Literatura Española: Siglos XVIII, XIX y XX - Autores, Obras y Contexto
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Siglo XVIII (Ilustración)
La Ilustración impulsa el avance del pueblo, influenciada por Francia y el pensamiento racionalista. La Enciclopedia es un símbolo de esta época.
El ensayo se populariza, con un enfoque en lo alfabético y lo medido. Autores neoclásicos destacados incluyen a Jovellanos.
Siglo XIX
Primera mitad (Romanticismo)
El Romanticismo, originario de Alemania e Inglaterra, exalta la libertad, el subjetivismo y lo irracional. El mito de Don Juan es recurrente. Figuras clave son Byron y Zorrilla (Don Juan Tenorio).
Obras románticas y sus autores: *La Regenta*, *Campos de Castilla*, *Rimas y Leyendas* (Bécquer).
Obras que *no* son de Bécquer: *Maese Pérez el organista*, *El monte de las ánimas*, *Niebla*, *El Miserere*.