Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Jacint Verdaguer i el Romanticisme Català

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

El Romanticisme: Context Històric i Literari

El Romanticisme fou un moviment literari que va aparèixer a Alemanya i a la Gran Bretanya a finals del segle XVIII. Es va estendre per Europa durant els primers decennis del XIX, fruit directe dels grans canvis econòmics, socials, ideològics i polítics produïts per la Revolució Industrial i la Revolució Francesa.

Dos Corrents del Romanticisme

Es poden distingir dos corrents dins del Romanticisme:

  • Conservador: confessional i monàrquic, va protagonitzar el període anterior al 1830 i va projectar les seves inquietuds sobre el passat medieval.
  • Liberal: irreligiós, republicà i, en certs casos, revolucionari. A partir del segon terç del segle XIX, aquest corrent entra en contradicció amb el primer
... Continuar leyendo "Jacint Verdaguer i el Romanticisme Català" »

Exploración de la Narrativa Hispanoamericana: Cortázar, García Márquez y Otros Maestros

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La aparición de ***Rayuela***, metáfora del caos del mundo de Julio Cortázar, fue una verdadera conmoción. Su lectura implica una participación directa del lector por estar planteada como un collage narrativo con diversas posibilidades de lectura y extremadas audacias tipográficas.

Gabriel García Márquez compaginó su actividad periodística con la escritura de cuentos y novelas cortas en los que se advierte ya la mezcla de lo real e imaginario, la fusión de lo mítico y la historia, y el peculiar tratamiento del tiempo. ***La hojarasca***, ***El coronel no tiene quien le escriba*** se desarrollan en Macondo, lugar imaginario también de ***Cien años de soledad***, obra cumbre de la literatura universal del siglo pasado. Esta novela... Continuar leyendo "Exploración de la Narrativa Hispanoamericana: Cortázar, García Márquez y Otros Maestros" »