Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Imperi Romà: Octavi August, Pax Augusta i Mecenatge Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

L’Imperi (31 aC - 476 dC)

→ Octavi August, vencedor indiscutible de la batalla d’Acci, es converteix en l’artífex d’un nou sistema de govern, l’Imperi, que va suposar -ben mirat- una mena de retorn a la monarquia, però sota la disfressa de formes republicanes, amb el benentès que el senat (símbol de la República) es va mantenir, tot i que amb un protagonisme molt rebaixat.

→ Octavi August va concentrar un poder pràcticament absolut amb l’acaparament de diversos càrrecs i distincions noves de part del senat, entre els quals destaquen els de princeps (“el primer del senat”), augustus (“sagrat”), imperator (“el que mana”) i pontifex maximus (“el gran sacerdot”).

→ Octavi August impulsa una campanya de reformes... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Octavi August, Pax Augusta i Mecenatge Cultural" »

La Libertad y la Vida Cristiana: Enseñanzas del Papa Francisco y San Pedro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

1. La Juventud según el Papa Francisco

“Ustedes son la riqueza de México, ustedes son la riqueza de la iglesia”

2. Tipos de Libertades

Existen dos tipos de libertades:

  • Externa: Ausencia de elementos físicos que impiden el traslado o movimiento voluntario de una persona.
  • Interna: Libertad de valor o de búsqueda del bien, la asimilación de los valores.

3. La Verdadera Libertad según el Papa

La libertad es un don de Dios, es perfectible y es la acción de actuar libremente buscando el bien verdadero.

4. La Libertad en San Pedro

“Ustedes son libres, pero no utilicen la libertad como pretexto para el mal, sino para servir a Dios” (1 de Pedro, 2,16)

5. El Primer Grupo Social

La familia es el primer grupo al que pertenecemos y del cual formaremos... Continuar leyendo "La Libertad y la Vida Cristiana: Enseñanzas del Papa Francisco y San Pedro" »

Territorios y Pueblos de Italia: Antigua Roma y Sicilia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Ant. Territorios y Pueblos de Italia

Ital. continental: norte d Alpes y llanura de Po. Ital. peninsular: por Apeninos, desde el Golfo d Génova hasta sur d la peninsula.

Territorios

I. Lacio y Campania: latium y Campania (se fundó Roma allí junto al Tíber, al lado d los etruscos). Había tierras d cultivo y pastos buenos y abundante aguas termales. Los griegos se asientan en Cumas (Nápoles). II. Apulia y Calabria: situada en Sudoriental. Tenía puertos de Bari,... y colonia d Tarento. Poblado por los oscos. III. Lucania y Bruttium: localizada al noroeste d territorios colonizzados por griegos en S. VIII a.C. en Campania, región d Lucania y brutios. IV-VI. Samnio, Piceno y Umbría: 3 regiones parte oriental y central d Italia: Samnio y Piceno,... Continuar leyendo "Territorios y Pueblos de Italia: Antigua Roma y Sicilia" »

Sintaxi del comparatiu i la passiva en llatí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 233,7 KB

tWdwh9sXiAMAAAAASUVORK5CYII=


Sintaxi del comparatiu

a) 1r terme en nom o ac + adj. grau comparatiu + QUAM + 2n terme en el mateix cas que el 1r + Verb

b) 1r terme en nom o ac + adj. grau comparatiu + 2n terme en ablatiu + Verb

Passiva

Tema de present: desinències passives

Tema de perfect:
-Pret. perf→ Part. passat + pres/pret. perf de SUM

us-a-um est/fuit (ind) sis/fuerit (subj)

i-ae-a sumus/fuimus (ind) simus/fuerimus (subj)

-Pret. Plusq→ part. passat + pret. imperf/pret. plusq de SUM

us-a-um eras/fueras (ind) esses/fuisses (subj)

i-ae-a eratis/fueratis (ind) essetis/fuissetis (subj)

Fut. Perf→ Part. passat + fut. imperf/fut. perf de SUM

us-a-um ero/fuero (ind)

i-ae-a erunt/fuerunt (ind)

Activa

S+V+CD

Passiva

S.paciente+V+C.Ag

En el fut. imperf→ en la 1a i 2a conj es posa -BERIS... Continuar leyendo "Sintaxi del comparatiu i la passiva en llatí" »

Transformaciones del Neolítico y la Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Neolítico

Neolítico significa piedra nueva, segunda etapa de la Prehistoria. Surgieron las primeras comunidades neolíticas al difundirse por las costas del Mediterráneo las culturas de Oriente Próximo y gracias a la evolución de culturas autóctonas en contacto con Oriente Próximo.

Cambios en el modo de vida

Se cambia la caza, pesca y recolección por un modo de vida productor, cultivo, fabricación de herramientas con piedra pulimentada, domesticación de animales, tejidos y uso de la cerámica para almacenar y transportar materias, lo que supone una transformación cultural y medioambiental.

Interacción con el medio

La población empieza a interactuar con el medio y se crean nuevas tecnologías que producen cambios sociales, económicos... Continuar leyendo "Transformaciones del Neolítico y la Romanización en Hispania" »

Viles romanes: luxes i comoditats a l'antiguitat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

La vil·la era una zona de retir, al camp. Envoltada de camps i boscos per a la pastura dels animals. A l’exterior tenia llacs amb canals artificials, un encreuat de camins per a passar amb vehicle o cavall i passejar pels jardins, accessos pels carruatges. El manteniment no acostumava a ser costós.

N'hi ha de petites i luxoses, solen situar-se adalt d'un turó ben comunicades amb les vies i a les afores de la ciutat. Podem dividir la vila en zona urbana, les vivendes dels treballadors, zona d'explotació agrària o fundus, que inclou boscos, camins i prats pel bestiar.

El fet que el senyor aparegui esporàdicament comporta la necessitat d'un edifici residencial. Plini menciona al seu secretari o vilicus, personal delegat a la gestió i administració... Continuar leyendo "Viles romanes: luxes i comoditats a l'antiguitat" »

Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución

Orígenes del Teatro Romano

El teatro en Roma, a diferencia de Grecia, no tenía la misma significación religiosa o cultural. Los romanos veían el teatro como ludi (espectáculos) vinculados al ocio y a las festividades religiosas. Si bien sus raíces se remontan a las celebraciones griegas en honor a Dionisio, el teatro romano tuvo diversas influencias:

  • Versos fesceninos: Originarios de Fescenia, con un tono picante y satírico.
  • Fábula atellana: Representaciones cómicas con personajes fijos y recurrentes.
  • Tradición latina: Prácticas rituales de invocación a las divinidades.

Estos elementos confluyeron en los ludi romani, considerados espectáculos de variedades. La comedia y la tragedia fueron... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Evolución" »

Costums de Família i Matrimoni a l'Antiga Grècia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

El Naixement i la Família

Les famílies solien tenir pocs fills per a no repartir el patrimoni.

  • L'anunci: Quan naixia un fill desitjat, si era nen, es col·locava a la porta de la casa una corona d'olivera. En cas de ser nena, es col·locava una madeixa de llana, com a símbol de les seves funcions domèstiques.
  • El reconeixement del nadó: A Atenes, aquesta decisió era del pare, qui tenia plena llibertat per a acceptar o rebutjar el nounat. A Esparta depenia de la decisió del Consell d'Ancians.
  • L'exclusió: En cas que el nen fos rebutjat com a nou membre de la família, a Atenes el pare solia exposar el fill en un lloc públic amb la finalitat que pogués ser recollit per qui tingués interès. A Esparta, el nadó era abandonat al mont Taiget
... Continuar leyendo "Costums de Família i Matrimoni a l'Antiga Grècia" »

Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos Prerromanos, Romanización y el Legado Visigodo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Pueblos Prerromanos

Antes de la llegada de los romanos en el siglo III a.C., la Península Ibérica estaba habitada por diversos grupos independientes con lenguas, organizaciones y territorios propios. Se distinguían dos grandes áreas culturales: íberos y celtas.

Íberos

Los íberos ocupaban la zona mediterránea y habían recibido la influencia de griegos y fenicios, desarrollando el urbanismo, el comercio y la escritura.

Celtas

Los celtas o indoeuropeos se situaban en el norte y centro de la Península, con influencia centroeuropea y un desarrollo aparentemente menor que los íberos.

Vascones

Los vascones habitaban la actual Navarra y zonas de La Rioja, Guipúzcoa y Aragón. Eran principalmente ganaderos en el norte y agricultores en el sur.... Continuar leyendo "Historia Antigua de la Península Ibérica: Pueblos Prerromanos, Romanización y el Legado Visigodo" »

Sociedad, Gobierno y Ejército en la Antigua Roma: Estructura y Organización

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

Las Clases Sociales en Roma

Al principio, la sociedad romana se dividió entre:

  • Patricios: eran los miembros de las cien primeras familias que se instalaron en Roma.
  • Plebeyos: eran los extranjeros de origen itálico que se establecieron en Roma.

A partir del siglo II a.C. fue considerado ciudadano todo hombre libre que viviese en Italia.

Los Ciudadanos (Cives)

  • Los Nobles (Nobiles): descendían de los antiguos patricios. Se dedicaban a la política.
  • Los Caballeros (Equites): eran los hombres adinerados, pero después pasaron a ser una clase alta dedicada a los negocios.
  • Los Clientes: una clase media venida a menos. Buscaban a alguien de las clases altas que les protegiera a cambio de favores.

Los No Ciudadanos

  • Los Libertos: eran los antiguos esclavos
... Continuar leyendo "Sociedad, Gobierno y Ejército en la Antigua Roma: Estructura y Organización" »