Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

A l'antiga Roma, eren una minoria de famílies aristocràtiques que es consideraven descendent dels fundadors de Roma. Eren propietaris de terres i ramats i governaven la ciutat.

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

-Patricis : Descendents de les famílies que van fundar la ciutat. Representaven L’aristocràcia (rics, classe social alta etc). Gaudien privilegis econòmics, religiosos, Polítics i socials. Eren propietaris de les terres i els que guanyaven els Beneficis de les conquestes romanes. Els patricis només podien anar a col·legis Sacerdotals, ocupaven carres polítics i eren els únics que podien formar part Dels tribunals de justícia.Plebeus : Descendents de les primeres famílies que es van instal·lar A Roma provinents de Laci. Al principi eren considerats estrangers i no tenien Cap deure ni cap dret. Per això no podien tenir cap càrrec polític ni religiós Ni rebre terres de conquestes. Tampoc podrien casar-se amb cap patrici. Amb L’arribada
... Continuar leyendo "A l'antiga Roma, eren una minoria de famílies aristocràtiques que es consideraven descendent dels fundadors de Roma. Eren propietaris de terres i ramats i governaven la ciutat." »

Societat Romana i Mites Clàssics: Un Viatge per l'Antiguitat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

La Societat Romana: Vida Urbana i Rural

La Vida dels Plebeus i Esclaus a les Ciutats

Els plebeus que vivien a les ciutats eren artesans, comerciants o treballaven per compte d’un altre a canvi d’un salari. Alguns tenien un negoci on feien productes i els venien.

Existien els esclaus genèrics amb tasques senzilles (netejar, cuinar, cosir...) i els esclaus especialitzats (barber, perruquer, mestre dels fills...).

La Vida al Camp Romà: Fincas i Jerarquies

La vida al camp era més tranquil·la perquè no hi havia fòrum, ni amfiteatre, ni llocs de reunions. Al principi, els camperols treballaven per ells i la seva família. Quan va créixer la ciutat, es necessitaven recursos agrícoles per alimentar els habitants.

Els propietaris eren patricis... Continuar leyendo "Societat Romana i Mites Clàssics: Un Viatge per l'Antiguitat" »

Antología de Textos en Latín para estudiantes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Antología de Textos en Latín para estudiantes

Textos Históricos

Aníbal, una vez hecho general, sometió a todas las personas de Hispania en la guerra durante los siguientes tres años, tomó por la fuerza Sagunto, una ciudad aliada, y preparó tres ingentes ejércitos. De estos, envió a uno hacia África, a otro lo dejó en Hispania con su hermano Asdrúbal, al tercero se lo llevó consigo hacia Italia. Cruzó el paso de los Pirineos.


Los cónsules romanos partieron hacia África con una flota de trescientas naves. Primero los africanos eran superiores en el combate naval. El cónsul Emilio ganó a 140 naves de los enemigos, tomó a treinta junto con los soldados, asesinó a quince mil de los enemigos y con un enorme botín enriqueció a
... Continuar leyendo "Antología de Textos en Latín para estudiantes" »

Antología de Textos Latinos: Historia, Sátira y Literatura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Antología de Textos Latinos: Historia, Sátira y Literatura

Historia Romana

Los cónsules Gneo Servilio Cepio y Cayo Sempronio Bleso se retiraron hacia África con doscientas sesenta naves. Tomaron algunas ciudades; dejando atrás un enorme botín, sufrieron un naufragio. Así pues, como las continuas desgracias de los romanos les desanimaban, el senado decretó que se retiraría del combate naval y tan sólo se salvaron sesenta naves de la guardia de Italia.

Apio Claudio fue enviado a Macedonia después del consulado. Tuvo rápidas batallas contra varios pueblos que habitaban la provincia del Ródope y allí se murió por una enfermedad. El sucesor Gayo Escribonio Curión fue enviado a ésta (provincia) después del consulado. Éste venció... Continuar leyendo "Antología de Textos Latinos: Historia, Sátira y Literatura" »

Literatura Latina: Fábula, Teatro, Historiografía y Lírica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Fábula en la Literatura Latina

La fábula es una narración breve de carácter ficticio que transmite una enseñanza moral o útil. En ella, los protagonistas suelen ser animales que se comportan como humanos, reflejando sus vicios y defectos. Suele ir acompañada de una moraleja. Su origen es popular y se desarrolló en Grecia. Esopo es considerado su inventor.

Fedro: Nació en Macedonia (siglo I d.C.). Sus contemporáneos le ignoraron y los pocos datos que tenemos han sido gracias a su obra. Su objetivo es deleitar enseñando.

El Teatro Romano

El teatro romano tiene dos subgéneros principales: la tragedia y la comedia. Ambos siguen los modelos griegos.

  • Tragedia: Aparecen dioses, héroes y reyes, y el desenlace es triste.
  • Comedia: Personajes
... Continuar leyendo "Literatura Latina: Fábula, Teatro, Historiografía y Lírica" »