Literatura Realista: Auge Burgués, Movimientos Obreros y Naturalismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Literatura Realista en el Siglo XIX: Transformaciones Sociales y Económicas
La segunda mitad del siglo XIX fue testigo de transformaciones sociales y económicas significativas, que supusieron la consolidación de la **burguesía** y la aparición de movimientos obreros y sindicales como el **socialismo**, el **marxismo** y el **anarquismo**. En 1875 comienza la época de la Restauración y, con ella, la **literatura realista**.
Características del Realismo
El realismo sustituyó la exaltación romántica por la **observación** y la **representación fidedigna del entorno**. Su intención era retratar con verosimilitud y con intención crítica la sociedad de su tiempo, con la idea de transformarla y mejorarla.
La Novela Realista
- **Interés por