Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Literatura Finisecular: Prerrafaelismo, Modernismo y Generación del 98

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Contexto Literario: Corrientes de Fin de Siglo y Precursores del Modernismo

Prerrafaelismo

Se caracteriza por el rechazo del academicismo imperante, buscando una mayor libertad creativa.

  • Temática: Predominio de temas bíblicos y medievales.
  • Estilo: Marcado detallismo, profunda conexión con la naturaleza, exploración del erotismo y un cierto hedonismo.

Parnasianismo

Movimiento que aboga por el perfeccionismo formal y la consecución de la belleza como fin último del arte.

  • Lema principal: “el arte por el arte”, lo que implica una deliberada exclusión de los sentimientos personales y las preocupaciones sociales directas en la obra.

Simbolismo

Prioriza las percepciones sensoriales y las sugerencias por encima de la expresión directa de ideas.

  • Ofrece
... Continuar leyendo "Claves de la Literatura Finisecular: Prerrafaelismo, Modernismo y Generación del 98" »

Federico García Lorca y Andalucía: Una mirada profunda a su relación simbiótica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Llegado a este punto es necesario hablar de la vinculación que Lorca mantiene con su tierra. Andalucía sustituirá a Castilla para establecerse como fondo para sus poemas y sus obras dramáticas. Andalucía es tierra de gitanos y es por tanto ella quien guarda la esencia del pasado, el arte y el duende… Lorca concibe a los gitanos como depositarios del arte andaluz y como poseedores de un "modo de ser". Puede elevarlos a la categoría de símbolo.

La imagen romántica de Andalucía

España es punto de mira de escritores extranjeros como Morvilliers o Washington Irving. Ven a España con la esperanza de una modernización, pero ¿qué se puede esperar de un país que necesita el permiso de los frailes para pensar y leer? El Romanticismo puso... Continuar leyendo "Federico García Lorca y Andalucía: Una mirada profunda a su relación simbiótica" »

Personatges i relacions a la novel·la Tirant lo Blanc

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Personatges:

  • Tirant lo Blanc: Protagonista de la novel·la, és un cavaller honrat, fort i noble. S’enfronta a les batalles. Admirat per tothom, tot i que en l’amor no és tan valent, això li acaba perjudicant a ell mateix.
  • Carmesina: Jove princesa, filla de l’emperador i l’emperadriu, es deixa influenciar bastant, creu tot el que diuen, però tot i estar-hi enamorada de Tirant lo Blanc, no vol perdre la seva virginitat per res del món, tot i estar-hi casats (perquè es van casar en secret no la vol perdre fins que la seva boda es faci pública).
  • Diafebus: Gran cavaller, fidel, cosí de Tirant lo Blanc.
  • Estefania: Filla del duc de Macedònia i molt amiga de la princesa Carmesina. S’enamora de Diafebus i s’acaben casant.
  • Emperador:
... Continuar leyendo "Personatges i relacions a la novel·la Tirant lo Blanc" »

Exaltación de la interioridad del autor del Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Modernismo: objetivo: Creación obras belleza suprema,autores: Distinguen x cosmopolitismo, obras se caracterizan x sensualidad. Personajes Enfrentados vulgaridad burguesa, valoran dandi y bohemios.Escenarios exóticos lugares Lejanos y pasado. Estilo: belleza Sensorial,versos distinta medida y riqueza símbolos. Autor: Rubén Darío, Jiménez,Valle Inclán rueda o manchado. Carac:descripciones excusistas, novelas Con descripción y tesis, adequacion registros, habla personaje según condición social Y retrato clase social   

Una boda macabra comentario de texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

(1)Nos hallamos ante un fragmento del (1 2 3) acto de la obra LCBA. Su autor FGL miembro gen 27 poeta y dramaturgo autores mas conocido del s.XX. Nacíó en Granada 1898 misma ciudad que moriría 1 mes después GC 1936. Diversos métodos escritura: vanguardista( el Publico) trágico( bodas de sangre) y dramática(LCBA). Resumen: tras muerte 2 marido Bernarda impone uno 8 años a sus 5 hijas dentro de la casa, supone perdida libertad de las hijas, se trata exageración de una costumbre real.(2) la mujer es la protagonista de la obra y representa el ansia de libertad en una sociedad patriarcal y machista. Tema principal conflicto entre principio de autoridad y libertad, 1 Bernarda y 2 Adela. En este fragmento.. Los personajes q aparecen y sus
... Continuar leyendo "Una boda macabra comentario de texto" »

Valle-Inclán y la Estética del Esperpento en Luces de Bohemia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Evolución de la Obra de Valle-Inclán y Contexto de Luces de Bohemia

Ramón María del Valle-Inclán es uno de los autores más controvertidos, rigurosos, extravagantes y geniales de la literatura española. Su vida, excéntrica y aventurera, transcurre entre Galicia, Madrid e Hispanoamérica. Aunque inicia estudios de Derecho, no los concluye. Es célebre por su vida bohemia y su apariencia estrafalaria, que evoluciona desde una postura tradicionalista hacia posiciones más críticas y comprometidas con su tiempo.

Su obra abarca poesía, novela y, sobre todo, teatro, género en el que alcanza sus mayores logros. Como escritor vanguardista, se caracteriza por su afán de renovar la dramaturgia española, tanto en la concepción de lo escénico

... Continuar leyendo "Valle-Inclán y la Estética del Esperpento en Luces de Bohemia" »

La Generación del 27: Renovación y Esplendor de la Literatura Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Jorge Guillén

Escritor y docente universitario, Jorge Guillén es considerado el miembro de la generación del 27 más cercano a la idea juanramoniana de la poesía desnuda. Bajo el título de Aire nuestro, se recoge su obra compleja, que se compone de poemarios como Cántico y Clamor.

Gerardo Diego

El ansia de experimentación y un hondo anhelo de espiritualidad son los rasgos más sobresalientes de la obra de Gerardo Diego. En su obra conviven lo vanguardista con lo neopopular y lo clásico, con títulos como Imagen y Manual de espumas.

Vicente Aleixandre

La infancia de Vicente Aleixandre transcurrió en Málaga, la ciudad que evoca en Sombra del Paraíso y que identifica con un mundo de belleza y felicidad opuesto al horror de los años en que... Continuar leyendo "La Generación del 27: Renovación y Esplendor de la Literatura Española" »

Merce rodoreda context historic

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Mercè Rodoreda. Literatura de l’Exili:Context historic: Finals sXIX i principis s XX: epoca de la febre d’or, que porta a un creixement econòmic. Es al 1888 la primera Exposició Universal a BCN. Creació de la lliga regionalista: El president Prat de la Riba crea la mancomunitat de Catalunya, al 1912 per tal d’europeïtzar Catalunya, i van ser les 4 diputacions les encarregades d’organitzar el territori català. Al 1923 s’inicia la dictadura de Primo de Ribera que prohibeix l’ús oficial del català. Després de la dictadura, al 1932 s’edita el diccionari general de llengua catalana. Apareixen una gran quantitat de revistes en català, empreses editorials. Gran difusió de la literatura popular.Context literari: La novel·la
... Continuar leyendo "Merce rodoreda context historic" »

Maestros de la Literatura Española: Garcilaso, Cervantes y Lope de Vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Garcilaso de la Vega

Familia noble. Se enamora de Isabel Freyre; esta muere y deja profunda huella en sus poemas. Fue desterrado, su estancia en Italia fue decisiva. Garcilaso pasó a la posteridad como prototipo de caballero renacentista.

Obras Principales

  • 3 églogas
  • 40 sonetos
  • 4 canciones

Los sonetos de Garcilaso significan la definitiva aclimatación de esta estrofa en la literatura española. Temas amorosos y próximos a los tópicos de la lírica de cancionero. Sus églogas, junto a los sonetos, son la culminación del talento poético de Garcilaso (la III la más lograda).

Temas y Estilo

El Amor es el tema predominante, es un amor neoplatónico. Otro gran tema es la presencia de la naturaleza. Se desarrolla un Locus amoenus. Lenguaje aparentemente... Continuar leyendo "Maestros de la Literatura Española: Garcilaso, Cervantes y Lope de Vega" »

Narrativa Romántica, Teatro y Periodismo: Larra, Saavedra y Zorrilla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Narrativa Romántica

Novela Histórica

  • Recrea episodios históricos.
  • Ambientada en la Edad Media.
  • Deseo de evasión.
  • La obra más importante: El señor de Bembibre.

Relato Fantástico y de Terror

  • Tiene elementos fantásticos e irracionales.
  • Busca la sorpresa y el miedo.
  • Interés por lo irracional y sobrenatural.
  • Destacan las Leyendas de Bécquer.

El Artículo Periodístico

Es un texto en prosa en el que el autor expresa su opinión sobre hechos de actualidad que pueden resultar interesantes a su lector.

José de Larra

Nació en Madrid y se dedicó profesionalmente al periodismo. En uno de sus artículos expresa con nitidez su ideología. Tras un profundo desengaño sentimental, se suicidó a los 28 años en Madrid. En sus artículos encontramos un análisis... Continuar leyendo "Narrativa Romántica, Teatro y Periodismo: Larra, Saavedra y Zorrilla" »