Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen del llibre la historia de jacob xalabin

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB


Inspector Goole: home misteriós, de mals modals, maliciós, aplomat, sòlid i amb resolució. Té 50 anys. Està vestit amb un trage fosc. Parla amb força i té el costum de mirar fix la persona amb què parla."

Edna: la serventa. Ella té poc protagonisme. Fa en una part al·lusió al nom del llibre quan dirigint-se a Birling li diu "Con el seu permís senyor. Ha arribat un inspector"


"Arthurd Birling: Pare de la família Birling, amo de l'empresa Birling i Cia. Pare de Sheila i Eriç. És definit per l'autor com un home d'aspecte pesat, imponent, d'uns 55 anys, de modals desimbolts, però provincià en la seua forma de parlar. L'única cosa que li importa és el seu diners.

Sybil Birling: Esposa d'Arthur i mare de Sheila i Eriç. Està molt... Continuar leyendo "Examen del llibre la historia de jacob xalabin" »

Expresiones Latinas y su Significado: Un Diccionario Esencial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Este documento presenta una recopilación de expresiones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, un breve contexto.

Locuciones Latinas Comunes

A

  • A fortiori: por la fuerza, con mayor razón.
  • A pari: por igual razón.
  • Ab aeterno: desde la eternidad.
  • Ab intestato: sin testamento.
  • Ab imo pectore: desde lo profundo del pecho.
  • Ab initio: desde el principio.
  • Ab interim: provisionalmente.
  • Ad calendas graecas: para nunca (literalmente, 'para las calendas griegas', que no existían).
  • Ad gloriam: por la gloria o el honor.
  • Ad hoc: para esto (específicamente para un propósito).
  • Ad honorem: por el honor (sin retribución).
  • Ad litteram: literalmente.
  • Ad pedem litterae: al pie de la letra.
  • Ad perpetuam rei memoriam: para perpetuar el recuerdo.
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y su Significado: Un Diccionario Esencial" »

Arquitectura Romana: Lleure, Obres Públiques i Infraestructures

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Els espais per al lleure

Recintes destinats al lleure: el teatre, l'amfiteatre i el circ.

El teatre

Va assolir un gran auge la comèdia arran de la progressiva influència cultural grega. Els arquitectes copiaven i adaptaven el tipus de recinte teatral que es feia servir a les ciutats gregues. El teatre romà constava d'una graderia, cavea, que envoltava l'espai teatral, l'orchestra. Davant de la cavea hi havia una plataforma, scaena (escenari), que estava tancada per un mur, el frons scaenec. Hi havia tres portes, per les quals entraven i sortien els actors.

L'amfiteatre

Es tractava d'un recinte el·líptic format per dos teatres units per l'orchestra. Els amfiteatres constitueixen una edificació típicament romana. L'espai el·líptic resultant... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Lleure, Obres Públiques i Infraestructures" »

Leges regiae derecho romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

DERECHO ROMANO POSTCLÁSICO, VULGAR Y JUSTINIANEO

Derecho postclásico, significa cronológico de la época postclásica del derecho romano en la segunda mitad del S. III a partir de aquí, hay factores en la sociedad romana que influyen y modifican el derecho.

Creciente imperialismo, influencia helénica, vulgarización del derecho y la influencia del cristianismo.

Absolutismo imperial: el emperador es el más absoluto, solo él puede legislar. A partir de Diocleciano, las leyes junto a las doctrinas de los juristas son las Iuras, pero la de los clásicos no se olvidan y se hacen resúMenes de estos a la vez que dan su opinión, todo es derecho vigente. Había profusión de textos y era difícil comprobar su autenticidad, por eso se adoptan medidas... Continuar leyendo "Leges regiae derecho romano" »

Recursos de Llatí: Llatinismes, Ètims i Gramàtica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Llatinismes Essencials

LlatinismeSignificat
In extensoDe manera completa, sense resumir.
In menteEn la ment, intenció no realitzada.
Lato sensuEn un sentit ampli, general.
Motu proprioPer pròpia iniciativa.
Sic"Així", indica citació textual.
Stricto sensuEn un sentit estricte, literal.
Volens nolensTant si vols com si no.
De factoDe fet, en la pràctica.
De iureLegalment, segons la llei.
Dura lex, sed lexLa llei és dura, però és la llei.

Ètims Llatins i Derivats

Ètim llatíMot patrimonialCultismes, derivats i compostos
damnumdanyindemnització, damnificar
decemdeudecimal, decàleg
dico, diceredirdictar, dictamen, maledicció
digitusditdigital, digitació
doceo, docereensenyardoctor, doctrina
domuscasadomèstic, domicili
duco, ducereconduirintroduir, productor
duodosduet,
... Continuar leyendo "Recursos de Llatí: Llatinismes, Ètims i Gramàtica" »

Argumento de la obra hamlet

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

HAMLET (1603)

La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, es una Tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. Su autor baso su Hamlet en Dos fuentes: leyenda de Aleth y una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet. Quizás la mejor tragedia de W. Shakespeare.

TRAMA: El Príncipe Hamlet sufre la tragedia de su padre, el rey Hamlet de Dinamarca. Claudio, hermano del difunto, hereda el trono y se Casa con la madre de Hamlet, la reina Gertrudis. El supuesto fantasma del rey Hamlet se le aparece al Príncipe y le revela la causa de su muerte, esto es que Ha sido asesinado por su propio hermano. El fantasma dice que este vertió Veneno en su oído, lo que le causó la muerte; le pide además que se vengue Acabando con la vida del... Continuar leyendo "Argumento de la obra hamlet" »

Les verrines ciceró

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

L'oratòria és l'art d'expressar-se bé i de saber convèncer rels oients.Aquesta qualitat era molt necessària en una Roma teòricament democràtica, ja que un bon orador podia aconseguir que s'aprovessin unes o altres lleis, que es designés un o altre candidat per exercir una magistratura, etc... L'art de l'oratòria era indispensable per a tot aquell que volia dedicar-se a la carrera política. Ben aviat, la retòrica fou la més important de les matèries de l'ensenyament superior, les escoles dels rètors eren freqüentades per tots aquells que volien dedicar-se a la vida pública. Correspon al període de la república i l¡orador per exel'encia fou Ciceró.// Marc Tul·li va néixer el 106aC a Arpino, fill d'una família de cavallers.... Continuar leyendo "Les verrines ciceró" »

Oratoria primitiva

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La elocuencia romana tiene unos orígenes muy remotos. Los primeros discursos fueron las "Laudationes fúnebres", que se pronunciaban con motivo de un funeral por los familiares más cercanos al fallecido. Los discursos solían tener fines propagandísticos o morales, como en el caso de las "Orationes" de Catón, quien ofrecíó una buena definición d eorador: alguien que posee facilidad de palabra. Posteriormente a Catón, se acentuó la influencia de la oratoria griega. Los hermanos Graco fueron los primeros en utilizar la elocuencia para intentar cambiar la Constitución. Tras su asesinato, los protagonistas del escenario dialéctico fueron Marco Antonio y Lucio Licinio Craso, entre los que se suscitó una polémica: mientras que el primero
... Continuar leyendo "Oratoria primitiva" »

La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

LA COMEDIA LATINA: suele clasificarse en: Fabula palliata(de ambiente y tema griego) y Fabula togata(de ambiente romano) FABULA PALLIATA:Es el 1 subgénero de la comedia en aparecer. Su nombre procede del pallium.Es una comedia de tipo griego en sus temas y ambiente.Se escribieron para ser representadas sin interupción, aunque posteriormente se dividieron en actos.ESTRUCTURA: DIDASCALIA:el título y el autor , la fiesta , el magistrado, el director, anunciación del final. ARGUMENTO: resumen. PRÓLOGO:contenido. TEXTO:se distinguen los diverbia y cántica. //El público era menos culto que el de Atenas. Actores caracterizados de manera convencional para ser reconocidos fácialmente por el público.La instrumentaría era esencial y específica
... Continuar leyendo "La palliata y la togata autores plauto y terencio un fragmento" »

Oraciones subordinadas latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Oraciones subordinadas completivas/sustantivas: Complementación equivalente a un sustantivo. Pueden desempeñar las funciones que desempeña un sustantivo: Sujeto, CD....etc.|| 3 tipos principales: I.-Completivas de infinitivo|| II.- Completivas interr. directas:|| *Concepto: Son el resultado de hacer depender una oración interrogativa directa-principal- de un vbo. de interrogación o duda, ignorancia y conocimiento.|| *Modo:Subjuntivo.||* Tipología y elementos introductorios: A.-Simples: A1.- Totales: introducidas por part. interrogativas Num, -ne,, Nonne, y AN. || A2.- Parciales: Introducidas por: *Pron-Adj-> Quis, Uter, Qualis, Quantus, etc.... || *Adverbios:|| *Modo->Quomodo|| *Lugar-> Ubi, Quo, Qua, Unde (" Donde, por donde,... Continuar leyendo "Oraciones subordinadas latín" »