Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento: Humanismo y Estética Renacentista

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Finalmente, habría que decir que la inquietud del hombre renacentista, junto con el desarrollo del comercio, fomentó el ensanche de las fronteras geográficas, destacando:

  • La exploración de América y de las costas atlánticas e índicas de África
  • La primera vuelta al mundo completa
  • Los descubrimientos y exploraciones de las islas del Pacífico

Con respecto al humanismo, apuntaremos que los humanistas se propusieron la restauración de los ideales clásicos y se caracterizaron por:

  • El estudio de las lenguas clásicas y el interés por las lenguas romances
  • La valoración entusiasta del mundo y del hombre, orientándose la cultura hacia el conocimiento de lo humano y lo terreno

Así, se concibió una nueva forma de entender la vida basada en:

  • La
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Humanismo y Estética Renacentista" »

Principales restos arqueológicos romanos en España

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

En España hay muchos ejemplos de arquitectura romana. No en vano los romanos fundaron ciudades y ampliaron las existentes:

  • Muchas fueron creadas de nueva planta, como las colonias en las que se asentaron veteranos de guerra o ciudadanos romanos procedentes de Italia; por ejemplo, Valencia, Zaragoza, Mérida o Itálica.
  • En otros casos se trata de antiguos acuartelamientos de legiones romanas como León o Lugo, de ciudades construidas para concentrar poblaciones vencidas, como Astorga.
  • En muchos casos los romanos transformaron y ampliaron ciudades preexistentes.

Dentro de las ciudades los romanos construyeron edificios para servicios públicos, tales como:

  • Teatros:, el más famoso el de Mérida.
  • Anfiteatros:, los más conocidos son el de Mérida y
... Continuar leyendo "Principales restos arqueológicos romanos en España" »

Llegat Clàssic: Transmissió, Escriptura i Mites

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Transmissió de la Cultura Clàssica

La transmissió de la cultura clàssica s'ha fet per diverses vies:

  1. Testimonis arqueològics: troballes urbanístiques, objectes de la vida quotidiana i elements artístics.
  2. Testimonis epigràfics: inscripcions trobades en ceràmica, pedra, làpides funeràries, parets, etc.
  3. Testimonis literaris: la principal via de transmissió de la cultura clàssica, ja que a partir de les obres escrites pels escriptors coneixem la filosofia, la història, la geografia, les llegendes, les ciències de la natura, les matemàtiques, l'arquitectura, l'art, i així tots els àmbits del coneixement. Gràcies a la literatura, tot aquest saber es va poder conservar.

Materials d'Escriptura a l'Antiguitat

Els textos literaris d'època... Continuar leyendo "Llegat Clàssic: Transmissió, Escriptura i Mites" »

Imperi Romà: Octavi August i les seves reformes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Vocabulari:

Veni-vina/audi-escolta/impera-demana/dic-digues/exspecta-espera/favete-calla/date-donem/festinate-fer presa/vinum-vi/donum-regal/orbis terrarum-bola del mon/potens-fort/clarus-famos/deus-deu/dominus-gefe.mestre/servus-esclau/ancilla-criada

Imperatiu i indicatiu

Imperatiu quan es masculí, indicatiu quan es femení

PERSONESSUMLABOROHABEOLEGOCAPIOAUDIO
2a SINGEsLaboraHabeLegeCapeAudi
2a PLEsteLaborateHabeteLegiteCapiteAudite

Singulars i plurals imperatius

da-date/tace-tacete/audi-audite/cape-capite/lege-legite/dic-dicite

Singulars i plurals (primer singular després plural)

Maculi. discipulus est urbanus - discipuli sunt urbani

Femení: Discipula est urbana - discipulae sunt urbanae

Neutre: studium est meum - studia sunt mea

Vocatiu

exercició... Continuar leyendo "Imperi Romà: Octavi August i les seves reformes" »

La novela en Roma: Orígenes, características y obras emblemáticas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La novela en Roma

Orígenes

Desconocemos el origen exacto de la novela latina, pero debe hallarse en la sátira, en los relatos en prosa de ciertos historiadores y, sobre todo, en los relatos griegos de Arístides conocidos como Historias Milesias. Estas historias eran unas narraciones breves, de tono un tanto obsceno, que trataban de temas amorosos, viajes, aventuras y asuntos de familia.

Características

Los romanos, al igual que los griegos, no tuvieron conciencia de la novela como género literario. Fue solo en época muy tardía cuando se etiquetaron como novelas ciertas obras de escritores griegos y romanos. La novela es un género abierto, sin normas escritas, de carácter eminente, pero no exclusivamente narrativo, donde la realidad y la... Continuar leyendo "La novela en Roma: Orígenes, características y obras emblemáticas" »

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

DIF ENTRE LA Economía Y LA ORG SOCIAL Paleolítica Y Neolítica, CAUSAS DEL CAMBIO

Paleolítico: es la etapa más larga de la prehistoria y se trataba de una economía depredadora. Las sociedades vivían de la caza, la pesca, recolección...Eran nómadas que seguían manadas y frutos estacionales. Se reunían en pequeños grupos de organización social muy elemental.

Neolítico: empiezan a cultivar y a producir sus alimentos. Esto da lugar a la aparición del tejido, la cerámica, el comercio...Las primeras sociedades surgieron en la península ibérica a principios del 5º milenio. Se impulsó el sedentarismo gracias al cultivo, apareciendo poblaciones y viviendas.

CAUSAS DEL CAMBIO PALEOLÍTICO-NEOLÍTICO:

Cambio climático, que impulsa la migración... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

Epika Historikoa Greziako eta Erromako Literaturan

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Epika historikoki garrantzitsuak izan diren nazio baten istorioak kontatzen dituen genero literarioa da.
K. a.ko VIII. mendean idatzi zituen Homerok lehen poemak Grezian, eragin handikoak, eta, Erromara,
Livio Andronikok ekarrita iritsi zen: Odisea baina Erroman zegoen epikari moldatua (epika hori nolakoa
zen ez dakigun arren). Bigarren autore nagusia Nevio dugu, gai historikoa sartu zuena (Grezian ez zen
halakorik, mitoak besterik ez zeuden) eta Gerra Punikoari buruz hitz eginez. Azkenik, sorrerako azken
autore garrantzitsua Ennio da, Annalaren sortzailea. Hexametroa (latinak bokal luze eta motzak zituen,
eta hexametroak luze bat eta bi labur kobinatzen ditu, sei aldiz biderkatuz erritmoa eginez) erabili
zituen, erromako aurreko autoreek ez bezala,... Continuar leyendo "Epika Historikoa Greziako eta Erromako Literaturan" »

Las Obras de Tácito: Un Recorrido por la Historia Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Las Obras de Tácito

Obras Históricas

Conservamos de Tácito las siguientes obras históricas:

  1. Vida de Julio Agrícola (De vita Iulii Agricolae). Es una biografía encomiástica de su suegro. Agrícola se nos presenta como un funcionario muy íntegro y un gran general, haciéndose hincapié en la conquista y gobierno de Britania.
  2. Germania (De origine ac situ Germanorum). Es un tratado histórico-geográfico. Es una obra breve en extensión, pero de gran alcance histórico y literario. Comprende una descripción y una exposición sobre el territorio y el pueblo de los germanos, su vida pública y privada, sus instituciones y costumbres.
  3. Historias (Historiae). Es la primera de sus dos obras mayores. Constaba de catorce libros y comprendía el período
... Continuar leyendo "Las Obras de Tácito: Un Recorrido por la Historia Romana" »

Virgili: Bucòliques, Geòrgiques i Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Vida de Virgili

Publi Virgili Maró va néixer prop de Màntua, ciutat del nord d'Itàlia, l'any 70 a. C. El seu pare era un pagès, propietari de les seves terres i amb prou recursos per enviar el seu fill a estudiar a Milà i després a Roma. Allà va aconseguir el reconeixement públic amb les Bucòliques, també anomenades Èglogues, deu petits poemes que van ser els primers de tema pastoril escrits en llatí, seguint el model del grec Teòcrit, que va ser l'iniciador de la poesia bucòlica al segle III a. C.

Aquest èxit va facilitar-li l'entrada al cercle de Mecenes i la proximitat amb August i el seu programa polític. Tot i que Mecenes li va regalar una casa a Roma, ell sempre va preferir viure al camp, al sud d'Itàlia. Per això no... Continuar leyendo "Virgili: Bucòliques, Geòrgiques i Eneida" »

Miguel Hernández: Compromiso Social y Político en su Poesía

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández

Introducción

En marzo de 1934, Miguel Hernández viaja a Madrid, iniciando una nueva etapa en su vida y obra. Se introduce en la intelectualidad de la capital, desprendiéndose de la influencia de su entorno oriolano. Esta crisis personal y poética da lugar a su voz definitiva.

Compromiso Social

Hernández colabora en la revista Cruz y Raya y entabla amistad con miembros de la Generación del 27, especialmente con Vicente Aleixandre. Su poemario La destrucción o el amor se convierte en su libro de cabecera, decantándose por la poesía impura.

En 1931, se incorpora a las"Misiones Pedagógica", un proyecto educativo que difunde la cultura en zonas rurales con altos índices de analfabetismo.... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Compromiso Social y Político en su Poesía" »