Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Monarquía en la Antigua Roma: Orígenes, Reyes y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Roma, en la época más antigua, tenía en la cúspide del poder a un rey (Rex) que ostentaba el poder civil, militar y religioso. Este hecho está confirmado por la tradición y por vestigios encontrados en épocas posteriores, como inscripciones alusivas al rex sacrorum (relegado a las funciones religiosas) y al interregnum.

Los Siete Reyes de Roma

Según la tradición, existieron siete reyes, cuatro latinos y tres etruscos:

Reyes Latinos

  • Rómulo: Fundó Roma.
  • Numa Pompilio: Rey legislador inspirado por la divinidad.
  • Tulo Hostilio: Rey guerrero. Se dedicó a luchar contra las tribus.
  • Anco Marcio: Promovió construcciones para ampliar y fortificar Roma.

Reyes Etruscos

  • Tarquino Prisco: Realizó obras públicas.
  • Servio Tulio: Creó la constitución serviana.
... Continuar leyendo "La Monarquía en la Antigua Roma: Orígenes, Reyes y Características" »

Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,15 KB

Monarquía Romana (753 – 509 a. C.)

Este período se caracteriza por la fundación mítica de la ciudad de Roma por Rómulo y Remo, amamantados por una loba. Los romanos de época clásica sabían que se trataba de una leyenda, pero les gustaba rememorar ese mito. En el monte Palatino, una de las siete colinas de Roma, Rómulo trazó con un arado los límites de la ciudad. Aunque no deja de ser un mito, a veces hay algo de realidad camuflada en esas historias, pues se han encontrado en esa área restos de cabañas construidas entre el 800 y el 700 a. C.

Uno de los pueblos vecinos de Roma, los etruscos, ejercieron una poderosa influencia sobre ésta, enriqueciéndola y abriéndola al comercio exterior. Comenzaban a llegar productos de Grecia... Continuar leyendo "Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio" »

Expresiones Latinas: Origen y Significado en Diversos Contextos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Introducción

El latín, lengua madre de las lenguas romances, ha dejado una huella imborrable en nuestra cultura y lenguaje. A través de las locuciones latinas, podemos acceder a un vasto legado de sabiduría, historia y filosofía. Estas expresiones, que han sobrevivido al paso del tiempo, se utilizan en diversos ámbitos, desde el académico hasta el cotidiano, aportando un toque de erudición y precisión a nuestra comunicación.

Locuciones Latinas y su Significado

A continuación, se presenta una recopilación de locuciones latinas, junto con su significado, origen y ejemplos de uso:

  • Ab imo: "Desde lo más profundo", "desde el corazón". Se emplea para demostrar que algo nace desde el corazón, desde la verdad.
  • Ab initio: "Desde el principio"
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Origen y Significado en Diversos Contextos" »

La Eneida de Virgilio: Estructura, Temas y Legado Literario

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

La Eneida de Virgilio: Una Obra Fundamental

La Eneida es una obra inacabada, como muestran algunos versos que quedan en un hemistiquio y en la que unos versos están más pulidos que otros. Se dice que Virgilio la escribió primero en prosa y la iba pasando a verso, lo que explicaría por qué usa un vocabulario sencillo y el tono es más prosaico.

Tema Central

El tema principal es el viaje de Eneas, junto con Ascanio y Anquises, desde Troya para fundar una nueva ciudad. Esto se narra en los seis primeros libros. El episodio más importante de esta sección es el de Cartago y la muerte de Dido (Dido y Eneas se enamoran, pero Eneas, al marcharse, abandona a Dido, quien acaba suicidándose).

Tras esto, Eneas prosigue su viaje y llega al Lacio, donde... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Estructura, Temas y Legado Literario" »

El Corpus Iuris Civilis: Legado Jurídico del Imperio Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Corpus Iuris y la Tradición Romanística

Antes de la aprobación de lo que se conocería como **Corpus Iuris Civilis**, existieron tres obras diferentes de recopilación de Constituciones imperiales: dos de carácter privado y una de carácter oficial.

De carácter privado fueron el llamado **Codex Gregorianus**, el **Codex Hermogenianus** y el de las Constituciones Sirmondianas. Sus autores fueron Gregoriano, Hermogeniano y Sirmondiano, respectivamente.

La recopilación que tuvo carácter oficial fue el **Codex Theodosianus**, el cual recibió el nombre del emperador Teodosio II de Oriente, quien lo aprobó en el año 438. El contenido del **Código Teodosiano** fue una recopilación de las Constituciones imperiales aprobadas desde Constantino... Continuar leyendo "El Corpus Iuris Civilis: Legado Jurídico del Imperio Romano" »

Manumisión en la Antigua Roma: Tipos, Leyes y Restricciones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Tipos de Manumisiones Solemnes

  • Per Vindictam

    La vindicta era una vara de mimbre que se utilizaba en los juicios más antiguos y solemnes de los romanos cuando alguien reivindicaba una cosa como suya. Reivindicar significa que el dueño de una cosa quiere recuperarla. En este contexto, el amo, el esclavo y una tercera persona, denominada Adcertor Libertatis, concurrían ante el magistrado (normalmente el pretor en Roma o el gobernador de la provincia). En presencia del magistrado, el Adcertor Libertatis tocaba al esclavo con la vindicta, declarando que ese esclavo era libre, mientras el amo permanecía en silencio. Ante este silencio, el magistrado declaraba libre al esclavo mediante la Addictio, que era la declaración formal de la libertad del

... Continuar leyendo "Manumisión en la Antigua Roma: Tipos, Leyes y Restricciones" »

Biografías Breves: Madonna, Britney Spears, Maradona, Fernando González y el Chavo del 8

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Madonna

Madonna Louise Veronica Ciccone, conocida mundialmente como Madonna, nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Míchigan (Estados Unidos). Considerada la Reina del Pop, es un ícono popular y una de las cantantes más influyentes de la historia. Su primer álbum, "Madonna", lanzado en 1983, la catapultó a la fama.

A los seis años, Madonna sufrió la pérdida de su madre. Este evento marcó profundamente su vida y su carrera.

Britney Spears

Britney Spears, nacida el 2 de diciembre de 1981 en McComb, Misisipi, es conocida como la Princesa del Pop. Su álbum debut, "...Baby One More Time", lanzado cuando tenía solo 17 años, la convirtió en una estrella internacional.

Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre

... Continuar leyendo "Biografías Breves: Madonna, Britney Spears, Maradona, Fernando González y el Chavo del 8" »

Resumen de la perfecta casada

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

fray Luis es una de las figuras más representativas del Renacimiento en España.

poema erótico más importante de la biblia
obra breve 30 composiciones
fue un temperamento vehemente y pasional con una gran capacidad ascética. Se encontraba apartado del mundo.....
tuvo un agudo sentimiento platónico que partía de la realidad natural intentando llegar al arquetismo. 
lucha por el castellano para que fuera una lengua teológica, científica y literaria.
la prosa esta integrada por la traducción del cantar de los cantares, la perfecta casada, los  nombres de cristo...
conocía la prohibición del consilio de trento pero el traduce el cantar de los cantares.
----------------
Aldana:  figura marginal... Nace en Nápoles, militar político combatió
... Continuar leyendo "Resumen de la perfecta casada" »

Arquitectura Egípcia: Temples i Fortaleses del Regne Mitjà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

El Temple Funerari de Mentuhotep II a Deir el-Bahari

El temple funerari de Mentuhotep II a Deir el-Bahari (Dinastia XI) està envoltat per un mur, com la muralla de les primeres piràmides, la qual cosa indica un retorn als cànons antics.

Utilitzen la muntanya per delimitar i crear l'espai. La piràmide està a l'espai més gran. El temple funerari tenia una sala hipòstila, és a dir, es tornen a consolidar les estructures antigues, però sempre reduïdes de mida. Per tant, aquí hi havia petites tombes.

Al costat, hi havia petits habitatges per a la gent que li rendia culte, magatzems, etc.

La rampa d'accés és una innovació d'aquesta època, però el pati es queda a baix. A més, construir al costat de la muralla fa que només s'hagin de... Continuar leyendo "Arquitectura Egípcia: Temples i Fortaleses del Regne Mitjà" »

Virgili: Fonts, Bucòliques, Geòrgiques i l'Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Andes (Màntua)/Bríndisi. La principal font literària que inspira Virgili és Homer. Les referències homèriques són constants i en àmbits diversos. Un altre model èpic que segueix Virgili són els Annals d’Enni, sobretot en mètrica, en expressions i en el caràcter nacional del poema.

Bucòliques

Deu composicions breus sobre la vida pastoral que parteixen dels Idil·lis rústics del poeta grec Teòcrit. Virgili fixarà temes i formes (naturalesa idealitzada, pastors com a protagonistes, amors no correspostos, ús del diàleg, hexàmetres dactílics) i serà molt imitat per la literatura posterior, sobretot pels poetes renaixentistes. La Bucòlica X és una ègloga que dóna forma a l’ideal de l’Arcàdia, terme que, juntament amb... Continuar leyendo "Virgili: Fonts, Bucòliques, Geòrgiques i l'Eneida" »