Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Tulio Cicerón: Mestre da Oratoria e a Retórica Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Cicerón e a Oratoria Romana

A estrela do xénero oratorio da época republicana é Marco Tulio Cicerón. Cultivou o xénero literario como teórico, pero tamén exerceu a práctica forense.

Discursos de Cicerón

Consérvanse 57 discursos e coñécese a existencia doutros 30. Poden clasificarse en:

  • Forenses (ad iudices): pronunciados nos tribunais.
  • Políticos (ad Quirites et patres conscriptos): pronunciados no Senado.

1. Discursos Forenses

Entre os seus discursos forenses de natureza civil salientamos pezas como:

  • Pro Sextio Roscio Amerino, onde venceu a Hortensio, o orador máis destacado do momento.
  • Pro Arquia poeta, unha magnífica mostra da humanitas ciceroniana sobre o dereito de cidadanía e eloxio das letras.

Entre as causas penais brillan con... Continuar leyendo "Marco Tulio Cicerón: Mestre da Oratoria e a Retórica Romana" »

Análisis Comparativo de Textos Latinos: César y la Conjuración contra Él vs. Orgetórige y la Migración Helvética

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

OPCIÓN A

Texto

Con la toma del poder César se transforma en un tirano y un grupo de conspiradores decide matarlo. Caesar, bellis civilibus toto orbe compositis1, Romam rediit. Agere insolentius coepit et contra consuetudinem Romanae libertatis. Cum ergo et honores ex sua voluntate praestaret aliaque regia et paene tyrannica faceret, coniuratum est2 in eum a sexaginta senatoribus equitibusque Romanis. (Eut. 6, 25)

Notas

  1. bellis civilibus ... compositis: Ablativo absoluto.
  2. coniuratum est: Pretérito perfecto pasivo con valor impersonal.

Preguntas

  1. Traduzca el texto.
  2. Analice morfológicamente las palabras orbe, praestaret y tyrannica, indicando exclusivamente en qué forma aparecen en este texto.
    1. Analice sintácticamente la oración agere insolentius coepit.
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Textos Latinos: César y la Conjuración contra Él vs. Orgetórige y la Migración Helvética" »

Frases latinas y su significado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Nosce te ipsum!:Def: conócete a ti mismo./Explic: frase q indica la importancia d entenderse a uno mismo./Frase: Es importante conocerse. Ya sabes, nosce te ipsum!

Nota bene:Def: fíjate bien./Explic: se incluye a pie d página para añadir una aclaración./Frase: Eso te lo explican en la nota bene.

Numerus clausus:Def: número cerrado./Explic: indica q existe un número limitado d plazas d alumnos en la universidad./Frase: No pueden entrar todos en la carrera, xq tiene numerus clausus.

Nunc et semper:Def: ahora y siempre./Explic: Se refiere a q algo debe ser siempre d una determinada manera. Se incluye en los textos litúrgicos./Frase: Esto tiene q ser así nunc et semper.

Opere citato:Def: en la obra citada./Explic: para referirse a la obra... Continuar leyendo "Frases latinas y su significado" »

Ovidi: Vida, Obres i Exili del Poeta Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Publius Ovidius Naso: Biografia i Obra

Publius Ovidius Naso (43 aC - 17/18 dC) va néixer a Sulmona i era d’origen eqüestre, quan ja havien acabat les guerres civils. Va tenir una infantesa afable amb un germà pròxim en edat (que va morir). Quan arriba als 16-17 anys es forma a Roma, i va viatjar pel món conegut. Tot i l’afany patern de ser advocat, ell es va dedicar a escriure, mai a la política. És una de les grans figures elegíaques.

El Cercle Literari de Marc Valeri Messala

Ovidi va formar part del cercle literari de Marc Valeri Messala (allunyat dels objectius polítics d’August i el cercle de Mecenes). Distingim 2 etapes en la seva tasca literària:

Etapes de la seva obra

  • Primera etapa (fins a l'any 8 dC): Des dels seus inicis
... Continuar leyendo "Ovidi: Vida, Obres i Exili del Poeta Romà" »

Civilización Romana: Imperio, Sociedad, Costumbres y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Imperio Romano (Tema 4)

El Imperio Romano, que duró cinco siglos, comenzó en el 27 a.C. cuando Octavio Augusto recibió los títulos de Augustus y Princeps. Este evento marcó el inicio del Principado, un período instaurado por Octavio Augusto, y dio comienzo a la Pax Augusta, una era de estabilidad emocional y política.

Dinastías del Imperio Romano

  • Julio-Claudia:
    • Tiberio: Sucesor de Augusto, creó la Guardia Pretoriana.
    • Calígula: Conocido por su crueldad, fue asesinado por la Guardia Pretoriana.
    • Claudio: Tío de Calígula, asesinado por su esposa Agripina, quien buscaba el trono para su hijo Nerón.
    • Nerón: Ordenó el asesinato de su madre y su esposa Octavia. Roma sufrió un gran incendio durante su reinado.
  • Flavia:
    • En un solo año hubo
... Continuar leyendo "Civilización Romana: Imperio, Sociedad, Costumbres y República" »

Evolución y Géneros del Teatro Romano: De los Orígenes a la Pantomima

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Teatro Romano: Orígenes y Evolución

Antes del 240 a.C., los romanos ya conocían representaciones teatrales como danzas etruscas bailadas por actores, versos fesceninos improvisados en los que unos jóvenes se dirigían a otros, y las saturae, diálogos entre actores acompañados de flauta y cantos. Tras el 240 a.C., los autores no se limitaron a traducciones literales del griego, sino que trataron de adaptarse al gusto de su público romano empleando la contaminatio (introducir en la trama, basada en los griegos, escenas tomadas de otras piezas).

Etapas del Teatro Romano

  1. Primera Etapa (364 a.C.): Se crean los ludi scaenici, teatro sin texto, danzas al ritmo de una flauta y acompañadas de coplas cantadas de carácter picante, mordaz y obsceno.
... Continuar leyendo "Evolución y Géneros del Teatro Romano: De los Orígenes a la Pantomima" »

Relatos de César sobre la Guerra de las Galias: Batallas y Estrategias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

División de la Galia y Diferencias entre sus Habitantes

La Galia en su conjunto está dividida en tres partes, una habitada por los belgas, otra por los aquitanos y la tercera por quienes en su propia lengua se llaman celtas, y en la nuestra, galos. Todos estos se diferencian entre ellos por la lengua, costumbres y leyes. El río Garumna separa a los galos de los aquitanos, mientras que el Matrona y el Secuana los separan de los belgas.

Expedición al Territorio de Casivelauno

César, habiendo conocido la decisión de estos, condujo el ejército al territorio de Casivelauno, hacia el río Támesis. Este río puede ser atravesado a pie solo por un lugar, y aun por este con dificultad. Al llegar allí, se dio cuenta de que en la otra orilla del... Continuar leyendo "Relatos de César sobre la Guerra de las Galias: Batallas y Estrategias" »

La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Sociedad Romana

La sociedad romana estaba profundamente jerarquizada. Predominaban los patricios, provenientes de las familias más influyentes, poseedoras de las mejores tierras. El resto de la población se componía de plebeyos, campesinos y artesanos que vivían de su trabajo. Los patricios ejercían el poder sobre los plebeyos a través de las clientelas. Existía otra clase social, los esclavos, que se encontraban en el último escalón social y eran considerados instrumentos de trabajo. Les seguían los libertos, antiguos esclavos que habían obtenido la libertad tras la muerte de su amo, por lealtad o buen comportamiento; esta transformación se denominaba manumisión. A pesar del surgimiento de nuevos sectores sociales que desfavorecían... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio" »

La Hispania Romana: Conquesta i Romanització

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Primers Pobles Pobladors

Ibers

Procedents del nord d'Àfrica, vivien en tribus formant estats minúsculs. Es dedicaven a l'agricultura, al pasturatge i a la indústria dels metalls.

Tartessis

No es coneix el seu origen. Vivien al sud de la península on van sorgir ciutats com Tartessos. Al 500 a.C. van ser derrotats.

Celtes

Indoeuropeus, van arribar al nord de la península i es van establir al centre i al nord. Es dedicaven a l'agricultura i tenien una civilització important.

Pobles Colonitzadors

Van arribar a la península per interessos econòmics.

Fenicis

Grans comerciants i experts navegants d'Orient, van fundar la colònia de Gadir (Cadis) que els va servir de base per dominar la costa peninsular.

Grecs

Van arribar a les costes catalanes al segle... Continuar leyendo "La Hispania Romana: Conquesta i Romanització" »

El Sistema Político Romano y sus Límites al Poder

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Límites al poder en Roma: Comienza con la monarquía, primer régimen político, luego la república y por último el imperio.

Periodo Republicano

Comunidad política à Res Publica: Cosa pública, que es de todos, le interesa a todos, es común à República.

La Res Publica permite tener ciertos derechos públicos, como el derecho a la propiedad y a votar en los comicios (no por ser humano, sino por ser parte de la cosa pública).

(Grecia comienza a desarrollar algo que Roma carecía: los derechos. Los comienza a vincular no tan solo a la vida (matrimonio, comercio) sino con la vida política y por tanto, este derecho incorporado que denominaremos Estado).

Limitaciones del Poder

I) Magistraturas

No eran accesibles a todos ya que eran Patricias.... Continuar leyendo "El Sistema Político Romano y sus Límites al Poder" »