Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la Novela Contemporánea Española: Géneros y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué tipo de novela representa el autor José Ángel Mañas?

A principios de los años 90, algunas editoriales **promovían y apoyaban** a autores jóvenes con historias duras sobre **drogas, alcohol y vida nocturna**. Su obra Historias del Kronen (1994), parte de la **Tetralogía Kronen** (finalista del Premio Nadal), dio nombre a la llamada **"Generación Kronen"** o **"Generación X"**.

¿Qué tipos de novelas imperan hoy en día?

Una es la **metanovela**, en la cual se habla sobre la propia novela y los problemas en su creación, como en El desorden de tu nombre (1987) de **Juan José Millás**, que es una historia de un **triángulo amoroso**.

Otra es la **novela poemática o lírica**, un texto creativo autónomo que se acerca al poema... Continuar leyendo "Panorama de la Novela Contemporánea Española: Géneros y Autores Clave" »

Lazarillo de Tormes y la Literatura del Renacimiento Español: Claves y Autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Lazarillo de Tormes: Origen de la Picaresca

Lazarillo de Tormes es una novela anónima publicada en 1554 y considerada la obra fundacional de la novela picaresca. A través de una carta autobiográfica dirigida a "Vuestra Merced", Lázaro de Tormes narra su vida desde su infancia hasta su madurez, mostrando cómo la miseria y la astucia lo llevan a adaptarse a un mundo hostil.

Desde pequeño, Lázaro se ve obligado a servir a distintos amos, entre ellos un ciego, un clérigo y un escudero, cada uno con sus propias características y defectos. Estos episodios reflejan una fuerte crítica social, especialmente hacia la Iglesia, ya que cinco de sus nueve amos son clérigos corruptos que no muestran piedad ni caridad.

La obra se caracteriza por un... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes y la Literatura del Renacimiento Español: Claves y Autores" »

Teatro y Vanguardias en España: Evolución y Ruptura (Siglos XIX-XX)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Teatro a Finales del Siglo XIX

Las obras más populares eran melodramas de "alta comedia", como las de Echegaray, que buscaban emocionar al público con golpes de efecto y escenas dramáticas. Los gustos del público y la falta de interés de los empresarios teatrales dificultaban la renovación del teatro.

Intentos Renovadores

Generación del 98

Autores como Unamuno, Azorín y Valle-Inclán intentaron renovar el teatro con obras que reflejaban conflictos religiosos, existenciales y sociales.

Generación del 27

En los años treinta, poetas como García Lorca también buscaron innovar en el teatro.

Grupos y Tendencias del Teatro Español Anterior a 1936

Teatro Comercial

Comedia Burguesa de Benavente

Propuso un teatro sin grandilocuencia, enfocado en... Continuar leyendo "Teatro y Vanguardias en España: Evolución y Ruptura (Siglos XIX-XX)" »

Etorkizuneko Bideak: Ikasketak, Enpresa eta Amets Profesionalak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB

Bizitzaren Zentzua eta Etorkizuneko Bideak

Zer moduz zabiltza? Aspaldian ez dut zure berririk izan! Aurreko egunean, Paku Aristiren artikulu bat irakurri nuen, eta zu etorri zitzaizkidan burura. Artikulua bizitzaren zentzuari buruzkoa zen, eta zuri buruz pentsarazi zidan. Bertan esaten zuen bizitzan zaila dela norberaren bidea aurkitzea, eta horrek askotan gure arteko elkarrizketak gogorarazi zizkidan. Askotan hitz egin dugu ea nora joan nahi dugun eta nolakoa izan nahi dugun.

Batxilergoko Ikasketak eta Interesak

Batxilergoa nahiko ondo daramat, nahiz eta batzuetan zaila egiten zaidan. Zientzia sozialak ikasten ari naiz, eta ekonomia eta matematika dira gehien gustatzen zaizkidan ikasgaiak. Ekonomiak asko erakusten dit gaur egungo munduari buruz... Continuar leyendo "Etorkizuneko Bideak: Ikasketak, Enpresa eta Amets Profesionalak" »

Guia Completa de Coordinades, Oracions Substantives, Adjectives i Adverbials

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Tipus de Coordinades

- Copulatives: Subjecte, Predicat Nominal o Atribut, Complement Directe (CD), Complement Indirecte (CI), Complement de Règim Verbal (CRV), Complement del Nom (CN), Complement Agent (passiva). Conjuncions: i, ni.

- Disjuntives: o, o bé.

- Adversatives: però, sinó, sinó que, tanmateix.

- Distributives: ara...ara, o...o, ni...ni, d'una banda... de l'altra...

- Consecutives: per tant, doncs, així que, en conseqüència, de manera que.

- Explicatives: és a dir, o sigui.

Oracions Substantives

- Infinitiu

- Conjuntiva (després de verb)

- Relatiu (després de nom)

- Interrogatiu

Oracions Adjectives

Pronoms relatius que introdueixen oracions adjectives: que, prep+qui, (prep)+ el qual/la qual/els quals/les quals, prep+què, (prep)+ cosa

... Continuar leyendo "Guia Completa de Coordinades, Oracions Substantives, Adjectives i Adverbials" »

Dominio de la gramática y figuras retóricas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Corrección Gramatical y Estilística

Concordancia verbal:

  • Incorrecto: Ustedes (2ª pers. pl.) camina muy despacio.
  • Correcto: Ustedes (2ª pers. pl.) caminan muy despacio. El verbo debe concordar en 3ª persona del plural con el pronombre "ustedes".

Construcciones transitivas e intransitivas:

  • Intransitiva: Una amistad que se rompe. (El sujeto "amistad" experimenta un cambio de estado).
  • Transitiva: Una amistad que nos rompe. ("Amistad" es sujeto y "nos" es complemento directo).

Uso del determinante:

  • Incorrecto: *Profesor explica la lección.
  • Correcto: El profesor explica la lección. Los sustantivos comunes necesitan un determinante para funcionar como sujeto.

Verbo "haber":

  • Incorrecto: *Había varios coches allí.
  • Correcto: Había coches allí. El verbo
... Continuar leyendo "Dominio de la gramática y figuras retóricas" »

Estructura i Coherència en Textos Radiofònics: Guia Pràctica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Macroestructura: Coherència Semàntica

Preparació i ordenació del text:

  1. Selecció de continguts: triar què direm i què no, i com presentem les idees. (6W)
  2. Organització de continguts:
    • Decidir i classificar idees principals i secundàries (6W).
    • Plasmació en el text de forma implícita (ficció/publicitat) o explícita (notícia/entrevista). Utilitzar redundància.
    • Distribució de les idees en el text: Què va al principi? Com repartir la resta? Com tancar amb redundància?

Organització dels Continguts en el Text Informatiu

Notícia Radiofònica

  • Definició i estructura: obertura - lead - cos/desenvolupament - tancament → extreure alguna frase de l’entrevista.

Estructura:

  1. Primer paràgraf: Obertura (frase per presentar) --> Lead (segueix a
... Continuar leyendo "Estructura i Coherència en Textos Radiofònics: Guia Pràctica" »

Tòpics Literaris Clàssics i Conjugació Verbal en Català

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,53 KB

Conjugació Verbal: Temps i Modes

A continuació, es presenten exemples de conjugació per als verbs sopar i caure en diferents temps i modes verbals.

Conjugació del Verb "Sopar"

  • Present d'indicatiu: jo sopo
  • Perfet d'indicatiu: he sopat
  • Imperfet d'indicatiu: jo sopava
  • Plusquamperfet d'indicatiu: havia sopat
  • Passat perifràstic: jo vaig sopar
  • Futur simple: jo soparé
  • Futur perfet: hauré sopat
  • Condicional simple: jo soparia
  • Condicional perfet: hauria sopat

3PKlNGx8bB+XRNlQguT1lJEnefU1P2mSeN7Ik7z6S0HwtPPIhfKZRe5K3daN8JIcXJ5jJBufZ4nnZ+QlISHxTPH8jLwkJCSeKf4f1hOVXn3o1OoAAAAASUVORK5CYII=

Conjugació del Verb "Caure"

  • Present de subjuntiu: jo caigui
  • Imperfet de subjuntiu: jo caigués
  • Perfet de subjuntiu: jo hagi caigut
  • Plusquamperfet de subjuntiu: jo hagués caigut

Tòpics Literaris Clàssics i el seu Significat

Explora una selecció de tòpics literaris llatins que han marcat la literatura... Continuar leyendo "Tòpics Literaris Clàssics i Conjugació Verbal en Català" »

Maliketh, la Hoja Negra: Historia Completa y Legado en Elden Ring

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Maliketh, la Hoja Negra: El Guardián de la Muerte en Elden Ring

Maliketh era la leal Bestia Ligada a la Sombra y hermanastro de la Reina Márika la Eterna,[2] una Empírea que ascendió a la divinidad como el recipiente del Círculo de Elden.[3]

Orígenes y Rol Inicial

Maliketh luchó en nombre de Márika contra la Reina del Ojo Velado, la líder de los Apóstoles Sacrodermos, y la derrotó.[4] Por orden de Márika, Maliketh selló la Runa de la Muerte,[5] atándola dentro de su espada,[6] causando que se perdiera el verdadero poder de la llama negra asesina de dioses.[7]

Cuando la Runa de la Muerte fue arrancada del Círculo de Elden[3] y confinada,[8] se creó la Orden Dorada, con la Reina Márika como su única deidad verdadera.[9] A la descendencia

... Continuar leyendo "Maliketh, la Hoja Negra: Historia Completa y Legado en Elden Ring" »

Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela y Teatro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Novela de Posguerra

  • 1966 - Miguel Delibes -> *Cinco Horas Con Mario*
  • Cronólogo Interior (Técnica Narrativa Novedosa)

Años 40

  • Se Impone El Realismo, Visión Pesimista
  • Cara Más Sórdida De La Sociedad
  • Personajes Inadaptados, Solitarios y Frustrados

Novelas Más Destacadas

  • *La Familia De Pascual Duarte* - Camilo José Cela. Tremendismo
  • *Nada* - Carmen Laforet. Pesimismo Existencial

Años 50

  • Conflictos Sociales, Denuncias De Las Injusticias
  • Técnicas Realistas Y Enfoque Objetivo
  • Desinterés Por Psicología Del Personaje
  • Sustitución Del Protagonista Por Personaje Colectivo
  • Lenguaje Coloquial
  • Concentración Temporal Espacial Y De Los Hechos.

Novelas Más Destacadas

  • *La Colmena* - Camilo José Cela. Cruce De Historias
  • *El Jarama* - Rafael Sánchez Ferlosio.
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Novela y Teatro" »