinaria la libertad de los poemas cortos.Introdujo una estrofa eólica y tb la estrofa sáfica.Lo leyeron... Continuar leyendo "Himno épico" »

Ejemplo de romance épico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Romances: versos octosílabos con rima asonante en los pares. De tema épico: exaltan las virtudes de héroes y reyes. De tema francés caroligno: épica francesa. De tema histórico: historia mediaval. De tema fronterizo: luchas y convivencias entre cristianos y musulmanes. De tema novelesco: amor infiel, amor desgraciado, adulterio, burla, seducción. De tema bíblico: episodios de la biblia. ROMANCE VIEJO: son los documentos entre fines de la Edad Media y mediados del s XVI. ROMANCE NUEVOS: son aquellos compuestos por los poetas desde fines del s XVI imitando la forma y el estilo de los antiguos. 

Emèrita Augusta: Arquitectura i Edificis Romans de Mèrida

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Emèrita Augusta: Estructura i Edificis de la Ciutat

Els Fòrums Romans

Emèrita Augusta, com a capital de província, tenia dos fòrums principals:

  • El Fòrum Provincial: S'hi accedia per l'Arc de Trajà, que en la seva època estava recobert de marbre. Aquest espai albergava els edificis destinats a l'administració de la província. S'hi van trobar restes d'un temple dedicat al culte imperial, datat a la segona meitat del segle I aC.
  • El Fòrum Municipal: Era el centre on es resolien els assumptes locals. Aquest fòrum es trobava a l'encreuament dels dos carrers principals i estava pavimentat amb lloses de marbre. Hi havia una basílica destinada als afers judicials i també un temple, erròniament anomenat Temple de Diana, perquè es creu que
... Continuar leyendo "Emèrita Augusta: Arquitectura i Edificis Romans de Mèrida" »

Eneas y los Orígenes de Roma: De la Caída de Troya a la Fundación de Alba Longa

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Guerra de Troya y el Caballo de Madera

PER DECEM... SPARTANORUM.

Durante diez años, los griegos lucharon con los troyanos porque Paris, hijo del rey de los troyanos, raptó a Helena, esposa de Menelao, rey de los espartanos.

GRAECI TROIAM ... NON POTUERANT. GRAECI MAGNUM EQUUM LIGNEUM FECERUNT.

Los griegos atacaron Troya muchas veces, pero no pudieron tomar la ciudad. Los griegos construyeron un gran caballo de madera.

MULTI VIRI ARMATI INTUS LATEBANT. EQUUS ANTE PORTAS ... MINERVAE.

En el interior, muchos hombres armados se escondían. El caballo fue colocado delante de las puertas de Troya, como regalo de la diosa Minerva.

GRAECI AUTEM DEPONERE ARMA SIMULAVERUNT ATQUE IN INSULAM TENEDUM, PROXIMAM TROIAE, NAVIGAVERUNT.

Sin embargo, los griegos... Continuar leyendo "Eneas y los Orígenes de Roma: De la Caída de Troya a la Fundación de Alba Longa" »