Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El esplendor de Roma: historia, arte y arquitectura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Contexto histórico

Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo en el año 753 a. C. Una loba habría amamantado a dos hermanos, Rómulo y Remo, y les habría dado la fuerza necesaria para poder imponerse a los pueblos limítrofes. De esta manera comienza la andadura del pueblo romano, que logra imponerse y conquistar primero a los etruscos, después al Lacio y a partir del siglo II a. C., Roma inicia su expansión hacia Oriente y Occidente. En los dos primeros siglos, con un régimen republicano, Roma alternará las luchas con los pueblos limítrofes y las originadas por los enfrentamientos entre patricios y plebeyos. Pero Roma, consciente de la primacía de la ley, organiza el primer Estado sólido de Derecho en la Antigüedad y adopta... Continuar leyendo "El esplendor de Roma: historia, arte y arquitectura" »

Tarraco: Historia y Legado Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Tarraco: Capital de la Hispania Citerior

Orígenes y Fundación (Siglo III a.C.)

Tarraco, originalmente un asentamiento ibero llamado Kesse, se transformó en un punto estratégico con la llegada de los romanos en el 218 a.C. Estos establecieron un campamento militar, atraídos por su puerto natural y su posición defensiva sobre una colina rocosa. Este campamento se convirtió en un recinto amurallado, marcando el inicio de la conquista romana del interior de la Península Ibérica. La combinación del puerto y las murallas impulsó un rápido desarrollo comercial y militar de la ciudad.

Consolidación y Auge (Siglo I a.C. - Siglo I d.C.)

En el 45 a.C., Julio César consolidó la prosperidad de Tarraco al otorgarle el estatus de colonia de derecho... Continuar leyendo "Tarraco: Historia y Legado Romano" »

Literatura eta Antzerkia XX. Mendean: Mugimenduak eta Egileak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

Europa XX. Mendearen Atarian: Literatura eta Arte Mugimenduak

XX. mendea aldaketa handien aroa izan zen; aldaketa horiek eragin sakona izan zuten artean eta literaturan. Bi literatura mugimendu nagusi izan ziren Europan:

Modernismoa

XIX. mendeko lehen hamarkadan sortu zen. Sormen-askatasuna bultzatzen zuen. Poetek edertasuna eta perfekzioa bilatzen zuten haien poematan.

  • Gaia: Gizakia eta inguruarekiko harremana landu zuten, natura eta naturako elementuak sarritan aipatzen zituzten.
  • Forma: Bertso askea erabiltzea sustatu zuten.

Abangoardismoa

Tradizioaren kontra altxatu eta garaiko gainerako joerei aurrea hartu nahi zieten mugimendu ugariz osatua.

  • Gaia: Sentimenduak alde batera utzi eta ameskeriaz betetako poemak nahiz aurrerapen zientifikoei eskainiak.
... Continuar leyendo "Literatura eta Antzerkia XX. Mendean: Mugimenduak eta Egileak" »

La Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Auge de Roma: De la Monarquía al Imperio

Orígenes y Fundación de Roma

1er milenio a.C.: Etruscos al norte, latinos en el centro y griegos al sur de la península itálica.

VIII a. C.: Fundación de Roma en las 7 Colinas por los latinos. Su ubicación estratégica, fácil de defender por el río y las colinas, y propicia para el comercio como cruce de rutas, impulsó su crecimiento.

A partir de aquí, Roma conquistó la península itálica, para luego expandirse por Europa, Asia y África, en torno al mar Mediterráneo.

La Monarquía Romana

  • El rey, elegido por los patricios (representantes de las familias más importantes de la ciudad), gobernaba Roma.
  • El Senado, formado por los senadores (los jefes de las familias principales), asesoraba al
... Continuar leyendo "La Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio" »

Grandes figuras de la Antigüedad Romana: De Salustio a Viriato

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Juventud Romana y Virtudes Clásicas

Salustio describe las virtudes de los antiguos romanos, cuyos jóvenes estaban más inclinados a las hazañas bélicas que a las diversiones.

En sus inicios, la juventud romana, tan pronto como era capaz de soportar las exigencias de la guerra, aprendía en el campamento el arte de la milicia a través del trabajo duro. Obtenían mayor placer en las armas y los caballos de guerra que en los banquetes y las prostitutas. Para estos hombres, ningún trabajo era demasiado inusual, ningún lugar era demasiado escarpado o difícil, y ningún enemigo armado era demasiado formidable.

Aníbal: Retrato de un General Cartaginés

Retrato de Aníbal, el gran general cartaginés enemigo de Roma durante la Segunda Guerra

... Continuar leyendo "Grandes figuras de la Antigüedad Romana: De Salustio a Viriato" »

Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Historiografía Latina: Características y Rasgos Generales

La historiografía clásica es un género literario en prosa narrativa que, por lo general, presenta un carácter objetivo (empleando preferentemente la tercera persona). Los temas que aborda son el devenir de los acontecimientos públicos y los grandes personajes. Su finalidad es doble: por un lado, la ejemplaridad, y por otro, deleitar y conmover al lector.

Subgéneros y Modelos Griegos

La historiografía griega sirvió de modelo a la latina. En ella se distinguían tres tendencias principales:

  1. La historia general enciclopédica de Heródoto.
  2. La monografía histórica de Tucídides.
  3. La biografía, la autobiografía y las memorias de campaña de Jenofonte.

Precedentes Romanos

El pueblo romano... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Evolución, Autores y Obras Clave" »

Instituciones Romanas y Legado en Hispania: De la República a Caesaraugusta

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

El Sistema Político Republicano Romano

Los romanos no se atrevían a eliminar los anteriores órganos de gobierno, así que existían tres asambleas principales:

Comicios Romanos

  • Comicios Curiados: Pertenecientes a la primera etapa de la monarquía, compuestos por patricios y organizados por curias. Otorgaban el imperium a los magistrados superiores y resolvían asuntos de derecho privado.
  • Comicios Centuriados: Fruto de la reforma de Servio Tulio, abiertos a todos los ciudadanos y organizados por centurias. Su función era elegir a los magistrados superiores, votar leyes y declarar la guerra o la paz.
  • Comicios por Tribus: Surgidos en la República, inicialmente para plebeyos y después para todos los ciudadanos, con voto individual. Elegían a
... Continuar leyendo "Instituciones Romanas y Legado en Hispania: De la República a Caesaraugusta" »

Oratoria y Retórica en la Antigua Roma: Cicerón y Quintiliano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oratoria Romana y la Retórica: Cicerón y Quintiliano

Se definía la oratoria como el arte de la persuasión por medio de la palabra. Tenía una doble aplicación:

  • El dominio de los resortes de la oratoria era el medio más eficaz de imponer la propia voluntad y de tener el mayor ascendiente sobre una masa que no sabe leer ni escribir.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales.

Técnicas oratorias

La oratoria llegó a ser uno de los géneros literarios más evolucionados a partir del siglo II a.C. Las técnicas de la oratoria -la retórica- eran enseñadas en las escuelas por los rétores. Las principales escuelas estaban en Grecia. Había tres escuelas en el arte de la palabra:

  • Escuela aticista: defendía la sobriedad y la concisión
... Continuar leyendo "Oratoria y Retórica en la Antigua Roma: Cicerón y Quintiliano" »

Vida y Muerte de César: Presagios, Conspiración y Aspecto Físico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

SUETONIO

CAP. 32: "CUNCTANTI OSTENTUM...IACTA ALEA EST, INQUIT"

Al que dudaba se le presentó un prodigio. Alguien de gran talla y hermosura apareció sentado de repente próximo a él tocando la flauta. Además de los pastores, muchos soldados de sus puestos, entre ellos los trompeteros, lo escucharon. Tras robar la trompeta a uno, saltó al río y, comenzando un ataque militar con fuerza, llegó hasta la otra orilla. Entonces, César dijo: "Vayamos a donde nos llaman los presagios de los dioses y la adversidad de los enemigos. Los dados están echados".

CAP. 82: "ASSIDENTEM...LEPIDI DESTITERUNT"

Mientras estaba sentado, los conspiradores le rodearon con pretexto de fidelidad. Enseguida, Cimber Telio, quien había tomado la iniciativa, se le acercó... Continuar leyendo "Vida y Muerte de César: Presagios, Conspiración y Aspecto Físico" »

Diferencia entre patricis i plebeus

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,13 KB

dret ROMà: conjunt dels principis de dret que han regit  la societat romana en diverses èpoques .diferències socials: es basaven en el naixement i en la riquesa de l’individu o la família, van canviar i es van anar transformat al llarg de la història.(la 1r diferenciació que es va mantenir tant a la monarquia, com durant la república i a l’Imperi, era entre homes lliures i esclaus).homes lliures:totes les persones que no havien o esdevingut esclaus.patricis: descendents de les famílies fundadores de Roma.plebeus: descendents de les primeres famílies que van instal.Lar-se a Roma.clients: eren plebeus que voluntàriament es posaven sota la protecció d’un patrici, a qui anomenaven patronus.lliberals:el formaven els pocs esclaus

... Continuar leyendo "Diferencia entre patricis i plebeus" »