La Novela Española Contemporánea: Rasgos y Corrientes Literarias desde 1975
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Características de la Novela Española Postfranquista
La mayoría de los autores de este periodo se muestran contrarios al régimen de Franco y comienzan a publicar entre 1968 y 1975. Con la llegada de la democracia, la novela se hace más fácil y accesible, y se extiende y populariza como el género más importante del final del siglo XX. Se destacan las siguientes características:
- El cansancio de los excesos de la experimentación lleva a muchos autores a volver a la narración tradicional, al estilo de los realistas del XIX o de la Generación del 98.
- Se inclinan a plasmar lo personal y lo privado; no se realiza un análisis complejo del mundo ni se presentan personajes de gran envergadura; el narrador suele ser el protagonista.
- La influencia