Siglo XVI en España
Vitalismo, romanticismo, humanismo, mecenazgo, neoplatonismo, bucolismo, imitatio, ampliación de la burguesía.
Precusores
Siglo XVI en España
Poesía italianizante: Garcilaso de la Vega, hombre renacentista, hábil con armas y letras, el cortesano y Baltasar de Castiglione; casado con Elena de Zuñiga (no escribe sobre ella), Isabel Freyre (está enamorado de la dama de compañía de la reina) sin correspondencia (la observa en silencio amor petrarca). Fue desterrado por ir a la boda que el rey no había permitido, muere de una pedrada, escribe 38 sonetos, 5 canciones, 3 églogas, 2 elegías, 1 epístola.
Trayectoria poética
Composiciones cancioneriles, predominio de composición de verso 8, Ausias March... Continuar leyendo "Siglo XVI en España: Poesía Renacentista y Obras Literarias" »