El Siglo de Oro del Teatro Español: Corrales de Comedias y el Arte de Lope de Vega
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Los Corrales de Comedias: El Nacimiento del Teatro Moderno
En el siglo XVI, el teatro español experimentó un proceso de profesionalización. El creciente éxito de público impulsó el traslado de las representaciones a espacios cerrados. Inicialmente, estos espacios fueron los corrales de comedias, que posteriormente evolucionarían hacia los teatros a la italiana.
Los corrales de comedias eran patios de vecinos adaptados para la representación teatral. Las funciones se llevaban a cabo diariamente, con interrupciones solo durante la Cuaresma y los lutos reales. La distribución del espacio reflejaba la marcada diferenciación por clases sociales, y hombres y mujeres no compartían el mismo lugar.
La estructura de estos recintos incluía:
- Ventanas: