Posibilismo político
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Nacido en 1910 en una familia humilde, donde está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Cronológicamente pertenece a la generación del 36 pero la relaciona con la del 27. Lo más importante es la fusión de la tradición innovación de su obra, donde empezó a leer de joven clásicos españoles y las influencias de las vanguardias
1934 viaje a Madrid y para el una etapa donde se introducirá en la intelectualidad de la capital y se desprenderá del ambiente Oriolano, que le provocará una crisis Personal y poética que hará que se lo dan su voz poética. Allí empezará a colaborar en una revista donde encontrará amistades con gente de la generación del 27 que le decantaran a escribir poesía pura.
1931 se... Continuar leyendo "El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La primera novela de Cervantes es La Galatea. Se trata de una novela pastoril de carácter idealista, que desarrolla el tema de los amores entre pastores (de manera platónica) en el marco ideal del locus amoenus. Como novedad, contiene algo habitual en muchas de sus obras: juicios teóricos o digresiones de crítica literaria.
Su obra póstuma, Los trabajos de Persiles y Segismunda, es una novela bizantina que, como las pastoriles, gira en torno al amor. En ella relata las peripecias y vicisitudes que pasan los dos enamorados protagonistas, príncipes en sendos reinos nórdicos.... Continuar leyendo "Análisis de la Novela Pastoril y Bizantina en el Barroco: El Quijote de Cervantes" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB
La letra escarlata: El marido de Hester lleva ausente varios años y ella ha tenido una niña. Las autoridades civiles y religiosas la condenan a llevar sobre el traje 'la letra escarlata', una 'A' de color rojo que la marca como adúltera.
Una expedición que organiza el capitán Acab para capturar a Moby Dick, una enorme ballena blanca que le había dejado sin una pierna. Es la lucha de la fuerza racional del hombre contra la fuerza irracional de la ballena.
Las aventuras
... Continuar leyendo "Autores destacados de la literatura estadounidense y sus obras" »Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
La mujer etrusca no era marginada de la vida social, sino que participaba activamente tomando parte en los banquetes, en los juegos gimnásticos y en los bailes, y sobre todo ayudaban en las labores de la vía pública.
Fue una alianza que, hacia el siglo 18 a comienzos del 17 a.C., realizaron los siete pueblos que habrían de construir Roma (Germal, Palantino, Velia, Oppius, Csipius, Fagutal y Caelius).
Formado por los ancianos patricios, senex. También había una asamblea curiada.
En Roma, asamblea que recibía esa designación por estar relacionada con la antigua organización tribal de... Continuar leyendo "La situación social de la mujer etrusca y otros aspectos de la antigua Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
Nació en París en 1840, hijo de padre italiano, antiguo oficial de artillería y posteriormente ingeniero civil que trasladó su residencia a Marsella. En 1858, la viuda del ingeniero se trasladó a París en busca de mejores perspectivas económicas; allí Émile se empleó, por poco tiempo, en una oficina de aduanas. En 1862 entró a formar parte de los empleados de la Editorial Hachette como empaquetador de libros. Esta humilde colocación supuso, sin embargo, el primer paso de su carrera literaria.
La afición poética de Zola se tradujo en una prolífica creatividad y en la osadía de hacer llegar a la mesa de su patrón uno de sus poemas. Se dice que aquél, halagado por tener un poeta entre sus empleados, aunque no le concedió... Continuar leyendo "Émile Zola: El inventor de la novela moderna" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB
Virgili va néixer en una ciutat del nord d'Itàlia l'any 70 a.C. El seu pare era pagès i propietari de les seves terres. Va enviar el seu fill a estudiar a Milà i després a Roma. Allà va aconseguir el reconeixement públic amb les Bucòliques, deu petits poemes que van ser els primers de tema pastoril escrits en llatí, seguint el model del grec Teòcrit. Aquest èxit va facilitar-li l'entrada a Mecenes i la proximitat amb August i el seu programa polític. Tot i que Mecenes li va regalar una casa a Roma, ell preferia viure al camp, al sud d'Itàlia. Per això no és estrany que les Geòrgiques, la seva següent obra, mostrés també el seu amor per la vida rural i la natura. Virgili tenia aparença de camperol. Altres trets... Continuar leyendo "Virgili: Biografia i Obra del Poeta Romà" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
MH: Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano MH está considerado uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan con la del 27. El más importante es la fusión de tradición e innovación en su obra, fruto de la temprana lectura de los clásicos españoles y de la influencia de las vanguardias.
Cuando viaja por segunda vez a Madrid, comienza para él una nueva etapa en la que se introducirá en la intelectualidad de la capital y se desprenderá del ambiente oriolano, lo que provocará una crisis personal y poética de la que saldrá su voz definitiva. Empezará a colaborar en la revista Cruz y Raya y entablará... Continuar leyendo "Compromiso Social y Político de Miguel Hernández" »