Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Compilación de Textos Clásicos: Ejercicios de Traducción

Enviado por Ruben y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Textos Clásicos para Traducción

Junio 2014/2015

Opción A

A los dieciocho años, preparé un ejército con un plan privado y gastos propios, gracias al cual di libertad a la República oprimida por la dominación de una facción. Por esto, el Senado me eligió para su orden una vez decretados los hechos honoríficos, siendo cónsules Gayo Pansa y Aulo Hircio, y me entregó el poder.

Opción B

“En esa misma época, el rey Darío de los Persas ordenó conducir la guerra contra los Escitas desde Asia hasta Europa, una vez trasladado el ejército. Hizo un puente en el río Histio, por donde transportaría las tropas. Dejaría unos jefes como guardias de este puente hasta que él mismo pasara, a los cuales había llevado consigo desde Jonia y la... Continuar leyendo "Compilación de Textos Clásicos: Ejercicios de Traducción" »

Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Léxicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Cambios Léxicos

ire por uadere o ambulare: tendencia a la regularidad - cambios de fuentes léxicas

loqui por parabilare y fabulare: tendencia a la regularidad - cambios de fuentes léxicas

Cambios Morfosintácticos

iuxta quod: conjunción adverbial causal

in nocte: ablativo temporal solo sustituido por preposiciones

ingressus est discipulis en lugar de ad discipulos: dativo sustituido por ad + acusativo

in per: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas

in super: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas

in contrs: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones... Continuar leyendo "Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Léxicos" »

El Cursus Honorum i els monuments funeraris a la Roma Antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Què és un Cursus Honorum?

És el procés gradual per ascendir i arribar al punt més alt, és a dir, que s’ha d’anar càrrec per càrrec per així poder ascendir al més alt.

Colònia

Eren ciutats fundades per ciutadans romans en territoris conquerits.

El Circ i les seves parts:

Pulvinar → tribuna presidencial a Roma, era on s'asseien els emperadors.

Vomitoria → són les obertures que estaven connectades als passadissos interiors per arribar a les grades.

Llotja → S'hi situava l'editor del joc.

Pòdium → Mur per protegir els espectadors.

Carceres → eren 12 portes des d'on sortien els cavalls i els carros.

Porta pompae → era la porta on sortien els carros, sacerdots i imatges religioses prèvies a les curses.

Spina → Mur baix situat... Continuar leyendo "El Cursus Honorum i els monuments funeraris a la Roma Antiga" »

Grandes Figuras de la Literatura e Historia Romana

Enviado por cristina y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Literatura Romana: Historiadores y Oradores

Historiadores Romanos

Marco Porcio Catón

Su obra histórica Los Orígenes, hoy perdida, escrita en latín, abarca toda la historia de Italia. Como escritor, Catón es un conceptista; su prosa es sobria y concisa.

Julio César

Como escritor, sus dos obras principales están ligadas estrechamente a su vida militar.

  • En los 7 libros de sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias narra sus campañas de los años 58-52 a.C.
  • En los 3 libros de sus Comentarios sobre la Guerra Civil se exponen las causas principales de los acontecimientos de la guerra civil que le enfrentó a Pompeyo. Justificación de su conducta, acusando al Senado y a Pompeyo del conflicto.

César utilizó fuentes de los informes que él enviaba,... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Literatura e Historia Romana" »

El arte de la persuasión: La oratoria en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Orígenes de la Oratoria

La oratoria es la aplicación práctica de las leyes de la retórica con vistas a la elaboración y pronunciación de discursos.

El origen de esta disciplina se encuentra en Sicilia. Tras la derrota de los tiranos, los ciudadanos buscaban recuperar los bienes expropiados, lo que dio lugar a numerosos procesos civiles. Esta situación impulsó a Tisias y Córax a redactar un tratado con las reglas de la elocuencia, la persuasión mediante la palabra. Estas reglas incluían la división del discurso en tres partes: proemio, centro y epílogo, y el uso de la argumentación basada en la probabilidad.

La Oratoria en Roma

En Roma, el primer orador conocido es Apio Claudio el Ciego, censor con amplios recursos políticos. Sin... Continuar leyendo "El arte de la persuasión: La oratoria en la Antigua Roma" »

Lope de Vega: Maestro del Culteranismo y Conceptismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

lope. desarrollo 1poesia a medio caminoo etre l culteranismo y l conceptismomdnd se funde lo culto y lo popular.Su obra tiene cm rasgos principales el optimismo y la vitalidad.Aunq es autor d números poemas narrativos,cm la gatomaqui o d poermas d carcter didáctico-literario cm arte nuevo d hacer comedias.En su poesía lírica n la q supera en caliad como rimas  y rimas sacras.Ensus poemasd tipo popular cultivo td clases de romances pero sobr td ls d tipo patroris y morisco.En ls romanc d tipo patoril,el autor expresa sus apasionados sentimental cando era joven,recordads dsd su vejez,y en ls otrs romancs cobra mayor importancia el elemento estético,pero el poete muetra su talet crtico en las letras par cantar,villancicos,canciones de camino,... Continuar leyendo "Lope de Vega: Maestro del Culteranismo y Conceptismo" »

Laocoont i els seus fills: Tema, significat i funció

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Laocoont i els seus fills

Tema, significat i funció

La temàtica de l'escultura és literària i mitològica.

Segons el mite de la guerra de Troia, el sacerdot del temple de Troia, Laocoont, va advertir als seus conciutadans que no es fiessin del cavall de fusta, oferta pels grecs al déu Posidó en una suposada retirada, ja que era una trampa. Així relata Virgili a la seva obra l'Eneida com va advertir Laocoont als ciutadans de Troia:

"Necis, no us fieu dels grecs ni tan sols quan us portin regals"

De cop, dues serps enormes van sortir del mar i el van matar a ell i als seus fills. Els troians ho van interpretar com un càstig diví i van entrar al cavall a la ciutat tal com Sino, un espia grec, els havia suggerit, dient que era un regal de la... Continuar leyendo "Laocoont i els seus fills: Tema, significat i funció" »

Influencia de la Mitología Grecorromana en el Arte y la Cultura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Introducción:

La mitología ha sido una fuente inagotable de inspiración artística y literaria a lo largo de la historia, especialmente durante el Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo. En estas épocas, se utilizaron con frecuencia los nombres de los dioses latinos para representar diversos temas y conceptos.

La Mitología en la Pintura:

Temas:

Los temas mitológicos en la pintura abarcan una amplia gama de personajes y narrativas, incluyendo:

  • Héroes: Representaciones de figuras heroicas como Perseo, Orfeo y Acteón.
  • Mitos de la Metamorfosis de Ovidio: Escenas de transformaciones de dioses como Júpiter, Venus y Apolo, así como episodios amorosos de Venus.
  • Divinidades Menores: Representaciones de figuras como Cupido, las Tres Gracias y Eco.

Ejemplos

... Continuar leyendo "Influencia de la Mitología Grecorromana en el Arte y la Cultura" »

La Historiografía en la Antigua Roma: Desde los Analistas hasta Julio César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Historiografía en la Antigua Roma

La historiografía es un género literario que tiene como objeto narrar sucesos acaecidos a un determinado pueblo. Es el estudio y narración de los hechos pasados. Constituye el género en prosa más importante de la literatura romana por la cualidad y variedad de autores y obras. Fue menos rigurosa que la griega. El romano no transmitía los hechos antiguos, sino que los juzgaba y los describía desde su propio punto de vista.

Usos Políticos de la Historia en Roma

Los romanos utilizaron la historia como instrumento político con diversos fines:

  • Para justificar su supremacía sobre otros pueblos.
  • Para destacar el protagonismo de las familias dominantes.
  • Para criticar a la nobleza romana.
  • Para defender su actuación
... Continuar leyendo "La Historiografía en la Antigua Roma: Desde los Analistas hasta Julio César" »

Cicerón: Oratoria, Estilo, Filosofía e Influencia en la Cultura Occidental

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El *Brutus* y el *Orator*: Tratados Fundamentales de la Oratoria Romana

El Brutus, escrito en el 46 a.C. con motivo de la muerte de Hortensio, es un tratado en forma de diálogo entre Junio Bruto, Ático y Cicerón. En él, Cicerón traza la historia de la oratoria romana hasta su época y defiende su propia práctica oratoria frente a la acusación de asianismo, posicionándose como el principal representante de la escuela rodia.

El Orator, obra retórica cumbre de Cicerón, también escrita en el 46 a.C. y dedicada a Bruto, describe al orador ideal y las pautas para su preparación. Cicerón argumenta que, al igual que Demóstenes, el orador debe ser un experto en los tres estilos: el sencillo, el moderado y el sublime, sabiendo utilizar en... Continuar leyendo "Cicerón: Oratoria, Estilo, Filosofía e Influencia en la Cultura Occidental" »