Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Antónimos y Sinónimos para Ampliar Vocabulario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

esquilmar:arruinar o empobrecer a alguien sacándole Dinero sin: dañar, dismunuir, destruir anto: enriquecer y aumentar.  redimir: liberar a alguien de una mala situación sino: libertad, Salvar, perdonar anto: esclavizar, condenar. Sandez: despropósito, simpleza Hecho o dicho necio sino: tontería, Bobería  perentorio: último plazo que se concede en cualquier Asunto sino: : Ineludible, imperioso talamocama de los recién casados o lecho conyugal sino: receptáculo

afrentavergüenza y deshonor que resulto de algún dicho Sino: mofa, ofensa anto: respeto, Elogio. Viperino: mal intencionado que busca dañar sino: pérfido, Nocivo, venenoso  Óbice: obstáculo, impedimento Sino: dificultad, estorbo, obstáculo, Impedimento. vesania
... Continuar leyendo "Diccionario de Antónimos y Sinónimos para Ampliar Vocabulario" »

Agradecimiento sincero a Cecy por su amistad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Cómo no va a ser que me da por escribirte Cecy, así es, ahora soy yo quien gana este juego, no encontrarás un texto tan más largo como el mío y en cien años no habrá nadie que me supere. Si bien podría ser cierto que no hay mal que dure cien años, mi objetivo es que el bien dure toda mi existencia y ese bien sea tu amistad, compartamos momentos juntos aquí y en The Good Place, transformémonos en Godinez de oficina y recreemos The Office, recreémos la vida.

Te agradezco de adeveras, sin ti qien soy dime, si ni yo se y mi vida tiene de dónde agarrar cuando contigo platico y es por eso que chale Cecy uau deveras quew muchísimas gracias. Siempre quiere uno creceer, creceer y creceer y así es nuestra relación, un cambio constante... Continuar leyendo "Agradecimiento sincero a Cecy por su amistad" »

Tendencias y Evolución de la Novela Española (1970-1990)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Novela Española en los Años 70

En los años 70 continúa la novela experimental. Novela de estructura en secuencias, con ruptura temporal y punto de vista múltiple, con la técnica del contrapunto, con monólogo interior y digresiones, de lenguaje culto y sintaxis compleja.

Los excesos experimentales comenzaron a mitigarse con autores como Torrente Ballester, que parodia el modelo experimental en su novela, mezclando lo mágico, real, mítico y la historia; y Eduardo Mendoza, quien aúna el experimentalismo y la recuperación de la intriga y el relato tradicional en "La verdad sobre el caso Savolta".

Las novelas de esta época vuelven al relato tradicional y a la historia interesante en sí misma, con una visión irónica y distante de los... Continuar leyendo "Tendencias y Evolución de la Novela Española (1970-1990)" »

Evolución de la Poesía Cortesana y sus Figuras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Poesía Cortesana

El Amor Cortés

En el siglo XII surge en Provenza un tipo de poesía que tendrá gran influencia en toda España. Sus creadores son los trovadores y su tema principal es el amor. La novedad de esta poesía radica en considerar a la mujer como un ser superior al que el enamorado rinde culto y vasallaje.

  • El poder se declara siervo de la dama, a la que llama "mi señor", y que aparece caracterizada como un cúmulo de perfecciones.
  • Este servicio o amor a la dama ennoblece el espíritu del enamorado.
  • La honestidad de la dama impide que pueda acceder a sus deseos, lo que transforma el sentimiento amoroso, en principio jubiloso, en sufrimiento y dolor (la figura de la "mujer ángel" y "mujer demonio").

Esta poesía influirá en la lírica... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Cortesana y sus Figuras Clave" »

Superando obstáculos y la importancia de los amigos en la vida

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Fuerte y decidida

1 Fuerte ya que logra superar a Gabriel y olvidarlo para seguir con su vida.

Rencorosa pero empática

2 Rencorosa durante el libro, la mayoría de las veces recuerda a Gabriel y su engaño con Javiera, quien quiere vengarse y no perdonarlo.

Empática y compasiva

3 Empática, se pone en el lugar de Gabriel con la muerte de su padre y olvida el rencor, decidiendo consolarlo.

La importancia de superar obstáculos

En la vida se nos presentan obstáculos que nos pueden hacer cambios personales, sean buenos o malos. La importancia de esos obstáculos es que los tenemos que superar y seguir con nuestras vidas para así ganar la fuerza para superar otros.

La importancia de tener buenos amigos

Tener buenos amigos durante la adolescencia es

... Continuar leyendo "Superando obstáculos y la importancia de los amigos en la vida" »

La Literatura del Siglo XVIII: Novela, Ensayo y Grandes Pensadores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Literatura del Siglo XVIII

El Avaro de Moliere

El Avaro, una de las obras fundamentales de Moliere, es una comedia en cinco actos escrita en prosa. Su estreno provocó un fracaso, ya que el público estaba habituado a obras extensas, tanto tragedias como comedias, escritas en verso. El tema está inspirado en La olla de Plauto. Al igual que en Tartufo y El enfermo imaginario, Moliere critica los matrimonios de conveniencia y el abuso de la autoridad paterna. Su rasgo más característico es la naturalidad en el lenguaje y la observación del decoro poético.

La Novela Europea

Junto al ensayo, la novela fue el género de mayor importancia en este período. Se distinguen dos tendencias:

  • Didáctica: Humorística y satírica, la literatura se convierte
... Continuar leyendo "La Literatura del Siglo XVIII: Novela, Ensayo y Grandes Pensadores" »

Auzoko behiak errapea luze

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 761 bytes

Ez da giro oraintxe bertan gure ikasgelan:ikasgelan haserre gabiltza.||Ganbarak pipiak jota du horrek: burutik jota dago.||Zozoak beleari ipurbeltz: zartaginak pertzari, utikan beltz hori.||Auzoko behiak errapea luze: besterenak norberarenak baino hobea dirudi.||Han ere zakurrik oinutsik: toki guztietan gabiltzala berdin.||Ogi gogorrari hagin zorrotza: arazo larriei aurre egin behar zaiela.||Hori eta atariko haizea bat: hori eta hutsaren hurrengoa bat, ez duzula ezer berririk esan.||Ez da beharra bezalako akuilurik: beharrak askotan behartu zaizula gauzak egitera.

Orígenes y Formas de la Poesía Lírica Medieval Hispánica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Lírica en la Edad Media Hispánica

La poesía lírica medieval en la península ibérica presenta dos vertientes principales: la tradicional y la culta, desarrolladas en las distintas lenguas románicas peninsulares.

Lenguas de la Lírica Hispánica Medieval

  • Mozárabe
  • Gallego-portugués
  • Castellano
  • Catalán

Lírica Tradicional

La lírica tradicional la componen las canciones anónimas que se transmiten oralmente de generación en generación. La poesía oral se convierte en poesía tradicional cuando es adoptada y transmitida por la colectividad. Las primeras manifestaciones datan de los siglos X-XI.

Aunque estas composiciones tienen un autor original, este no interesa y se pierde en la transmisión.

Características Principales

  • Temática: El sentimiento
... Continuar leyendo "Orígenes y Formas de la Poesía Lírica Medieval Hispánica" »

Evolución Literaria en España bajo el Régimen Franquista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Literatura Española durante el Franquismo

La Lírica en el Franquismo

De la Poesía Arraigada a la Poesía Desarraigada y Social

En este periodo, destacan dos corrientes principales: la poesía arraigada, representada por autores como Leopoldo Panero y Luis Rosales, afín al régimen franquista y de tono optimista; y la poesía desarraigada, con obras emblemáticas como Hijos de la ira de Dámaso Alonso, y Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia de Blas de Otero.

  • Blas de Otero: Su obra Pido la paz y la palabra aborda la realidad de España.
  • Gabriel Celaya: (idea)
  • José Hierro: Entre sus obras se encuentran Tierra sin nosotros o Quinta del 42.

La Generación de los Cincuenta

Autores como Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma, José Ángel

... Continuar leyendo "Evolución Literaria en España bajo el Régimen Franquista" »

Anàlisi de "La Rosa als Llavis": Avantguardisme i Futurisme

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Anàlisi de La Rosa als Llavis

El Cal·ligrama: Homenatge a un Pilot

El tema d'aquest poema és un homenatge a la mort d'un jove pilot francès durant la Primera Guerra Mundial. El cal·ligrama està dividit en dues parts. La primera, els tres mots "CIEL DE FRANCE", destaca perquè està escrit en majúscules i amb punts, com si fos un cartell de llums. Això ens indica que és l'escenari de l'acció, i per a recalcar-ho utilitza el francès. La segona part és el text escrit al mig en forma d'essa central que ens fa referència a la caiguda de l'avió. Les lletres també apareixen en majúscula, però aquí escrites en català. Aquesta frase es pot dividir en dues parts: la caiguda de l'aparell i l'enlairament de l'esperit aviador, més l'ànima... Continuar leyendo "Anàlisi de "La Rosa als Llavis": Avantguardisme i Futurisme" »