Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Español del Siglo XX: Corrientes y Autores Clave (1900-1939)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Teatro Español del Siglo XX (1900-1939)

El teatro es un género a menudo olvidado, condicionado por el hecho de que solo se publica el teatro que triunfa y la obra renovadora es marginada.

Se puede dividir en dos grandes corrientes:

  • El que triunfa (Modernismo, Jacinto Benavente, teatro cómico).
  • El que no triunfa (Valle-Inclán, Lorca, Miguel Mihura o Buero Vallejo).

El Teatro que Triunfa

Este teatro no tiene ningún compromiso social, político ni estético. Dentro de esta corriente, encontramos:

El Teatro Modernista

El espectador se evade, creando una atmósfera exótica, mágica y sensorial. Algunos autores representativos son:

  • Francisco Villaespesa (El alcázar de las perlas)
  • Eduardo Marquina (En Flandes se ha puesto el sol)

Jacinto Benavente

Jacinto

... Continuar leyendo "El Teatro Español del Siglo XX: Corrientes y Autores Clave (1900-1939)" »