El Cuento Hispanoamericano: Del Modernismo al Postmodernismo, Autores y Obras Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Cuento Hispanoamericano: Del Modernismo al Postmodernismo
El Auge de la Narrativa Hispanoamericana
En la narrativa hispanoamericana del siglo XX, destacaron figuras como Miguel Ángel Asturias, con El Señor Presidente (1946). Esta obra aborda una temática política utilizando una técnica esperpéntica, expresionista y onírica, influenciada por las vanguardias europeas. La imaginación descriptiva de Asturias es desbordante y su estilo, barroco. Otro autor fundamental es Alejo Carpentier, considerado uno de los máximos maestros por la riqueza y perfección de su prosa. Carpentier impulsó grandes avances en la renovación narrativa, a través de la complejidad y la seducción de sus estructuras. Su obra más destacada es Los pasos perdidos... Continuar leyendo "El Cuento Hispanoamericano: Del Modernismo al Postmodernismo, Autores y Obras Clave" »