Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Tàrraco: La Tarragona Romana, Història i Llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Tàrraco: Una Ciutat Romana Clau a la Península Ibèrica

Els romans van arribar-hi a l’inici de la 2a Guerra Púnica. Tàrraco va ser la principal base d’hivernada dels exèrcits romans.

Els germans Escipió van establir un campament militar al costat d’un poble ibèric anomenat Kasse. En acabar la 2a Guerra Púnica, Tàrraco va seguir sent una base militar fonamental, gràcies a la seva posició estratègica pròxima a l’Ebre i les Illes Balears.

La ciutat va adquirir la categoria de colònia a la segona meitat del segle I aC amb el nom de Colonia Iulia Vrbs Triumphalis Tàrraco. August la va fer capital de la província Tarraconense. L’emperador hi va fer estada els anys 26-25 aC.

El reconeixement de la seva capitalitat va implicar... Continuar leyendo "Tàrraco: La Tarragona Romana, Història i Llegat" »

Julio César y Orfeo: Figuras Históricas y Mitológicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Julio César

Julio César: nace en 100 ac, fue tribuno militar en el 71 ac, edil en el 65, pontifex maximus en 63 ac, pretor en 62 ac y procónsul en Hispania;Inicio del triunvirato: cesar lo empieza junto a Pompeyo (q acababa de regresar de su campaña triunfal contra la pirateria en el Mediterraneo oriental) y el cónsul Craso (unos de los hombre más ricos de Roma) en el 60 ac

La guerra de las Galias

La guerra de las Galias: César somete a la Galia Transalpina(ahora Francia, Bélgica y parte de Holanda,Suiza y Alemania) entre 58ac-51ac; intentaba fortalecer su posición politica y militar al formar un ejercito que le seria fiel en cualquier circunstancia, al tiempo que protegía el territorio de la Galia Narbonense(sureste de Francia),ya romanizada,... Continuar leyendo "Julio César y Orfeo: Figuras Históricas y Mitológicas" »

L'Oratòria i la Literatura Llatina: Ciceró, Virgili i Ovidi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

L'Oratòria en Llatí

Sègle d'Or: és on es troben els millors escriptors en llatí, la influència dels quals ha arribat fins a l'actualitat. Estem parlant de Juli Cèsar i August. Destaquem en historeografia Tità Livi, en oratòria Ciceró, en èpica Virgili i Ovidi, en lírica Virgili i Horaci, i en elegia Ovidi. L'oratòria en llatí és ars bene dicendi, que significa l'art de parlar bé. Aquesta es basava en la retòrica i l'eloqüència. Marc Tul·li Ciceró: és el màxim representant de l'oratòria llatina. Va néixer a Arpi el 106 aC. Va estudiar filosofia i retòrica i va exercir com a advocat. Durant la seva vida política va tenir molts enfrontaments amb altres polítics, però destaca el que va tenir amb Catilina, al qual va... Continuar leyendo "L'Oratòria i la Literatura Llatina: Ciceró, Virgili i Ovidi" »

Pobles Preromans a la Península Ibèrica i el Llevant

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Etapa Preromana: Els Sorotaptes

Els sorotaptes, cap al 900 a.C., comencen a penetrar a la península Ibèrica en onades de pobles indoeuropeus. Provenen de l'Europa centro-oriental i són els més antics. El seu nom prové del seu costum de fer camps d'urnes. (Paraules clau: Avenc, Balma, Barana, Branca, Llenxa, Flumaire, Galta).

Els Ibers Valencians

Es divideixen en tres tribus: els ibercavons (al nord del riu Millars), els edetans (entre el Millars i el Xúquer) i els contestants (entre el Xúquer i el Segura). Tenen grans poblats com Sagunt, Sant Miquel de Llíria, Moixent, Xàtiva, Alcoi, l'Alcúdia i el Tossal de Manises. Destaquen grans manifestacions culturals com la Dama Oferent, la Dama d'Elx i la Dama de Baza. L'estructura social dels... Continuar leyendo "Pobles Preromans a la Península Ibèrica i el Llevant" »

Francesco Petrarca: Vida, obra y legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Francesco Petrarca (1304-1374)

Nació en Arezzo, en la Toscana italiana. Vivió la primera parte de su vida en Provenza (Francia), en la corte pontificia de Aviñón, estudiando a los clásicos. Allí conoció probablemente a Laura de Noves, mujer casada a quien dedica el Cancionero.

CANCIONERO

Está formado por un conjunto coherente de 366 poemas que conforman una secuencia narrativa, cuyo eje es la pasión amorosa no correspondida del yo poético hacia su amada Laura.

Estructura:

  • Soneto prólogo: El yo considera su amor hacia Laura un juvenil error del que se avergüenza.
  • Poemas in vita de Madonna Laura: Describen el sufrimiento de la voz poética desde el primer encuentro con Laura hacia su muerte 21 años después.
  • Poemas in norte de Madonna Laura:
... Continuar leyendo "Francesco Petrarca: Vida, obra y legado" »

La vida a les viles romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

La villa

Vivien els romans més benestants, tenien una casa de camp, anomenada villa situada en un lloc amb bon clima, en una terra fèrtil a prop d’un riu, mar o bona vista. Té dues parts:

La villa rústica:

la granja dedicada als treballs del camp.

La villa urbana:

la residencia del senyor i la seva família. Aquestes construccions eren independents. A la villa rústica, hi havia dos corrals i en cada un d’ells un abeurador (piscina). Al pati interior estava l’edifici on vivien els esclaus. També hi havia una cuina, un menjador, habitacions i el lavabo. Al costat de la villa rústica hi havia l’era. La villa urbana estava en un lloc amb bona vista. Les sales més importants eren el triclinis (d’estiu), hivern, grans reunions... També... Continuar leyendo "La vida a les viles romanes" »

Causas y consecuencias de la primera y segunda república

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB


laura María González

0:28 (hace 7 horas)
para 
El fin de la República
LA PRIMERA Guerra Civil:Guerra social(91 y 88aC)comportó la extensión de la ciudadanía romana al resto de pueblos itálicos(88aC)se produjo una guerra civil.Protagonizada x Marioy Sila(jefes d partido popular y senatorial).Consecuencias catastróficas(odios,rencores mutuos)ambos bandos confiscaban bienes y asesinar enemigos(había muchos senadores.Roma gobernada x Sila,Mario y Sila.
POMPEYO Y CRASO:Obtuvieron el consulado.Craso vencíó a Espartaco y Pompeyo destacó en campañas a favor de Sila.Pompeyo(ya cónsul)emprendíó una serie de campañas de Oriente,acabó cn los piratas en el Mediterráno,sometíó Asía Menor y conquistó Siria.Con eso Roma se aseguraba del
... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la primera y segunda república" »

Pueblos prerromanos en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Pueblos prerromanos

Expresión con la que se designa al conjunto de pueblos indígenas que habitaban los territorios conquistados por el Imperio Romano entre los siglos III AC y II DC.


Península Ibérica

Existían dos áreas diferenciadas anteriores a la llegada de los romanos en el siglo III AC (218AC):
  • Los íberos
  • Los celtas

Íberos

Localizados en la costa del Mediterráneo hasta el sur incluido el valle del Ebro. Caracterizados por los colonizadores fenicios, griegos y cartaginenses (comercio, agricultura, minería e incipiente urbanismo).

Celtas

Asentados en el interior y norte. Conservaban rasgos primitivos (nomadismo, estructuras tribales, ganadería).

Celtíberos

Pueblo celtas con influencia íberica.


Vascones

Nombre dado por los autores latinos
... Continuar leyendo "Pueblos prerromanos en la Península Ibérica" »

Épica Romana: Orígenes, Desarrollo y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Orígenes y Evolución de la Épica Romana

La épica es una narración en verso en la que un poeta canta las hazañas de un héroe. Las primeras manifestaciones son de carácter oral y se expresan en fiestas y funerales.

Antecedentes Preliterarios Orales

  • Carmina Convivalia: Poemas que se cantaban al final de los banquetes con acompañamiento musical.
  • Cantos Fúnebres (Neniae): Elogios.
  • Inscripciones Epigráficas: Ensalzaban a un personaje destacado.

Influencia de Antecedentes Griegos

Un pueblo pujante como el romano, en plena expansión, necesitaba fundar una épica que diera consistencia simbólica a su propio patriotismo.

Épica Arcaica

  • Livio Andrónico: Un griego hecho prisionero en la toma de Tarento, escribió la primera obra de la literatura escrita
... Continuar leyendo "Épica Romana: Orígenes, Desarrollo y Obras Clave" »

Compromiso Social de Miguel Hernández

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Compromiso social.. A partir de su segundo viaje a Madrid en marzo de 1934, Miguel Hernández empezará a colaborar en la revista Cruz y Raya y entablará amistad con algunos miembros de la Generación del 27, sobre todo con Vicente Aleixandre, cuyo poemario: La Destrucción o el Amor, se convertirá en su libro de cabecera, destacando por la poesía impura.

En 1931 se incorporará a las Misiones Pedagógicas, un proyecto educativo español creado en el seno de la Segunda República para difundir la cultura general en aldeas y villas donde los índices de analfabetismo eran muy altos. De esta manera, comienza el compromiso social del autor de Perito en Lunas.
El estallido de la Guerra Civil obliga a Mig Her a dar el paso al compromiso político.
... Continuar leyendo "Compromiso Social de Miguel Hernández" »