Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerres Civils Romanes: Fi de la República i Ascens de l'Imperi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Guerres Civils: Final de la República

Amb l'arribada de Mari al consolat (102 a.C.), es va fer una reforma profunda de l'exèrcit que va tenir conseqüències greus per a la supervivència de la República. Van ser admesos a les files de l'exèrcit els ciutadans pobres (proletaris), els lliberts i, fins i tot després, els esclaus. Servir a l'exèrcit es va convertir en una professió amb recompenses com la paga, la participació en el botí i el repartiment de terres quan es llicenciaven. Els soldats van començar a substituir la fidelitat a la República per la lleialtat al general, de manera que el comandament militar va adquirir un gran poder polític, ja que disposava de recursos humans per imposar la seva voluntat. D'aquesta manera es... Continuar leyendo "Guerres Civils Romanes: Fi de la República i Ascens de l'Imperi" »

Arquitectura Religiosa i Civil: Influències i Característiques

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Arquitectura religiosa

En l'arquitectura religiosa l'edifici més important és la mesquita, lloc creat a partir de la necessitat de la pregària col·lectiva. L'origen constructiu són les basíliques romanes i paleocristianes, tot i que també algunes mesquites estan influïdes per les bizantines i són de planta central. No obstant això, la forma més freqüent és la planta rectangular en la qual es diferencien dues zones principals:


a) Sala d'oració haram

Dividida en nombroses naus perpendiculars al mur, orientat a la Mesa (alquibla) i en el qual s'obre una fornícula sagrada anomenada mihrab. A prop d'aquest espai important i a la trona per dirigir l'oració.

b) El Pati (sahn)

Porticat i descobert, on hi ha el minaret des del qual es crida
... Continuar leyendo "Arquitectura Religiosa i Civil: Influències i Característiques" »

La Épica Romana: Ovidio y Lucano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La generación posterior. Ovidio.-

  Ovidio es uno de los escritores más prolíficos de la antigüedad. Su obra abarca varios géneros, pero en este momento trataremos únicamente la inscrita dentro de la épica.

 Hablamos casi exclusivamente de las Metamorfosis.

 Es un poema, en hexámetro dactílico, en el que Ovidio vuelca su enorme acervo cultural para contarnos todas las transformaciones míticas que conoce. Está dividido en quince libros y constituido por pequeños relatos míticos, con peregrinas conexiones unos con otros, con una única carácterística común que es la de terminar todos ellos con una transformación de uno de los personajes.

 El tono de los diferentes episodios es muy distinto; los hay de tono lírico, de tono... Continuar leyendo "La Épica Romana: Ovidio y Lucano" »

Erromako Lirika Garai Beranduaren Poetak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,32 KB

Katulo (K.a. 84- 54)

Familia aberatsekoa zen. Erroman ikasi zuen. Familiak Zesarrekin harreman zuzena izan arren, Katulok ez zuen kargu politikorik hartu nahi izan. Bizitzari etekina ateratzea zuen helburu nagusia, hau da, maitaleekin eta lagunekin gozatzea. K. Zezilio kontsularen emaztearekin (Klodia) maitemindu zen. Klodia da seguru asko Katuloren olerkietako Lesbia.

Ovidio (K.a. 43-K.o. 17)

Familia aberatsekoa zen. Erroman erretorika ikasten hasi, eta Atenasen amaitu zuen. Bertan, ikasteaz gain, poesia-emanaldiak ere ematen omen zituen. Politikan aritu zen denboraldi txiki batean, baina laster itzuli zen poesiagintzara. Augustok aginduta, Tomisera (gaurko Constanza, Errumanian, Itsaso Beltzaren ertzean) erbesteratu behar izan zuen K.o. 9. urtean,... Continuar leyendo "Erromako Lirika Garai Beranduaren Poetak" »

Quint Horaci Flavi: poeta i crític de la societat romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Quint Horaci Flavi (65 a Venúsia-8aC a Roma). Neix a una família eqüestre del camp que es poden permetre enviar-lo a estudiar als 7 a Roma. Als 20 anys va acabar la seva formació filosòfica a Grècia, de la mateixa manera que molts altres autors. Quan estava a Grècia va coincidir amb el 2n triumvirat. Per mala sort, es va enrolar a l’exèrcit de Brutus, que s’havia amagat a Roma (els que conspiren contra Juli Cèsar perden contra el 2n triumvirat), i quan la desfeta va ser evident va tornar a Roma per ser secretari del fisc (captador d’impostos). L’any 38aC Mecenes el porta davant d’August (cercle artístic propagandístic d’Octavi August gestionat per aquest patrici). Mecenes els donava estabilitat econòmica (el que necessitaven... Continuar leyendo "Quint Horaci Flavi: poeta i crític de la societat romana" »

Historiografía Romana: Salustio, Tito Livio y Tácito - Obras y Estilo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Historiografía Moralizadora de Salustio

Cayo Salustio Crispo

Cayo Salustio Crispo nació en Amiternum, Sabina, en el año 86 a.C. en el seno de una familia plebeya. Pasó su juventud en Roma, donde recibió formación en retórica y filosofía, y se unió al partido democrático. Comenzó su cursus honorum y fue cuestor y tribuno de la plebe en el 52 a.C. Entró así en el Senado, pero fue expulsado posteriormente.

Obras de Salustio

La Conjuración de Catilina

En esta obra, Salustio narra los acontecimientos del año 63 a.C. Se centra en la figura de Catilina, a quien presenta como un personaje monstruoso, y en el peligro que este representó para el Estado romano. Catilina encarna la maldad y la fuerza en su máxima expresión.

La Guerra de

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Salustio, Tito Livio y Tácito - Obras y Estilo" »

Análisis de la Estructura y Temática en la Poesía de Garcilaso de la Vega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción

Garcilaso de la Vega, figura cumbre de la poesía renacentista española, se caracterizó por la perfección formal de sus versos y la profundidad de sus temas. Sus sonetos, canciones, elegías y églogas reflejan la influencia de la poesía italiana, especialmente de Petrarca, y la tradición clásica grecolatina. En este análisis, exploraremos la estructura y temática de una selección de versos de Garcilaso, buscando desentrañar el significado y la belleza que encierran.

I

Cuando me paro a contemplar mi estado

II

En fin, a vuestras manos he venido

III

La mar en medio y tierras he dejado

IV

Un rato se levanta mi esperanza.

V

Escrito está en mi alma vuestro gesto

VI

Por ásperos caminos he llegado

VII

No pierda más quien ha tanto perdido;

... Continuar leyendo "Análisis de la Estructura y Temática en la Poesía de Garcilaso de la Vega" »

Géneros Literarios Romanos: Fábula, Sátira y Epigrama

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Géneros Literarios Romanos

Fábula

La fábula, como género literario, designa una narración en la que intervienen animales que se equiparan a los hombres. Tiene raíz popular, y el carácter ejemplificador es su nota esencial. Estas narraciones, muy antiguas, eran más o menos anónimas.

Fedro

Llegó a Roma como esclavo de Augusto, quien lo dejó en libertad. Se conservan unas 100 fábulas suyas, contenidas en 5 libros. La crítica social le acarreó numerosos problemas judiciales. Sus fábulas son narraciones sencillas, amenas y divertidas, y terminan con una moraleja. El estilo sencillo y conciso está muy alejado de la poesía épica y lírica. Se trata de una poesía de raíz popular.

Sátira

Horacio

Llama a sus sátiras sermones. Habla en... Continuar leyendo "Géneros Literarios Romanos: Fábula, Sátira y Epigrama" »

La Oratoria Romana: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Oratoria Romana

Elocuencia, Oratoria y Retórica

En la acción política y jurídica, ante la asamblea o ante el tribunal, ha sido siempre de suma importancia el arte de la oratoria, de la elocuencia, concebida como el arte de hablar bien, con corrección y, sobre todo, de manera persuasiva y convincente. La retórica es, por otra parte, el arte teórico del discurso, del hablar para persuadir, la oratoria reducida a un sistema susceptible de ser enseñado.

La Oratoria Romana anterior a Cicerón

La Roma primitiva era, por su sistema judicial y político, basado en asambleas, terreno apto para valorar la importancia de la oratoria; se añadiría a ello la vieja costumbre romana de la laudatio funebris, elogio de las virtudes y hazañas de un... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: De la República al Imperio" »

El Asedio de Bibracte y la Sumisión de los Suesiones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Asedio de Bibracte

El Ataque de los Belgas

A ocho millas de este campamento se encontraba la fortaleza de los remos llamada Bibracte. Los belgas comenzaron a atacarla sobre la marcha con gran furia. A duras penas se pudo resistir aquel día.

La forma de ataque de los galos es la misma que la de los belgas: cuando, tras rodear toda la muralla una gran cantidad de soldados, empiezan a arrojarse desde todas partes gran cantidad de piedras contra el muro y este ha quedado libre de defensores, una vez hecha la tortuga, incendian las puertas y echan al suelo el muro. Esto se hacía entonces con facilidad. Pues al estar arrojando piedras y dardos tanta gente, nadie podía permanecer en la muralla.

El Mensaje de Iccio

Habiendo puesto fin al ataque la... Continuar leyendo "El Asedio de Bibracte y la Sumisión de los Suesiones" »