Explorando la Literatura Medieval y Renacentista: Autores, Obras y Características
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Dos épocas en la literatura española
Siglo XIII
Las obras eran anónimas, con la excepción de Gonzalo de Berceo (Libro de Apolonio).
Siglo XIV
Aparecieron grandes figuras literarias como Juan Ruiz (Arcipreste de Hita).
Los autores del Mester de Clerecía usaban la cuaderna vía, una estrofa formada por cuatro versos de catorce sílabas y rima consonante.
Gonzalo de Berceo (siglo XIII)
Fue educado en el monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fue clérigo o sacerdote.
El estilo de Berceo está lleno de detalles familiares. Es un juglar a lo divino: convierte lo milagroso en una experiencia cotidiana para el lector.
Su obra tenía una intención didáctica religiosa. Pretendió difundir sus conocimientos mediante un lenguaje cercano a sus... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval y Renacentista: Autores, Obras y Características" »