Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de Latín: Traducciones de Textos Clásicos de Julio César

Enviado por Anónimo y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

1. Los Atuátucos y su Retirada

Los Atuatuci, de quienes hemos hablado arriba, cuando venían en auxilio de los Nervii, anunciada esta batalla, sobre la marcha regresaron a casa; abandonados todas las fortalezas y castillos, llevaron todas sus cosas a una sola fortaleza especialmente protegida por la naturaleza.

2. Galba y la Paz con los Nantuates

Galba, hechos algunos combates favorables, asaltados muchos castillos de ellos, enviados a él embajadores de todas partes y entregados rehenes y hecha la paz, decide colocar dos cohortes entre los Nantuates y él mismo invernar con las restantes cohortes de esa legión en la aldea de los Veragri, que se llama Octodurus.

3. César Ordena la Construcción de Naves en el Río Líger

Caesar, hecho sabedor... Continuar leyendo "Ejercicios de Latín: Traducciones de Textos Clásicos de Julio César" »

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Introducció a la Història de Roma

La història de Roma es pot dividir en tres grans etapes: la Monarquia, la República i l'Imperi.

La Monarquia Romana (753 a.C. - 509 a.C.)

La Monarquia Romana va ser un període de set reis, dels quals dos eren llatins, dos sabins i tres etruscos. La monarquia era electiva. L'últim rei, Tarquini el Superb, va ser expulsat el 509 a.C. per violar Lucrècia, fet que va marcar el final d'aquesta etapa.

Els Set Reis de Roma

  • Ròmul (753 a.C.): Llatí, fundador de Roma. Va dividir la població en patricis i plebeus i va crear el Senat.
  • Numa Pompili (716 a.C.): Sabí, va fundar les principals institucions religioses.
  • Tul·lus Hostili (673 a.C.): Llatí, va conquerir Alba Longa.
  • Anc Marci (641 a.C.): Sabí, va estendre
... Continuar leyendo "Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí" »

La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El príncipe troyano Eneas y sus hombres, llegaron a Lacio huyendo de Troya. Se unieron a la tribu de los latinos y fundaron las ciudades de Lavino y Alba Longa, esta última gracias a Ascanio o Iulo, hijo de Eneas.

Los Reyes de Alba Longa y el Nacimiento de Rómulo y Remo

En Alba Longa gobernaron varios reyes: Numitor, fue destronado por su hermano Amulio, quien además hizo que su hija, Rea Silvia, se convirtiese en sacerdotisa (vestal). Esta rompió las leyes dando a luz a dos gemelos: Rómulo y Remo. Por esto fue encarcelada y los niños abandonados en una cesta en el río Tíber. Estos eran hijos del dios Marte. En la orilla del río, una loba (Luperca) recogió a los gemelos y los amamantó. Estos más tarde conocieron sus orígenes y decidieron... Continuar leyendo "La Fundación de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Monarquía Romana (754-509 a.C.)

La etapa monárquica de Roma se extiende desde su legendaria fundación hasta la expulsión del último rey etrusco.

Reyes Latino-Sabinos

  • Rómulo (754-715 a.C.): Legendario fundador de Roma. Se le atribuye la creación del Senado, un cuerpo consultivo compuesto inicialmente por 100 miembros, ancianos y patricios. La leyenda cuenta que desapareció durante una tempestad y, tras su muerte, fue deificado como Quirino.
  • Numa Pompilio (714-672 a.C.): Durante su reinado, Roma disfrutó de un periodo de paz y prosperidad. Promulgó numerosas leyes, y como pontífice máximo, reformó el calendario romano, instituyó las ceremonias del culto público y creó los colegios sacerdotales. Se le asocia con el cierre del templo
... Continuar leyendo "La Evolución de Roma: De la Monarquía a la Hegemonía Mediterránea" »

La Eneida de Virgilio: Un viaje épico a través de la historia de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Introducción

La Eneida es un poema épico escrito por el poeta romano Virgilio durante el reinado del emperador Augusto. El poema narra la historia de Eneas, un héroe troyano que viaja a Italia para fundar una nueva ciudad, que se convertirá en Roma.

Influencias homéricas

Virgilio se inspiró en gran medida en las obras de Homero, la Ilíada y la Odisea. La primera parte de la Eneida, que narra el viaje de Eneas desde Troya a Italia, sigue el modelo de la Odisea. La segunda parte, que describe las luchas de Eneas en Italia, se asemeja a la Ilíada.

El sello romano

A pesar de su deuda con Homero, Virgilio imprimió a su obra un profundo sello de romanidad. Pretendió reflejar los principios de la restauración religiosa y moral que se estaba... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Un viaje épico a través de la historia de Roma" »

El Legado de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta la Majestuosidad de la Eneida de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Orígenes de la Épica Romana

La épica es el género literario poético mediante el cual se narran las hazañas de los héroes. En la literatura latina encontramos una épica culta. Hay dos fuentes principales:

  • La tradición épica griega, con Homero y sus obras la Ilíada y la Odisea.
  • La gesta romana ilustre (las hazañas de personajes romanos destacados).

Los autores romanos, aunque a veces inventaron los temas, generalmente mantuvieron el esquema griego. Existió en Roma una gran tradición guerrera y patriótica en el siglo III a.C. Algunas hazañas se elevaron a la categoría de gestas irrepetibles, como el enfrentamiento contra Cartago. Virgilio sería el genio creador de la Eneida.

A. Los Comienzos de la Épica: La Traducción de Livio Andrónico

La... Continuar leyendo "El Legado de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta la Majestuosidad de la Eneida de Virgilio" »

Ejercicio Resuelto Examen Latín Junio 2011-2012

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

LATÍN. JUNIO 2011-2012

Opción A

1) Traducción

Antes, los hombres pedían el fuego a los inmortales (los dioses), y no sabían conservarlo para siempre; después, Prometeo se lo llevó a la tierra en un báculo. Por este motivo, Mercurio lo relegó a este al monte Cáucaso por orden de Júpiter, a una piedra con clavos de hierro, y colocó sobre él un águila que se comiese su corazón.

2) Morfología

  • Homines: nominativo plural masculino del sustantivo homen-inis.
  • Detulit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo de defero.
  • Ferreis: ablativo plural masculino de ferreus-a-um.
  • Eius: genitivo singular masculino del pronombre is-ea-id.

3) Sintaxis

“homines antea ab immortalibus ignem petebant, neque in perpetuum servare

... Continuar leyendo "Ejercicio Resuelto Examen Latín Junio 2011-2012" »

Expresiones latinas comunes y su significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Accesit: “se acercó”.

Addenda: “cosas que hay que añadir”.

Ad hoc: “para esto”.

Ad Kalendas Graecas: “hasta las calendas griegas”.

Agenda: “lo que se ha de hacer”.

Alea iacta est: “la suerte está echada”.

Alias: “otras veces”.

Alma mater: “madre nutricia”.

Alter ego: “otro yo”.

Ante meridiem / Post: “antes del mediodía”/ “después”.

A posteriori: “Con posterioridad”.

A priori: “Con anterioridad”.

Bis: “dos veces”.

Carpe diem.

Casus belli: “motivo de guerra”.

Citius, altius, fortius: “más rápido, más alto, más fuerte”.

Condicio sine qua non: “condición sin la cual no”.

Contra natura:Corpus: “cuerpo”.

Cum laude: “con alabanza”.

Curriculum vitae: “carrera de la vida”.

De iure

... Continuar leyendo "Expresiones latinas comunes y su significado" »

La Épica Latina: Autores Clave y Obras Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Poesía Épica Latina

El primer género literario de los pueblos suele ser la épica, que supone el paso de la literatura oral a la escrita, y la literatura latina no es una excepción. En su aparición fue decisivo el descubrimiento de la literatura y mitología griegas.

Tras un periodo de traducción e imitación (siglo II a.C.), abandonaron el verso tradicional romano (el saturnio) y adoptaron el hexámetro dactílico. Existieron dos tendencias posibles: el poema helenizante (de asunto mitológico) y la epopeya nacional.

Ovidio

De familia ecuestre, nació en Sulmona (noreste de Roma). Tuvo la formación típica de un joven de familia acomodada. Se inició como abogado, pero pronto abandonó esta profesión para dedicarse a la poesía. Frecuentó... Continuar leyendo "La Épica Latina: Autores Clave y Obras Fundamentales" »

Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Locuciones Latinas Imprescindibles y su Significado

A continuación, se presenta un compendio de locuciones latinas clásicas, su traducción y una breve explicación de su uso o contexto. Estas frases, legadas por la sabiduría romana, continúan enriqueciendo nuestro lenguaje y pensamiento, ofreciendo una ventana a la cultura y el intelecto de la antigüedad.

  • Lapsus linguae: Error al decirlo, al hablar.
  • Lato sensu: En sentido amplio.
  • Magister dixit: Lo dijo el maestro.
  • Medice, cura te ipsum: Médico, cúrate a ti mismo.
  • Mens sana in corpore sano: Mente sana en cuerpo sano (frase deportiva).
  • Mare magnum: Mar grande, revuelto, relajo, desorden.
  • Modus faciendi: Modo de hacer las cosas.
  • Modus vivendi: Modo de vivir.
  • Motu proprio: Por propia iniciativa.
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas Esenciales: Significado y Aplicación Cotidiana" »